Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPeluches de koalas en las calles de Nueva York dejan un mensaje sobre la crisis de Australia

Peluches de koalas en las calles de Nueva York dejan un mensaje sobre la crisis de Australia

  • 17 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por koalasofnyc/Instagram
Los peluches llevan una tarjeta colgando en la que se puede leer “más de 1,000 millones de animales han muerto en los incendios de Australia”.

Cada uno de los muñecos lleva un mensaje en que se informa de la terrible realidad que se está viviendo en el país desde hace meses.

Los incendios de Australia están siendo devastadores. Cientos de miles de personas han tenido que huir de sus hogares para escapar de las llamas y millones de animales han perdido la vida. Es una catástrofe de tal magnitud que el mundo entero está haciendo lo posible por ayudar a afrontar la situación.

Empresas, organizaciones, celebridades y personas de todo tipo han realizado donaciones para ayudar a los bomberos y a las autoridades a luchar contra los incendios, pero todavía queda mucho por hacer.

Te puede interesar: Bear y Taylor, los perros que ayudan a rescatar animales víctimas de incendios en Australia

En la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, han aparecido varios koalas de peluche que parecen trepar por las farolas y por los edificios. Llevan una tarjeta colgando en la que se puede leer:

“más de 1,000 millones de animales han muerto en los incendios de Australia”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

?Columbus Circle ? Help the koalas today, link in bio. ? @jermcohen

Una publicación compartida de Koalas of NYC (@koalasofnyc) el 12 Ene, 2020 a las 8:18 PST

También hay un código QR que lleva directo a una página para hacer donaciones. Se trata de una iniciativa lanzada por la oficina de Nueva York de la agencia australiana de publicidad Cummins&Partners.

“Nuestro equipo está destrozado por lo que está sucediendo y quería ayudar de alguna manera a los que están al otro lado del océano”, explica la responsable de operaciones de la agencia, Diane Villavieja.

Recaudación de fondos

A través de una campaña de GoFundMe se han recaudado más de 7,000 dólares en los primeros días de esta campaña. El dinero irá destinado al NSW Wildlife Rescue and Education Service (WIRES).

Puedes leer: ¿Cómo puedes ayudar a los afectados por incendios en Australia?

“Nos gustaría dar las gracias a todo el mundo por su apoyo. Nos sentimos inspirados por todos aquellos que nos han apoyado: donaciones de empresas, organizaciones, celebridades y la comunidad nacional e internacional. Tenemos el compromiso de continuar apoyando y rescatando a los animales nativos que han sufrido el impacto de los incendios”, explica Leanne Taylor, presidenta de WIRES.

“Las donaciones recibidas se usarán para asistir a todos los animales a los que podamos llegar en todo el país. Pronto anunciaremos algunas iniciativas nuevas que serán posibles de llevar a cabo gracias a estas generosas contribuciones”, ha señalado Taylor.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

1865500cookie-checkPeluches de koalas en las calles de Nueva York dejan un mensaje sobre la crisis de Australiayes

Sigue leyendo
La industria de la moda tiene un secreto sucio: es responsable del 8-10% de todas las emisiones globales de carbono.

¿Cuánto dañan tus hábitos de moda al planeta?

  • 17 enero, 2020
  • comments
Los océanos son la medida más clara de la crisis climática, ya que absorben el 90% del calor atrapado por los gases de efecto invernadero.

Temperatura del océano aumenta a niveles récord po...

  • 17 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Amazon financia una startup de tecnología solar.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon 20 mayo, 2022

Más Noticias

Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales