Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaInforme: los plásticos continuarán siendo un problema para el reciclaje en el futuro

Informe: los plásticos continuarán siendo un problema para el reciclaje en el futuro

  • 12 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por E&N - Foto por Rudolf Ernst/Gettyimages
Casi 8,000 millones de toneladas de plástico que se han producido en la historia continúan existiendo, ya sea en vertederos o en el medio ambiente.

Un informe de Jefferies Financial Group concluye que, incluso endureciendo la legislación contra el uso de este material, habrá serios problemas para mejorar los niveles de reciclaje y reaprovechamiento a nivel global.

Incluso si los países endurecen fuertemente las regulaciones, el planeta aún tendrá dificultades para reciclar 50% de sus desechos plásticos en 10 años, según el informe.

La preocupación cada vez mayor por la creciente montaña de plástico desechado obligará a los gobiernos a endurecer las normativas, y las compañías con un valor de mercado combinado de US$3.5 billones se verán afectadas por variadas prohibiciones e impuestos destinados a combatir la contaminación plástica, escribieron analistas de Jefferies.

No obstante, “dadas las bajísimas tasas de reciclaje que observamos hoy, creemos que incluso con regulaciones mucho más estrictas, es poco probable que las tasas globales de reciclaje puedan alcanzar 50% para 2030”, según el informe.

Te recomendamos: Alternativas al plástico podrían perjudicar más en la contaminación marina

“El impacto de los plásticos que se filtran al medio ambiente, contaminan los océanos y entran en la cadena alimentaria podría ser una preocupación casi tan grande para la sociedad civil como el cambio climático”.

La creciente contaminación por plásticos se ha convertido rápidamente en una crisis ambiental urgente.

Según Jefferies, casi la totalidad de los 8,000 millones de toneladas de plástico que se han producido en la historia continúan existiendo, ya sea en vertederos o en el medio ambiente. La durabilidad y resistencia del material a la degradación hace que sea casi imposible descomponerse por completo, lo que hace que persista durante siglos.

Políticas de prohibición

Las regulaciones sobre el plástico de un solo uso se están intensificando, según un informe de BloombergNEF. China, uno de los principales usuarios del mundo, anunció hace poco planes para prohibir el plástico de un solo uso en lugares como centros comerciales y en servicios de entrega de alimentos.

Singapur, que recicló cerca de 4% de sus desechos plásticos en 2018, aprobó esta semana una ley que endurecerá las normativas para que ciertas categorías de desechos plásticos crucen sus fronteras, informó Straits Times.

Muchos países de África han impuesto restricciones a la fabricación de plástico o han intentado limitar el consumo del material a través de gravámenes. Francia prohibió el uso de platos, tazas y cotonetes plásticos a partir del 1 de enero con el objetivo de eliminar gradualmente todos los artículos de un solo uso para 2040.

Puedes leer: China prohibirá el plástico de un solo uso

Tailandia y Nueva Zelanda han impuesto restricciones o han prohibido las bolsas de plástico de un solo uso, mientras que en Indonesia entra en vigor una prohibición en junio de este año.

Sin embargo, Estados Unidos recicla menos de 10% y Europa, 30%, en promedio, indicó Jefferies.

Por su parte, la región de Asia-Pacífico, que tiene la mayor participación en el mercado de embalaje, debe asumir gran parte de la culpa de los plásticos en el océano, señaló.

Actualmente, se incinera más plástico del que se recicla, y es posible que los gobiernos deban acelerar sus prohibiciones sobre los embalajes plásticos e imponer gravámenes para frenar la demanda y proporcionar fondos para cubrir los costos de limpieza, sostiene el documento de Jefferies.


Este texto apareció originalmente en E&N, puedes ver el original aquí.

1893300cookie-checkInforme: los plásticos continuarán siendo un problema para el reciclaje en el futuroyes

Sigue leyendo
Se considera una de las tormentas más violentas del norte de Europa en años con al menos cinco personas muertas, vías inundadas y muchas áreas sin electricidad.

Norte de Europa sufre consecuencias de la Tormenta...

  • 12 febrero, 2020
  • comments
Sin una acción urgente, el aumento del nivel del mar a finales de siglo podría dejar a las ciudades bajo el agua.

Mapas de Europa predicen la gran escala de catástr...

  • 12 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales