Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIndustrias de alimentos relacionadas con incendios forestales en Indonesia

Industrias de alimentos relacionadas con incendios forestales en Indonesia

  • 11 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Ulet Ifansasti/Gettyimages
se acusó a grandes multinacionales de comprar aceite de palma a productores responsables de casi 10 mil incendios

Greenpeace acusó a las grandes multinacionales de la alimentación de comprar aceite de palma a productores responsables de los casi 10,000 incendios que afectaron Indonesia este año, incluidos algunos bajo investigación por fuegos ilegales.

La organización ecologista señaló a Unilever, Nestlé, Mondelez, Procter & Gamble (P&G) y a los principales distribuidores de aceite de palma: Wilmar, Cargill, Musim Mas, y Golden-Agri Resources (GAR), que suministran más de tres cuartas partes de este producto en todo el mundo.

Te recomendamos: Indonesia sigue hundida en humo por incendios forestales

En un nuevo análisis, Greenpeace encontró un “extenso solapamiento” entre estas empresas y los productores que cuentan con la mayor parte de superficie quemada entre 2015 y 2018.

“Las empresas han creado una fachada de sostenibilidad pero la realidad es que se proveen de los peores infractores que pueda haber”, dijo la responsable de bosques de Greenpeace en Indonesia, Annisa Rahmawati, en un comunicado.

Producción excesiva

La denuncia coincide con la reunión que mantiene hasta el día 6 en Tailandia la Mesa para el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, siglas en inglés), organismo que certifica el aceite de palma como sostenible.

Greenpeace indicó que evitar el uso del fuego para ampliar plantaciones es uno de los criterios “clave” de este certificado y que a pesar de ello más de dos tercios de los productores y distribuidores vinculados con los fuegos son miembros de RSPO.

Puedes leer: El cielo se pinta de rojo por incendios en Indonesia

La pérdida de bosque por estos incendios, que se concentra en las islas de Sumatra y Borneo, se ha acelerado en los últimos años pese a que las multinacionales se comprometieron a poner fin a la deforestación en 2020, según los ecologistas.

Según las autoridades indonesias, más de 900,000 personas sufrieron problemas respiratorios agudos este año en Indonesia a causa de la nube de humo provocada por los fuegos, que también afectó a miles de personas en Singapur y Malasia.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

1788400cookie-checkIndustrias de alimentos relacionadas con incendios forestales en Indonesiayes

Sigue leyendo
La tormenta tocó tierra desde el sábado y ya ha matado a más de 10 personas a pesar de que más de dos millones fueron evacuadas.

Ciclón Bulbul arraza con Bangladesh y el Noreste d...

  • 11 noviembre, 2019
  • comments
Se estima que los migrantes climáticos serán cada vez más, ¿Pero qué se está haciendo por ellos?

El clima y la migración están más relacionados de ...

  • 11 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales