Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDirectora de la biodiversidad de la ONU advierte sobre vivir en un mundo vacío

Directora de la biodiversidad de la ONU advierte sobre vivir en un mundo vacío

  • 31 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Rixipix/Gettyimages
Antes del Foro Económico Mundial, Elizabeth Maruma Mrema instó a los gobiernos a tomar medidas definitivas sobre el clima, la deforestación y la contaminación.

Antes del Foro Económico Mundial, Elizabeth Maruma Mrema instó a los gobiernos a tomar medidas definitivas sobre el clima, la deforestación y la contaminación.

La humanidad se habrá rendido en el planeta Tierra si los líderes mundiales no pueden llegar a un acuerdo este año para detener la extinción masiva de la vida silvestre y la destrucción de los ecosistemas que sostienen la vida, advirtió la jefa de biodiversidad de las Naciones Unidas.

Elizabeth Maruma Mrema, secretaria ejecutiva interina del Convenio de la ONU sobre Diversidad Biológica, ha implorado a los gobiernos que garanticen que 2020 no sea solo otro “año de conferencias” sobre la destrucción ecológica en curso del planeta, instando a los países a tomar medidas definitivas sobre la deforestación y la contaminación y la crisis climática.

La advertencia llega en la víspera del Foro Económico Mundial de Davos, donde la pérdida de biodiversidad se ha destacado como el tercer mayor riesgo para el mundo en términos de probabilidad y gravedad este año, por delante de las enfermedades infecciosas, los ataques terroristas y los conflictos interestatales.

Te recomendamos: ONU advierte que tenemos 10 años para salvar la biodiversidad de la extinción

La destrucción continua de los ecosistemas que sostienen la vida, como los arrecifes de coral y las selvas tropicales significa que los humanos corren el riesgo de vivir en un “mundo vacío” con consecuencias “catastróficas” para la sociedad, según Mrema, quien es responsable de encabezar un acuerdo al estilo de París para la naturaleza que Ser negociado este año.

“La vida de las personas depende de la biodiversidad de maneras que no siempre son aparentes o apreciadas. La salud humana depende en última instancia de los servicios del ecosistema: la disponibilidad de agua dulce, combustible, fuentes de alimentos. Todos estos son requisitos previos para la salud humana y los medios de vida”, le dijo a The Guardian en su primera entrevista importante desde que asumió el cargo.

Advertencias anteriores

En mayo del año pasado, los principales científicos del mundo advirtieron que la naturaleza está desapareciendo a un ritmo de diez a cientos de veces mayor que el promedio de los últimos 10 millones de años. Los expertos han advertido previamente que los humanos están conduciendo el sexto evento de extinción masiva en la historia de la Tierra, advirtiendo que hay poco tiempo para actuar.

“Las empresas, las comunidades locales, la sociedad civil, la juventud, todos nosotros liderados por los gobiernos debemos tomar medidas. Hemos estado hablando de acción durante muchos años. Realmente, necesitamos una acción transformadora para marcar la diferencia”, dijo Mrema.

Recientemente, se publicó por primera vez el tan esperado borrador de un acuerdo de la ONU al estilo de París sobre la naturaleza, que exigía un compromiso para proteger al menos el 30% del planeta, los controles sobre las especies invasoras y la contaminación por desechos plásticos y exceso de nutrientes para ser reducido en un 50%.

Puedes leer: 5 cosas que hay que hacer para detener la sexta extinción masiva

Los compromisos en el borrador del texto, que se espera sea adoptado por los gobiernos en octubre en una cumbre crucial de la ONU en la ciudad china de Kunming, se han mantenido intencionalmente modestos después del fracaso del acuerdo internacional sobre conservación de la biodiversidad realizado en la década anterior.

Algunos activistas han criticado el borrador del acuerdo, insistiendo en que los gobiernos deben hacer más para proteger el planeta. Mrema dijo que esperaba que los negociadores crearan algo más ambicioso que la propuesta actual.

Cuando se le preguntó qué pasaría si los gobiernos no tomaran medidas suficientes, Mrema dijo: “Los riesgos serán mayores. Una es que no habremos escuchado la ciencia y la evidencia proporcionada. Debido a que no habremos escuchado, significa que la comunidad global habrá dicho: que continúe la pérdida de biodiversidad, que la gente continúe muriendo, que continúe la degradación, que continúe la deforestación, que continúe la contaminación, y habremos renunciado como comunidad internacional a salve el planeta. Espero que no sea donde ninguno de nosotros quiera estar”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1883600cookie-checkDirectora de la biodiversidad de la ONU advierte sobre vivir en un mundo vacíono

Sigue leyendo
Según un estudio, los esfuerzos para reducir los niveles de un potente gas de efecto invernadero parecen estar fallando.

China e India aumentan inesperadamente los niveles...

  • 31 enero, 2020
  • comments

Pasos de Migrantes: viajeros responsables con el p...

  • 31 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales