Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl Sudeste asiático continúa intoxicándose por el humo de incendios

El Sudeste asiático continúa intoxicándose por el humo de incendios

  • 18 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Abdul Qodir/AFP/Gettyimages
Incendios en Indonesia continúan intoxicando a zonas vecinas y causando problemas respiratorios.

La contaminación del aire alcanzó este martes cotas máximas en el Sudeste Asiático, donde el humo de los incendios de Indonesia está causando problemas respiratorios y el cierre centenares de escuelas.

La ciudad de Kuching, Hanói, Kuala Lumpur, Yakarta y Singapur encabezaron la lista de las grandes urbes con la mayor contaminado atmosférica en el mundo, según Air Visual, una plataforma que mide el índice de calidad del aire (ICA) en todo el globo. Sin embargo, las mayores concentraciones de contaminación del aire se encuentran en zonas rurales.

La localidad de Simpang, en la isla indonesia de Sumatra, alcanzó 372 puntos de ICA y 322.6 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de PM2.5 (partículas de 2.5 micras o menos de diámetro), cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda niveles no superiores a 25 µg/m3.

Puedes leer: Residentes en Borneo sufren problemas de salud por incendio en Islas de Sumatra

Sri Aman, situada en la parte malasia de la isla de Borneo, padece niveles ICA de 367 puntos y 317.2 µg/m3 de PM2.5. Los niveles ICA entre 301 y 500 son considerados peligrosos, especialmente entre niños, ancianos y personas enfermas y se recomienda permanecer en sitios cerrados.

La mayor parte del humo que afecta a Indonesia, Malasia y Singapur procede de los incendios en bosques y plantaciones en territorio indonesio, principalmente en Sumatra y Borneo.

Incendios provocados

Las autoridades indonesias detuvieron el lunes a más de 180 personas y están investigando a más de 30 empresas, algunas de ellas del sector del aceite de palma como supuestos responsables de los fuegos, que comenzaron con el inicio de la época seca en junio y están siendo combatidos por más de 9,000 bomberos y voluntarios.

Más de 2,000 indonesios han sido atendidos en Kalimantan, en el Borneo indonesio, por problemas respiratorios derivados del humo, mientras que los medios indonesios informan de dos muertos, incluido un bebé, debido a la nube tóxica creada por el fuego en las últimas semanas en Sumatra.

En Malasia, el Ministerio de Educación ha ordenado esta semana el cierre de 138 escuelas en el estado de Selangor y otras 56 en Port Dickson a causa del humo.

Te puede interesar: Indonesia declara emergencia por incendios forestales

En el caso de Hanói, el llamado “smog” (mezcla de humo y niebla) ha alcanzado niveles alarmantes debido principalmente a la contaminación procedente de las centrales de carbón cercanas y el tráfico rodado.

Los incendios provocados, las fábricas y el tráfico son las principales causas de la contaminación del aire en el Sudeste Asiático, que suele empeorar durante la temporada seca debido a las altas presiones.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

1728800cookie-checkEl Sudeste asiático continúa intoxicándose por el humo de incendiosyes

Sigue leyendo
La medida entrará en vigor a partir del 2020 y se prohibirá la entrada de aquellos vehículos más contaminantes en horario laboral entre lunes y viernes.

Barcelona crea una Zona de Bajas Emisiones de 95 k...

  • 18 septiembre, 2019
  • comments
Se quiere duplicar el impuesto de vuelos a corta distancia para ayudar a cumplir los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero

Alemania planea reducir emisiones elevando precios...

  • 18 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

6 consejos para ayudar a las abejas.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas 17 mayo, 2022

Más Noticias

6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales