Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Cuánto dañan tus hábitos de moda al planeta?

¿Cuánto dañan tus hábitos de moda al planeta?

  • 17 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por Dutko/Gettyimages
La industria de la moda tiene un secreto sucio: es responsable del 8-10% de todas las emisiones globales de carbono.

A pesar de todo su glamour y belleza, la industria de la moda tiene un secreto sucio: es responsable del 8-10% de todas las emisiones globales de carbono, según un informe de Naciones Unidas (más emisiones que todos los vuelos internacionales y envío marítimo combinados). También genera el 20% de las aguas residuales del mundo.

El consumidor promedio de hoy compra un 60% más de ropa que hace 15 años y conserva cada artículo la mitad del tiempo, según el informe.

Entonces, ¿es posible reparar el impacto de la industria de la moda en el planeta?

ThredUP, que se describe a sí misma como la plataforma de reventa de moda más grande del mundo, quiere que los consumidores de moda entiendan su papel en el desperdicio de este sector. Ha creado una herramienta llamada Fashion Footprint Calculator (algo así como calculadora de huella de la moda) para ayudar a los compradores a entender el impacto que tienen sus elecciones de ropa en el medio ambiente.

La herramienta hace 12 preguntas, comenzando con cuántos artículos compras cada año, si alquila ropa y cuánto devuelve. También pregunta sobre tus hábitos de lavandería y tintorería y si compras a marcas sostenibles. No tienes que ser cliente de ThredUP para usar la herramienta.

Te puede interesar: La industria de la moda cambiará para cuidar al planeta

Después de responder las preguntas, tu huella de moda se califica en una escala de menor a mayor. Averigua cómo se compara con el consumidor promedio, que contribuye con 1,620 libras de emisiones de carbono por año a través de opciones de moda solamente. La herramienta fue creada a lo largo de un año con la firma de investigación ambiental Green Story Inc., una firma de investigación ambiental independiente.

⚠️WARNING: Closets may be dirtier than they appear. ⚠️ It’s fun. You’ll learn a ton. You might want to take it twice. Our Fashion Footprint Quiz is here. #fashionfootprint?https://t.co/sUbIytWihH pic.twitter.com/ADIVcR3hHJ

— thredUP (@thredUP) January 15, 2020

ThredUP, fundada en 2009, es conocida por sus bolsas de película de polietileno con lunares que se pueden llenar con ropa no deseada que los consumidores quieran vender o donar. Las bolsas se envían a uno de los cuatro centros de distribución, dependiendo de la ciudad de donde provenga la bolsa, en un esfuerzo por reducir la distancia de envío y las emisiones de carbono. Ha recaudado más de $300 millones en fondos de capital de riesgo, y los inversores incluyen Goldman Sachs, Upfront Ventures y Highland Capital Partners. ThredUP dice que actualmente no tiene planes para una oferta pública inicial, pero ciertamente quiere dar a conocer su misión.

Moda sostenible

“Nuestra visión es un mundo en el que reutilizamos más de lo que producimos nuevo, y consideramos que es nuestra responsabilidad ayudar a los consumidores a comprender el papel que juegan en la reducción del desperdicio de moda”, dijo la portavoz de la compañía, Sam Blumenthal.

El presidente ejecutivo James Reinhart dijo que la compañía encuestó a 1,000 mujeres en Estados Unidos para un estudio sobre la conciencia de los residuos de la moda. La mayoría de los consumidores no entienden cómo sus elecciones de moda pueden dañar el medio ambiente, dijo.

El estudio de ThredUP mostró que casi el 50% de los consumidores no cree que sus hábitos de compra individuales contribuyan al cambio climático, y el 68% de las mujeres dicen que depende de las marcas, no de las consumidoras, resolver el problema del desperdicio de moda.

Vale la pena señalar que alquilar ropa se ha vuelto más popular en los últimos años. La compañía de alquiler de ropa Rent the Runway alcanzó una valoración de $1,000 millones el año pasado, convirtiendo oficialmente a la compañía en un unicornio.

Puedes leer: Industria de la moda se compromete en la lucha contra el cambio climático

Pero es demasiado pronto para determinar el potencial del alquiler para ayudar significativamente al medio ambiente, dijo Reinhart.

“El alquiler a escala es relativamente nuevo y, por lo tanto, todavía no hay tantos datos disponibles. Por supuesto, la reutilización de artículos aprovecha al máximo los recursos naturales utilizados para crearlos, lo que reduce el impacto del carbono”.

Algunos consumidores que no usan ThredUP se han quejado de que la compañía envió bolsas no solicitadas, que la compañía llama “kits de limpieza”, alentándolos a ordenar sus armarios. Cuando se le preguntó sobre esta iniciativa, Reinhart dijo que es parte de una “pequeña campaña” que representa aproximadamente el 5% de las bolsas que se envían a los consumidores.

Reinhart dijo que la compañía planea expandir los esfuerzos de sostenibilidad más allá de la calculadora. Y está pensando hablar con los minoristas sobre la creación de experiencias de reventa para sus clientes y educar a los consumidores sobre el desperdicio de la moda de usar y tirar.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original aquí.

1867200cookie-check¿Cuánto dañan tus hábitos de moda al planeta?yes

Sigue leyendo
Este emprendimiento guatemalteco ofrece envoltorios de tela recubiertos de cera de abeja como una opción limpia con el medio ambiente, además de ser reusables.

Reusa: Una solución alternativa al plástico para e...

  • 17 enero, 2020
  • comments
Los peluches llevan una tarjeta colgando en la que se puede leer “más de 1,000 millones de animales han muerto en los incendios de Australia”.

Peluches de koalas en las calles de Nueva York dej...

  • 17 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales