Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosIcaro Producciones: creando conciencia a través del lente audiovisual

Icaro Producciones: creando conciencia a través del lente audiovisual

  • 25 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por Icaro Producciones
Esta productora realiza documentales educativos para concientizar a las personas sobre las distintas problemáticas ambientales en la actualidad.

Esta productora nació en Buenos Aires, Argentina, en 1982 siendo una compañía que realizaba documentales y piezas audiovisuales de noticias en Latinoamérica para compañías internacionales, tales como BBC, CBS, ABC, CNN, entre otras emisoras alrededor del mundo.

Fue con el pasar del tiempo que la productora pudo crecer y realizar sus propios trabajos audiovisuales con distintas temáticas, tanto para su uso comercial como educativo.

Entre las distintas temáticas de sus trabajos realizados, destacan algunos documentales en torno al medio ambiente, los cuales han sido utilizados para propósitos educativos en instituciones, como es el caso de su documental “Hambre de Soja”, que actualmente es una herramienta de educación para los profesores de enseñanza en Argentina.

Equipo de filmación para documental de especies exóticas invasoras.

Equipo de filmación para documental de especies exóticas invasoras.

Sin embargo, la mayoría de sus proyectos han tenido que ser financiados por su cuenta propia para poder salir a luz, ya que estas temáticas no suelen ser muy atractivas para las grandes empresas que solicitan sus servicios cinematográficos.

“Es muy complicado conseguir financiamiento para llevar adelante proyectos sobre naturaleza y conservacionismo. Las empresas privadas directamente no les interesa el tema, ni siquiera para mejor su imagen pública. Y el estado siempre tiene problemas presupuestarios urgentes, que posponen el tratamiento de estos temas”, comenta Jorge Casal, director de la productora.

Documental: Especies exóticas invasoras

Recientemente, Icaro Producciones ha lanzado una nueva serie de piezas documentales en colaboración con la FAO y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), así como el apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina.

La temática en la que trabajaron fue sobre las especies exóticas invasoras, tema que fue adaptado en distintos formatos para cada tipo de público, siendo en totoal un documental de 60 minutos, una serie de programas de 28 minutos cada uno, una serie para un público adulto y otra adaptada para el público juvenil; por último también se trabajó con una serie corta para un público infantil.

La problemática de estas especies exóticas invasoras había sido foco de discusión hace varios años dentro de los funcionarios del país, por lo que la productora, teniendo conocimiento de la situación, decidieron aliarse para trabajar en conjunto.

“Cuando finalmente el Ministerio de Ambiente argentino, hoy rebajado a secretaría, consiguió financiamiento internacional para llevar adelante un plan de estudio vasto, donde la parte audiovisual era una pequeña parte, nos presentamos a una licitación para encargarnos de esto y finalmente la ganamos, produciendo todos estos materiales que integran la serie de la Amenaza Silenciosa”,  añade Casal.

Para llevar a cabo el proyecto, tuvieron que repartir la información recaudada para los distintos formatos que realizarían los materiales. Existen más de 700 especies invasoras en el país, de las cuales eligieron las más emblemáticas para cubrir.

Equipo de filmación para La Amenaza Silenciosa.

Equipo de filmación para La Amenaza Silenciosa.

“La ingeniería de producción fue muy complicada,  ya que con los limitados recursos financieros que contábamos tuvimos que enviar equipos de filmación a lugares remotos y aislados, con los altos costos de traslados, alojamiento y comida que ello implicaba. Resultó que la preproducción fue muy buena y resultó de maravillas. Cada peso gastado, cada día de filmación se explotó al máximo y finalmente pudimos contar con los materiales audiovisuales necesarios para la edición”.

Actualmente, todo el material puede ser encontrado en su canal de Youtube, ya que, según explica Jorge, es necesario encontrar la mayor cantidad de canales de difusión para estos temas ambientales, ya que la problemática continúa creciendo y necesita saberse lo más pronto posible.

“Esto es para todas las personas que se enteran de la problemática ambiental, les interesa y están dispuestas a ayudar. Por lo que pensamos que la tarea de todos es lograr la mayor difusión posible, de nuestro trabajo y por supuesto del de otros”.

Si quieres conocer más sobre estos documentales puedes verlos en los siguientes enlaces:

Documental completo: La Amenaza Silenciosa

 

Serie de 10 episodios para público adulto

 

Serie de 8 episodios para público juvenil

 

Serie de 4 episodios para público infantil: Lali, Dany y las invasoras

 

Programa de 4 episodios

Si quieres conocer más sobre Icaro Producciones puedes ingresar aquí.

 

1759700cookie-checkIcaro Producciones: creando conciencia a través del lente audiovisualyes

Sigue leyendo
El informe llega en medio de los llamados para establecer un firewall para proteger la política de la influencia de la industria.

Empresas de combustibles fósiles gastaron 251 mill...

  • 25 octubre, 2019
  • comments
El 48% de los municipios del país cumple con las condiciones para que prolifere la enfermedad.

El cambio climático hace a México altamente vulner...

  • 25 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales