Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNoviembre de 2019 fue el segundo más caliente en 140 años

Noviembre de 2019 fue el segundo más caliente en 140 años

  • 17 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Estrella - Foto por Will Newton/Getty Images
El informe mensual de NOAA mostró que la temperatura promedio mundial de la superficie de la tierra y el océano para Noviembre fue de 0.92°C.

Noviembre de 2019 fue el segundo noviembre más caliente de los 140 años de registro mundial del clima, indicaron científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

 El informe mensual de NOAA sobre el clima mundial dado a conocer hoy mostró que la temperatura promedio mundial de la superficie de la tierra y el océano para el mes de noviembre fue de 0.92°C por arriba del promedio del siglo XX, con lo que se convierte en el segundo noviembre más caliente jamás registrado después de noviembre de 2015.

temperatura océanica y terrestre. - Gráfica NOAA

temperatura océanica y terrestre. – Gráfica NOAA

 Además la temporada de otoño (de septiembre a noviembre) y lo que va del año (de enero a noviembre) fueron los segundos más calientes jamás registrados. Los datos de NOAA indican que los cinco noviembres más calientes se registraron todos de 2013 para acá, lo que constituye una fuerte evidencia de la tendencia de calentamiento global.

Te recomendamos: NOAA reporta a julio 2019 como el mes más caluroso de la historia

El calor se sintió en los dos extremos del mundo pues la superficie de hielo marítimo en los océanos Artico y Antártico bajó casi a niveles récord en noviembre.

La superficie de hielo marítimo en el Artico fue 12.8% menor que el promedio de 1981-2010 y la superficie de hielo en el Antártico fue 6.35% menor que el promedio. Junio y julio de 2019 fueron los meses más calientes en la Tierra de acuerdo con los 140 años de registros, indicó NOAA.


Este texto apareció originalmente en La Estrella, puedes ver el original aquí.

1839500cookie-checkNoviembre de 2019 fue el segundo más caliente en 140 añosyes

Sigue leyendo
Desde Egipto hasta México podrían perder el 95% de sus ingresos del turismo de arrecifes de coral y África occidental un 85% sus pesquerías oceánicas.

Calentamiento desenfrenado puede acabar con el mer...

  • 17 diciembre, 2019
  • comments
Si cada adulto en el Reino Unido enviara un correo electrónico innecesario menos al día, se ahorraría más de 16,433 toneladas de carbono al año, según estudio.

El correo electrónico que enviaste podría estar cr...

  • 17 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política 16 mayo, 2022

Más Noticias

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales