Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaInforme: es necesaria acción nacional y global urgente para salvar la Gran Barrera de Coral

Informe: es necesaria acción nacional y global urgente para salvar la Gran Barrera de Coral

  • 2 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por aims_gov_au / Twitter
El arrecife padece un fuerte blanqueamiento provocado por la subida de la temperatura del mar.

Un exhaustivo informe encargado por el gobierno australiano advierte que es necesaria una acción nacional y global urgente.

La Gran Barrera de Coral de Australia se está muriendo. Ya hace años que el arrecife padece un fuerte blanqueamiento provocado por la subida de la temperatura del mar que acaba con la frágil vida de los corales.

Ahora, un informe encargado por el gobierno australiano ha calificado la situación de “muy grave”: el estado en el que se encuentra la Gran Barrera de Coral ha pasado de ser “pobre” a “muy pobre”.

Te puede interesar: La Gran Barrera de Coral está en peligro por el cambio climático

El informe de la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral, que se publica cada cinco años, alerta que el estado de los arrecifes se ha deteriorado causando una pérdida y una degradación generalizada del hábitat que afecta a todo el mundo submarino.

Advierte que la complicada situación no mejorará a menos que haya una acción nacional y global urgente para abordar la crisis climática, que describió como su mayor amenaza.

Altas temperaturas en el mar

El informe afirma que el aumento de la temperatura del mar y los fenómenos extremos relacionados con el cambio climático como las olas de calor que causaron un blanqueamiento masivo de los corales en los dos tercios norte del arrecife en 2016 y 2017 son los riesgos más inmediatos.

Entre otras amenazas también destacan la contaminación agrícola, el desarrollo de la costa y la pesca ilegal. El informe dice que la calidad del agua está mejorando muy lentamente y continúa afectando muchas áreas costeras, en gran parte debido a las prácticas agrícolas que no han mejorado lo suficientemente rápido.

Puedes leer: Investigación de acuario en Florida podría ayudar a salvar a los corales

“Sin una acción local, nacional y global adicional ante estas amenazas, la perspectiva general del ecosistema de la Gran Barrera de Coral seguirá siendo poco alentadora, con consecuencias continuas para su valor patrimonial”, dice el informe.

La ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley, afirmó que el arrecife ha sido golpeado en los últimos cinco años por dos blanqueamientos masivos de corales, varios ciclones, un brote continuo de estrellas de mar con corona de espinas y los impactos del cambio climático.

“Aunque la perspectiva es muy pobre es algo que podemos cambiar y estamos comprometidos a cambiar”, declaró.

Inscrita en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1981, la Gran Barrera de Coral se extiende sobre unos 2,300 kilómetros a lo largo de la costa noreste de Australia y constituye el conjunto de coral más vasto del mundo.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

1699300cookie-checkInforme: es necesaria acción nacional y global urgente para salvar la Gran Barrera de Coralyes

Sigue leyendo
El huracán ha causado la caída de los sistemas de comunicaciones, destruido viviendas, calles y vehículos a su paso por las Islas Ábaco.

Dorian azota las Bahamas

  • 2 septiembre, 2019
  • comments
La compañía Hi Fly reemplazó los cubiertos y contenedores de plástico por bambú y alternativas compostables hechas de material reciclado. 

Aerolínea portuguesa será 100% libre de plástico d...

  • 2 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales