Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCombatir la crisis climática provocará cambios de hasta $2.3 billones en la bolsa de valores

Combatir la crisis climática provocará cambios de hasta $2.3 billones en la bolsa de valores

  • 13 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por forrest9/Gettyimages
Un análisis examina cómo las políticas "inevitables" como la prohibición de los motores de combustión interna afectarán los precios de las acciones.

Las políticas diseñadas para combatir el cambio climático podrían reducir permanentemente el valor de las empresas de todo el mundo en hasta $2.3 billones.

Eso es según un nuevo informe de Principios para la Inversión Responsable que examina cómo las políticas “inevitables” como la prohibición de los motores de combustión interna afectarán los precios de las acciones.

El análisis concluye que hasta $2.3 billones, o 4.5%, podrían eliminarse del valor de las compañías que cotizan en un índice bursátil global de MSCI. El informe fue preparado por Vivid Economics and Energy Transition Advisers. Pero también hay oportunidades para los inversores. Según el grupo respaldado por la ONU, las empresas que se adaptan a las políticas cambiantes verán que sus precios combinados de acciones aumentan en cientos de miles de millones de dólares.

Gráfica CNN

Gráfica CNN

Los Principios para la Inversión Responsable cuentan con el respaldo de casi 2,600 propietarios de activos e inversores que tienen una combinación de $86 billones de activos bajo administración.

Te recomendamos: COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica

Los inversores de todo el mundo están presionando más a las empresas sobre el cambio climático, pidiéndoles que sean más transparentes sobre los riesgos para sus negocios debido al clima extremo y cambiante.

Muchos expertos en cambio climático se han reunido estas semanas en Madrid para asistir a la conferencia COP25. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que la cumbre marca el “punto de no retorno” sobre el clima.

Cambio en políticas climáticas

El informe de Principios para la Inversión Responsable analiza cómo se verían afectadas las valoraciones si las políticas climáticas cambiaran para 2025. Sin embargo, las políticas podrían cambiar en cualquier momento, advierten los autores.

Se espera que el sector energético sea el más afectado por el cambio, seguido por los automóviles y los servicios públicos. El panorama político cambiante será impulsado por las prohibiciones de los motores de combustión interna que se esperan para 2035, así como por los precios del carbono y la eliminación gradual del carbón.

El informe supone una mayor generación de energía a partir de fuentes bajas en carbono, incluida la energía nuclear.
Según el informe, las compañías de energía perderán casi un 33% de su valor, y los 10 mayores productores de petróleo y gas perderán $500 mil millones de sus límites de mercado combinados.

Dentro del sector de la energía, los negocios de aguas arriba, que se centran en encontrar y extraer combustibles fósiles, serán los más afectados. Cuando se trata de empresas mineras, el valor de los productores de carbón podría reducirse a la mitad.

Mercado verde

Según Fiona Reynolds, CEO de los Principios para la Inversión Responsable, los fabricantes de automóviles que cambian a vehículos eléctricos y servicios públicos con una estrategia para alternativas más ecológicas podrían más que duplicar sus valoraciones.

Puedes leer: Al invertir $1.7 billones en adaptación climática podríamos recuperar cuatro veces más

Del mismo modo, los productores de equipos de energía solar y eólica probablemente también aumentarán de valor a medida que aumente la demanda.

El informe sugiere que los inversores deberían tener una buena visión de cómo sus carteras podrían responder a cambios abruptos en las políticas públicas y cambiar a activos más ecológicos.

“Los inversores deben anticipar una revaloración significativa y potencialmente volátil de la transición climática en algunas partes de la economía y los mercados”, dijo Jane Ambachtsheer, directora global de sostenibilidad de BNP, Paribas Asset Management.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

1832900cookie-checkCombatir la crisis climática provocará cambios de hasta $2.3 billones en la bolsa de valoresyes

Sigue leyendo
Casi el 67% del trigo, el 64% del maíz y el 19% del arroz podrían estar en áreas con estrés hídrico extremadamente alto para 2040.

Crisis del agua amenaza al 40% de todos los cultiv...

  • 13 diciembre, 2019
  • comments
Un nuevo informe encuentra que las políticas ya establecidas por los demás actores pueden reducir las emisiones contaminantes a un 25% para 2030.

Líderes de EE.UU. continúan en la lucha contra el ...

  • 13 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ola de calor en Delhi de más de 49°C
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi 17 mayo, 2022

Más Noticias

Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales