¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInvestigación de acuario en Florida podría ayudar a salvar a los corales

Investigación de acuario en Florida podría ayudar a salvar a los corales

  • 29 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por chameleonseye / Gettyimages
El acuario de Florida ha hecho historia científica cuando un grupo de corales se reprodujo con éxito dos días seguidos por primera vez en un laboratorio.

En el Acuario de Florida en Tampa, Estados Unidos, hicieron historia científica cuando un grupo de corales se reprodujo con éxito dos días seguidos por primera vez en un laboratorio.

El hito podría tener amplias implicaciones para la “Gran Barrera de Coral” de Estados Unidos, que es el tercer arrecife de coral más grande del mundo y se encuentra cerca de la costa de los Cayos de Florida.

El resultado exitoso es parte de lo que el acuario llama “Proyecto Coral”, un programa diseñado en parte con el objetivo de repoblar el Tracto Arrecifal de Florida. El proyecto trabaja en colaboración con el Museo y Jardines Horniman de Londres para crear engendros de coral, o grandes depósitos de huevos, en un laboratorio.

Te puede interesar: Científicos mexicanos tienen una nueva estrategia para salvar a los corales

“Es pura emoción ser el primero en lograr un gran avance en el mundo”, dijo el CEO del Florida Aquarium, Roger Germann.

“Nuestro equipo de expertos descifró el código que da esperanza al coral en el arrecife de Florida y al coral en los océanos Caribe y Atlántico”.

Nunca se ha generado un desove para los corales nativos del Atlántico, por lo que el sistema se configuró para ver si podía funcionar. Según Germann, muchos expertos en corales incluso dudaron de que los esfuerzos del acuario producirían resultados exitosos.

Peligro de extinción

El equipo comenzó a trabajar en la investigación que inicialmente comenzó en 2014 con el coral Staghorn, pero luego el enfoque se centró en el coral pilar debido a una enfermedad que ha sido devastadora para el de arrecife de Florida. Los pilares de coral ahora se clasifican como casi extintos, ya que los racimos masculinos y femeninos restantes están demasiado separados para reproducirse.

“Es muy posible que este año hayamos tenido nuestro último desove salvaje de coral pilar debido a la enfermedad de pérdida de tejido de coral de Stoney”, dijo la experta en coral del acuario Keri O’Neill. “Pero con el éxito de este proyecto, como científica, ahora sé que cada año en el futuro previsible podemos generar corales de pilares de Florida en el laboratorio y continuar nuestro trabajo tratando de reconstruir la población”.

Puedes leer: Olas de calor están matando a los corales más rápido de lo que esperábamos

Según el acuario, los invernaderos de coral usan tecnología LED avanzada y sistemas de control por computadora para imitar el entorno natural del coral para indicar sutilmente que los corales se reproduzcan.

El desove ahora muestra que la diversidad genética y la capacidad de recuperación son posibles, y ayudará a mantener intactos los ecosistemas, así como la economía turística de Florida.

“Ahora realmente hay esperanza, creo que podemos salvarla”, agregó Germann.

Los siguientes pasos son continuar con el proyecto y construir más invernaderos para que el acuario y los científicos del proyecto puedan trabajar para construir un mejor ecosistema para toda la vida silvestre.

“Vamos a aumentarlo, no vamos a descansar. Queremos ver un arrecife de coral diverso”, dijo Germann.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La iniciativa también propone crear estacionamientos públicos exclusivos para estos vehículos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Perú podría aprobar incentivos para compra de vehí...

  • 29 agosto, 2019
  • comments
Se pronostica que la tormenta se convierta peligrosamente en categoría 4 durante el fin de semana antes de golpear la costa atlántica de Florida.

Dorian aumenta intensidad mientras se acerca a Est...

  • 29 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación 20 enero, 2021

Más Noticias

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático