Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosPasos de Migrantes: viajeros responsables con el planeta

Pasos de Migrantes: viajeros responsables con el planeta

  • 31 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por Pasos de Migrantes

Esta pareja viaja junto con su perro por Latinoamérica con la “tendencia migratoria” de llevar una vida más simple y conectada con la naturaleza.

Selene, que es de Italia, y Humberto de Venezuela, decidieron emprender un viaje en 2017 cuando se encontraban en Bolivia, fue cuando compraron una Kombi como hogar y comenzaron un estilo de vida conocido como “vanlifers”, para depués crear un blog para documentar sus experiencias y promover sus trabajos en internet.

El estilo de vida de Pasos de Migrantes representa a las personas que deciden abandonar su estructura social clásica, la seguridad y comodidades para regresar a una forma de vida más sencilla, esencial y nómada dependiendo de los recursos naturales, así como consumirlos de una forma responsable.

“Es un estilo de vida que inevitablemente te lleva a un contacto con la naturaleza que en la ciudad se olvida. Te hace recordar que dependemos de la naturaleza, no para aprovecharla y destruirla, sino para gozarla, disfrutarla y valorarla”.

Dentro de su compromiso con el medio ambiente, Selene y Humberto moderan su huella de carbono viajando de forma lenta para producir la menor cantidad de carbono posible.

Selene y Humberto en su kombi. - Foto por Pasos de Migrantes

Selene y Humberto en su kombi. – Foto por Pasos de Migrantes

También consumen su propia agua en lugar de comprar envases o botellas de un solo uso de los lugares que van, además que esto les permite tener una noción más responsable sobre la cantidad de agua que utilizan para el aseo y demás necesidades.

La energía eléctrica consumida es por medio de paneles solares, así como optan por comprar sus demás suministros de lugares donde puedan utilizar sus propios envases y contenedores, además de reutilizar las bolsas de papel para guardar las plantas y frutas destinadas a la cosmética de Selene.

“Producimos nuestros propios productos cosméticos de forma natural y casera: pasta dental, shampoo, acondicionador, desodorante, cremas. La mayoría de forma solida para eliminar los envases plásticos y para ganar espacio”.

Talleres sostenibles

Entre los distintos trabajos que realizan, Selene y Humberto ofrecen varios talleres ambulantes a sus destinos, entre ellos está la realización de productos de cosmética natural.

“Los talleres de cosmética natural lenta, conocida también como Slow Cosmetique, junto con el concepto de Slow Food, son encuentros itinerantes, organizados en los lugares que tocamos en nuestro recorrido de viaje”.

Dentro de estos talleres promueven el cuidado del cuerpo, así como productos de belleza que a su vez son limpios con el medio ambiente. Según sus enfoques, ofrecen:

  1. Recuperar y favorecer el uso de recursos natural respeto a los químicos y sintéticos.
  2. Indagar los múltiples usos de aceites vegetales, aceites esenciales, especias, plantas.
  3. Tomar conciencia de lo que termina en nuestro cuerpo a través de un órgano tan importante como la piel.
  4. Darse cuenta que podemos guardar el bolsillo compartiendo insumos entre la cosmética y la cocina.
  5. Vivir lento para recuperar y apreciar el tiempo como un momento de aprendizaje y crecimiento personal.
  6. Promover el reciclaje de envases de plástico o vidrio para donar nueva vida y evitar el desecho constante.
Cosméticos naturales. - Fotos por Pasos de Migrantes

Cosméticos naturales. – Fotos por Pasos de Migrantes

“Con los talleres siempre ofrecemos materiales informativos y didácticos y una asesoría online que continua para que las personas no se desmotiven en caso que algunas de sus preparaciones no salgan a la primera. La cosmética casera es también experimentación”.

Además de estos talleres, Selene y Humberto mantienen otros proyectos a realizar, como el uso del bamboo para la fabricación de envases.

“En los meses pasados nos hemos puesto en contacto con organizaciones y proyectos relacionados al tema. Zhu bambu en Uruguay y su equipo están a disposición de este esquema, iniciar con la arquitectura y la estructura de lo que llevaremos a cabo y ayudarnos a contestar a las múltiples dudas que surgirán sobre como trabajar el bamboo y que herramientas a utilizar junto al posible grupos de voluntarios para involucrar”.

Si quieres conocer más sobre Pasos de Migrantes puedes ingresar aquí.

1878000cookie-checkPasos de Migrantes: viajeros responsables con el planetano

Sigue leyendo
Antes del Foro Económico Mundial, Elizabeth Maruma Mrema instó a los gobiernos a tomar medidas definitivas sobre el clima, la deforestación y la contaminación.

Directora de la biodiversidad de la ONU advierte s...

  • 31 enero, 2020
  • comments
El uso no sostenible de los recursos está destruyendo el planeta, pero el reciclaje está cayendo, según un informe.

Consumo de materiales a nivel mundial rompe récord...

  • 31 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales