¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa1/5 de las calorías consumidas en el mundo en peligro por la amenaza de la crisis climática al trigo

1/5 de las calorías consumidas en el mundo en peligro por la amenaza de la crisis climática al trigo

  • 9 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Reuters - Foto por olrat/Gettyimages
el mundo debe prepararse para choques sin precedentes a la producción del cultivo

Las sequías causadas por el calentamiento global podrían devastar hasta el 60% de los campos de trigo del mundo para fines de siglo, causando escasez de alimentos e inestabilidad, advirtieron los investigadores.

El mundo debe prepararse para choques “sin precedentes” a la producción del cultivo, un alimento básico en muchos países, dijeron científicos del clima en un artículo publicado en la revista Science Advances.

Incluso si el mundo logra limitar el calentamiento a 2°C, los efectos negativos aún se duplicarían entre 2041 y 2070, dijeron, instando a los agricultores a adaptarse utilizando el agua de manera más eficiente y alterando los horarios de siembra.

“El aumento en la frecuencia y el alcance de los fenómenos meteorológicos extremos adversos y las perturbaciones relacionadas en el lado de la producción no tendría precedentes”, dijo el periódico.

Puedes leer: Agricultura y ganado se ven comprometidos debido a sequía en México

Europa, Estados Unidos y Rusia se verán gravemente afectados, dijo Havlik, subdirector del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados de Austria.

África no es un importante productor de trigo, pero el cultivo proporciona el 14% de las calorías consumidas por la población del continente, que se duplicará en 2050, dijo Havlik.

Dependencia de alimentos básicos

El trigo, un ingrediente clave en los alimentos básicos cotidianos, como el pan, los fideos y los cereales, proporciona casi una quinta parte de las calorías consumidas por los humanos a nivel mundial, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Se cultiva en más área de tierra que cualquier otro cultivo comercial y tiene un valor de exportación global de casi $50 mil millones, dijo la agencia.

Te recomendamos: Más calor, más sequía, más hambre

La FAO proyecta un aumento del 43% en la demanda mundial de cereales, incluido el trigo, para 2050, principalmente de los países en desarrollo.

A menos que estos países puedan intensificar con éxito la producción de trigo, tendrán que depender de las importaciones, dijo el periódico.

“Estos desarrollos pueden aumentar la inseguridad alimentaria y, en consecuencia, la inestabilidad política y la migración”.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Las principales causas de migración en países centroamericanos es la escasez de cultivos que está dejando a las personas en extrema pobreza y hambre. 

Gobierno de Trump ignora su propia evidencia sobre...

  • 9 octubre, 2019
  • comments
La temperatura promedio global aumentará al menos entre 1.2 y 1.3°C por encima de los niveles preindustriales en los próximos cinco años.

OMM propone nuevas acciones ante la elevación de l...

  • 9 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El segundo lago más grande de México está por desaparecer
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse 21 abril, 2021

Más Noticias

El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030
    UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático