Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIsla La Palma se declara en emergencia climática

Isla La Palma se declara en emergencia climática

  • 11 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por 20 Minutos - Foto por IVANVIEITO/Gettyimages
Se iniciará un proceso de educación, formación y concienciación a toda la población sobre la crisis ecológica que representa esta situación.
El Cabildo de La Palma aprobará el estado de emergencia climática a través de un acuerdo institucional en el próximo pleno ordinario que se celebró el viernes pasado.

A partir de ahí, se iniciará un proceso de educación, formación y concienciación a toda la población sobre la crisis ecológica que representa esta situación y el enorme cambio necesario para frenar la emergencia.

La consejera de Cambio Climático y Servicios, Nieves Rosa Arroyo, que ha liderado esta iniciativa, valoró y agradeció el consenso alcanzado en el Cabildo de La Palma para dar respuesta al mayor reto ambiental que afrontamos como sociedad.

En su opinión, La Palma es “especialmente vulnerable” ante los actuales y futuros impactos del cambio climático.

Te recomendamos: El país de Oceanía que desaparecerá en menos de 15 años

La realidad, tal y como recoge la propuesta que irá a pleno, es que cada vez son más los estudios que constatan los efectos y consecuencias del cambio climático en el archipiélago canario, como el aumento generalizado de las temperaturas, el descenso general de las lluvias totales y una intensificación de las sequías.

La declaración de emergencia climática compromete al Cabildo a asignar los recursos necesarios para hacer frente a esta crisis, así como a crear un equipo de trabajo específico en cambio climático.

Adaptación climática

Asimismo, contempla la realización de una evaluación de los riesgos y vulnerabilidades de la isla de La Palma ante el cambio climático como trabajo previo necesario para la elaboración de un plan de adaptación.

Además, se prevé la redacción del Plan Insular de Adaptación al Cambio Climático de la isla de La Palma.

Otro de los acuerdos que contempla la declaración pasa por tener en cuenta en la planificación territorial instrumentos más específicos como los destinados a reducir la demanda de energía en el espacio público o los planes de emergencia ante situaciones de sequía.

Puedes leer: Estos son los países en mayor riesgo por la crisis climática, según nuevo estudio

Del mismo modo, compromete al Cabildo a la elaboración de un Plan de Movilidad Sostenible para la isla de La Palma, que promueva modelos de movilidad que ahorran energía mediante la aplicación de sistemas inteligentes de transporte, que integran aspectos como el consumo de energía y las emisiones; el fomento de medios de transporte colectivos y modos no motorizados; incrementar la habilitación de puntos de recarga de vehículos poco contaminantes, como el eléctrico.

También aborda el modelo de gestión de residuos, con una apuesta por priorizar su reducción y el fomento del reciclaje, tomando como horizonte alcanzar la meta de residuo cero a través de una estrategia de economía circular.

Asimismo, prevé aplicar en la contratación pública del Cabildo criterios obligatorios de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático.


Este texto apareció originalmente en 20 minutos, puedes ver el original aquí.

1892600cookie-checkIsla La Palma se declara en emergencia climáticayes

Sigue leyendo
El extremo norte de la península Antártica batió su récord de calor al alcanzar los 18.3ºC, superando los 17.5ºC alcanzados el 24 marzo de 2015.

Temperatura en la Antártida rompe récord llegando ...

  • 11 febrero, 2020
  • comments
Se considera una de las tormentas más violentas del norte de Europa en años con al menos cinco personas muertas, vías inundadas y muchas áreas sin electricidad.

Norte de Europa sufre consecuencias de la Tormenta...

  • 11 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales