Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLíderes de EE.UU. continúan en la lucha contra el cambio climático sin la ayuda de Trump

Líderes de EE.UU. continúan en la lucha contra el cambio climático sin la ayuda de Trump

  • 13 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por IISD
Un nuevo informe encuentra que las políticas ya establecidas por los demás actores pueden reducir las emisiones contaminantes a un 25% para 2030.

La decisión del presidente Donald Trump de comenzar a retirarse del Acuerdo de París el mes pasado señaló a los líderes mundiales que el gobierno de EE.UU. se está alejando del impulso global para detener la crisis climática.

Pero a medida que los líderes mundiales se reúnen en Madrid esta semana para refinar sus promesas de reducir los gases que atrapan el calor, un gran grupo de ciudades, estados, universidades y empresas de EE.UU. Siguen comprometidos a mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C.

¿Su mensaje al mundo? Que Estados Unidos todavía está luchando para evitar las peores consecuencias del cambio climático.
Y a pesar de las políticas de esta administración, un nuevo informe muestra que esta amplia coalición está reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero de los EE.UU. E incluso es posible realizar recortes más profundos con o sin ayuda federal.

El informe titulado “Acelerando la promesa de Estados Unidos” encuentra que las políticas ya establecidas por los actores estatales, locales y comerciales pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para 2030 en comparación con los niveles de 2005.

Puedes leer: California se prepara para un auge solar

Esta actual coalición de voluntarios representa el 68% del producto interno bruto de los EE.UU., lo que la convertiría en la segunda economía más grande del mundo, solo superada por la economía de los EE.UU., según el informe.

“Podemos decirle a la comunidad internacional: Hola, ustedes escuchan mucho sobre lo que no está sucediendo en los Estados Unidos, pero lo que quizás no sepan es que hay una enorme cantidad de actividad que realmente puede marcar la diferencia en términos generales Emisiones de Estados Unidos”, dijo Nate Hultman, director del Centro para la Sostenibilidad Global de la Universidad de Maryland y autor principal del informe.

Los autores del informe, que fue producido por la iniciativa “America’s Pledge” liderada por el candidato presidencial demócrata Michael Bloomberg y el ex gobernador de California, Jerry Brown, descubrieron que es posible realizar recortes aún más significativos con cambios adicionales hacia la energía renovable y una mayor eficiencia en edificios y transporte, y protección de bosques y otros ecosistemas que almacenan carbono.

Si los gobiernos estatales y locales junto con el sector privado mejoraran aún más sus compromisos climáticos, las emisiones globales de los EE.UU. podrían caer aún más en un 37% para 2030, según el estudio. Pero el informe muestra que para que EE.UU. se encuentre a una distancia sorprendente de los objetivos del Acuerdo de París, será necesaria una acción ejecutiva y legislativa.

COP25

El informe se produce cuando los actores estatales y locales intentan continuar la lucha para detener el cambio climático sin el apoyo federal y refleja tanto el potencial como los límites de esta política climática actual de Estados Unidos.

En la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas de las Naciones Unidas (COP25) en Madrid, donde los países están tratando de resolver compromisos más agresivos para reducir las emisiones de gases que calientan el planeta, hay una dinámica interesante en juego, con dos grupos que representan a los EE.UU. intereses sobre el terreno.

Una delegación del Departamento de Estado y otros funcionarios federales enviados por la administración Trump se encuentra en Madrid para las negociaciones, donde planean “asegurar un campo de juego nivelado que proteja los intereses de Estados Unidos”, según un comunicado del Departamento de Estado.

Pero hay un segundo grupo de los EE.UU. en Madrid, una banda de legisladores, funcionarios municipales y estatales, más líderes del sector privado y educativos, que buscan llenar el vacío de liderazgo que, según dicen, ha sido abandonado por la administración Trump. Su objetivo es convencer al resto del mundo de que Estados Unidos todavía está luchando para evitar las peores consecuencias del cambio climático.

Al comienzo de las conversaciones, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, dirigió un grupo de legisladores demócratas a Madrid “para reafirmar el compromiso del pueblo estadounidense de combatir la crisis climática”.

Te recomendamos: Trump deja fuera oficialmente a Estados Unidos del Acuerdo de París

El Centro de Acción Climática de Estados Unidos abrió en Madrid con una lista de oradores y eventos. Durante la COP25, el centro de acción servirá como centro para una serie de líderes estadounidenses que planean mostrar a otros países los pasos que están tomando para combatir la crisis climática.

“A lo largo de la historia, Estados Unidos ha sido visto como un líder. Y con un tema tan apremiante como este, no deberíamos dejar a nadie atrás”, dijo el teniente gobernador de Wisconsin Mandela Barnes, quien representa al US Climate Alliance, una coalición bipartidista de gobernadores comprometidos con los objetivos del Acuerdo de París.

En ausencia de una acción federal para abordar la crisis climática, esto se ha convertido en la nueva normalidad. En las últimas dos reuniones importantes de negociadores climáticos (COP23 y COP24) desde que Trump asumió el cargo, esta alianza se ha establecido al margen, separada de la delegación federal.

Aún así, su objetivo de convencer al mundo de que el país está tomando en serio la amenaza del calentamiento global no será fácil. Estados Unidos ha abandonado los dos últimos acuerdos internacionales sobre el clima y sigue siendo el segundo mayor contribuyente mundial de gases que calientan el planeta.

“Creo que una de las principales preocupaciones es la forma en que Estados Unidos ha participado en estas conversaciones: entrar y salir, y luego entrar y salir”, dijo Elan Strait, director de campañas climáticas de Estados Unidos en el Fondo Mundial para la Naturaleza. “El resto del mundo obviamente está muy cansado de eso”.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

1835200cookie-checkLíderes de EE.UU. continúan en la lucha contra el cambio climático sin la ayuda de Trumpyes

Sigue leyendo
Un análisis examina cómo las políticas "inevitables" como la prohibición de los motores de combustión interna afectarán los precios de las acciones.

Combatir la crisis climática provocará cambios de ...

  • 13 diciembre, 2019
  • comments

Abren parque temático de energía renovable en Repú...

  • 13 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política 16 mayo, 2022

Más Noticias

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales