Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSe triplica el riesgo de inundaciones por el cambio climático

Se triplica el riesgo de inundaciones por el cambio climático

  • 21 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto por Altitude Drone/Gettyimages
Estudio demuestra que la cantidad de personas amenazadas por las inundaciones se debe a que la tierra es varios pies más baja que lo que se había calculado.

La cantidad de personas amenazadas por las inundaciones provocadas por el cambio climático es aproximadamente tres veces mayor de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio. Pero no es por más agua.

Se debe a que la tierra, especialmente en Asia y el mundo en desarrollo, es varios pies más baja de lo que ha calculado el radar espacial, según un estudio publicado en la revista Nature Communications.

Entonces, en lugar de 80 millones de personas que viven en áreas bajas que se inundarían anualmente en 2050 a medida que el mundo se calienta, este nuevo estudio encuentra que la población en riesgo está más cerca de 300 millones de personas.

Y si las emisiones de gases que atrapan el calor continúan sin cesar y el hielo antártico se derrite más en el peor de los casos, alrededor de 500 millones de personas podrían estar en riesgo para fines de siglo, según el estudio de Climate Central, un centro de investigación en Nueva Jersey.

Puedes leer: Gobierno de Canadá le dice a víctimas de inundaciones “es hora de mudarse”

El radar espacial dice que 170 millones están en riesgo en ese escenario. Para el mapeo global de las amenazas de inundación, la tecnología de referencia para la elevación es la Misión de Topografía por Radar Shuttle de la NASA. Pero eso no muestra con precisión el suelo, sino que confunde los tejados y las copas de los árboles con un error promedio de 6.5 pies (2 metros), dijo el director ejecutivo de Climate Central, Ben Strauss, un científico que estudia el aumento del nivel del mar.

Para los Estados Unidos, gran parte de Europa y Australia, esto no es un problema, ya que esas áreas usan radar LIDAR en el aire, que es más preciso sobre la elevación real. Pero en Asia y otros lugares propensos a inundarse, esa no es una opción, dijo Strauss.

Sectores clave

Por lo tanto, Climate Central utilizó el radar del transbordador, la inteligencia artificial y 23 variables diferentes para crear un modelo de computadora que es más preciso en la elevación de mapeo global, dijo Strauss. Luego lo probaron contra los datos generados por el avión en los Estados Unidos y Australia y encontraron que este modelo de computadora era preciso, dijo.

“Este es un problema mucho mayor de lo que entendemos”, dijo Strauss. “Hoy en día viven muchas más personas en lugares de riesgo de lo que pensábamos y el problema solo se multiplica en el futuro”.

Dijo que el nuevo modelo encontró “una gran diferencia” en la elevación en lugares como Shanghai, Ciudad Ho Chi Minh, Bangkok, Yakarta y Mumbai.

Cinco expertos externos en el aumento del nivel del mar dijeron que el estudio destacó un problema con los datos actuales, especialmente en Asia.

Te recomendamos: Nuevo estudio: elevación de los océanos borrará más ciudades para 2050

“Este estudio representa un progreso muy significativo en la comprensión del riesgo que el nivel del mar relacionado con el cambio climático causará a cientos de millones de personas antes de finales de este siglo”, dijo Jean-Pascal van Ypersele, de la Université catholique de Louvain en Bélgica. “Si cientos o incluso decenas de millones de personas se inundan en Asia o África, creará trastornos sociales y económicos a gran escala”.

Steve Nerem, de la Universidad de Colorado, dijo que el problema es real, pero aún no se ha vendido al nuevo modelo, en parte porque, para empezar, se basa en el radar del transbordador.

Destaca un problema que necesita ser solucionado, dijo Katy Serafin de la Universidad de Florida. “Cuanto más esperemos para abordar esto, menos tiempo tendremos para desarrollar soluciones adaptativas y sostenibles a las inundaciones costeras”.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

1796800cookie-checkSe triplica el riesgo de inundaciones por el cambio climáticono

Sigue leyendo
En la Red se han difundido imágenes de un desgarrador rescate de un koala de entre las llamas del incendio forestal que arrasa el sureste de Australia.

Video: una mujer rescata koala de terrible incendi...

  • 21 noviembre, 2019
  • comments
La ciudad pretende ser un asentamiento carbón neutro, produciendo toda la energía que necesita de fuentes renovables en el sitio.

Nueva ciudad en Dubai impulsa la revolución verde ...

  • 21 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales