¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaChina e India aumentan inesperadamente los niveles de emisiones contaminantes

China e India aumentan inesperadamente los niveles de emisiones contaminantes

  • 31 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por amlanmathur/Gettyimages
Según un estudio, los esfuerzos para reducir los niveles de un potente gas de efecto invernadero parecen estar fallando.

Los científicos esperaban una caída en los niveles de HFC-23 después de que India y China dijeron que habían detenido las emisiones.

Según un estudio, los esfuerzos para reducir los niveles de un potente gas de efecto invernadero parecen estar fallando.

Los científicos esperaban encontrar una reducción dramática en los niveles del hidrofluorocarbono HFC-23 en la atmósfera después de que India y China, dos de las principales fuentes, informaron en 2017 que habían eliminado casi por completo las emisiones.

Pero un artículo publicado en la revista Nature Communications dice que para 2018 las concentraciones de gas, utilizadas en refrigeradores, inhaladores y aires acondicionados, no habían disminuido, sino que estaban aumentando a un ritmo récord.

Te recomendamos: India lanza plan para combatir la contaminación

Matt Rigby, de la Universidad de Bristol, coautor del estudio y miembro del Experimento Global de Gases Atmosféricos Avanzados, dijo que los académicos esperaban ver una gran reducción luego de los informes de India y China.

“Este potente gas de efecto invernadero ha estado creciendo rápidamente en la atmósfera durante décadas, y estos informes sugieren que el aumento debería haberse detenido casi por completo en el espacio de dos o tres años. Esto habría sido una gran victoria para el clima”.

Capa de ozono

Los científicos dicen que el hecho de que descubrieron que las emisiones habían aumentado es un enigma y podría tener implicaciones para el protocolo de Montreal, un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono estratosférico.

Kieran Stanley, autor principal del estudio, dijo que aunque China e India aún no estaban obligados por el acuerdo, su reducción informada los habría puesto en curso para ser consistentes con él.

“Nuestro estudio encuentra que es muy probable que China no haya tenido tanto éxito en la reducción de las emisiones de HFC-23 como se informó”, dijo. “Sin embargo, sin mediciones adicionales, no podemos estar seguros de si India ha podido implementar su programa de reducción”.

Los HFC fueron aclamados como una respuesta al agujero en la capa de ozono que apareció sobre la Antártida en la década de 1980 porque reemplazaron cientos de sustancias químicas ampliamente utilizadas en aerosoles que agotaron la delgada capa de ozono que protege a la Tierra de los rayos dañinos del sol.

Puedes leer: Contaminación del aire en China reduce su producción de energía solar

Pero en los últimos años ha habido una creciente preocupación sobre cómo el potente gas de efecto invernadero estaba socavando los esfuerzos para mantener el calentamiento global por debajo de los niveles peligrosos. Los científicos dicen que una tonelada de emisiones de HFC-23 es equivalente a la liberación de más de 12,000 toneladas de dióxido de carbono.

Los expertos estiman que si las reducciones de emisiones de HFC-23 hubieran sido tan grandes como se informó, el equivalente a un año de las emisiones de CO2 de España se habría evitado entre 2015 y 2017.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
China ha sufrido durante años para lidiar con los desperdicios producidos por sus 1,368 millones de habitantes.

China prohibirá el plástico de un solo uso

  • 31 enero, 2020
  • comments
Antes del Foro Económico Mundial, Elizabeth Maruma Mrema instó a los gobiernos a tomar medidas definitivas sobre el clima, la deforestación y la contaminación.

Directora de la biodiversidad de la ONU advierte s...

  • 31 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático