Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos cinco pilares de la negación al cambio climático

Los cinco pilares de la negación al cambio climático

  • 20 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Conversation - Foto por Stockbyte/Gettyimages
Combustibles fósiles, grupos de presión políticos, magnates de los medios han pasado los últimos 30 años sembrando dudas sobre la realidad del cambio climático.

La industria de los combustibles fósiles, los grupos de presión políticos, los magnates de los medios y los individuos han pasado los últimos 30 años sembrando dudas sobre la realidad del cambio climático. La última estimación es que las cinco mayores compañías públicas de petróleo y gas del mundo gastan alrededor de $200 millones al año en cabildeo para controlar, retrasar o bloquear políticas climáticas vinculantes.

Su dominio sobre el público parece estar disminuyendo. Dos encuestas recientes sugirieron que más del 75% de los estadounidenses piensan que los humanos están causando el cambio climático. Las huelgas climáticas en las escuelas, las protestas por la rebelión de la extinción, los gobiernos nacionales que declararon una emergencia climática, la mejor cobertura de los medios sobre el cambio climático y un creciente número de eventos climáticos extremos han contribuido a este cambio. También parece haber un renovado optimismo de que podemos hacer frente a la crisis.

Pero esto significa que el cabildeo ha cambiado, ahora empleando enfoques más sutiles y viciosos, lo que se ha denominado “sadismo climático”. Se usa para burlarse de los jóvenes que participan en protestas climáticas y para ridiculizar a Greta Thunberg, una joven de 16 años con Asperger, que simplemente está diciendo la verdad científica.

En tal encrucijada, es importante poder identificar los diferentes tipos de negación. La siguiente taxonomía te ayudará a detectar las diferentes formas que se están utilizando para convencerlo de retrasar la acción sobre el cambio climático.

1. Negación de la ciencia

Este es el tipo de negación con la que todos estamos familiarizados: que la ciencia del cambio climático no está resuelta. Los negadores sugieren que el cambio climático es solo parte del ciclo natural. O que los modelos climáticos no son confiables y demasiado sensibles al dióxido de carbono.

Algunos incluso sugieren que el CO₂ es una parte tan pequeña de la atmósfera que no puede tener un gran efecto de calentamiento. O que los científicos del clima están arreglando los datos para mostrar que el clima está cambiando (una conspiración global que llevaría a miles de científicos en más de 100 países a lograrlo).

Te recomendamos: 4 pruebas de que el cambio climático ya está sucediendo en Latinoamérica

Todos estos argumentos son falsos y existe un claro consenso entre los científicos sobre las causas del cambio climático. Los modelos climáticos que predicen el aumento de la temperatura global se han mantenido muy similares en los últimos 30 años a pesar del gran aumento en la complejidad, lo que demuestra que es un resultado sólido de la ciencia.

El cambio en la opinión pública significa que debilitar la ciencia tendrá cada vez menos o ningún efecto. Entonces, los negadores del cambio climático están cambiando a nuevas tácticas. Uno de los principales negadores de Gran Bretaña, Nigel Lawson, el ex canciller del Reino Unido, ahora está de acuerdo en que los humanos están causando el cambio climático, a pesar de haber fundado la escéptica Fundación para la Política del Calentamiento Global en 2009.

2. Negación económica

La idea de que el cambio climático es demasiado costoso de arreglar es una forma más sutil de negación climática. Los economistas, sin embargo, sugieren que ahora podríamos arreglar el cambio climático gastando el 1% del PIB mundial. Quizás incluso menos si se tienen en cuenta los ahorros de costos de la mejora de la salud humana y la expansión de la economía verde global. Pero si no actuamos ahora, para 2050 podría costar más del 20% del PIB mundial.

También debemos recordar que en 2018 el mundo generó $86,000,000,000,000 y cada año este PIB mundial crece un 3.5%. Por lo tanto, reservar solo el 1% para hacer frente al cambio climático supondría una pequeña diferencia general y ahorraría al mundo una gran cantidad de dinero. Lo que los negadores del cambio climático también se olvidan de decirles es que están protegiendo una industria de combustibles fósiles que recibe 5,2 billones de dólares en subsidios anuales, que incluyen costos de suministro subsidiados, exenciones de impuestos y costos ambientales. Esto equivale al 6% del PIB mundial.

El Fondo Monetario Internacional estima que los precios eficientes de los combustibles fósiles reducirían las emisiones globales de carbono en un 28%, las muertes por contaminación del aire con combustibles fósiles en un 46% y aumentarían los ingresos del gobierno en un 3.8% del PIB del país.

3. Negación humanitaria

Los negadores del cambio climático también sostienen que el cambio climático es bueno para nosotros. Sugieren veranos más largos y cálidos en la zona templada harán que la agricultura sea más productiva. Sin embargo, estas ganancias a menudo se ven compensadas por los veranos más secos y la mayor frecuencia de olas de calor en esas mismas áreas.

Por ejemplo, la ola de calor de 2010 “Moscú” mató a 11,000 personas, devastó la cosecha de trigo de Rusia y aumentó los precios mundiales de los alimentos.

Más del 40% de la población mundial también vive en los Trópicos, donde, tanto por una perspectiva de salud humana como por un aumento en la desertificación, nadie quiere que aumenten las temperaturas de verano.

Los negadores también señalan que las plantas necesitan dióxido de carbono atmosférico para crecer, por lo que tener más de ellas actúa como un fertilizante. Esto es realmente cierto y la biosfera terrestre ha absorbido aproximadamente una cuarta parte de nuestra contaminación de dióxido de carbono cada año. Otra cuarta parte de nuestras emisiones es absorbida por los océanos. Pero perder grandes áreas de vegetación natural a través de la deforestación y los cambios en el uso de la tierra anula por completo este efecto menor de fertilización.

Los negadores del cambio climático le dirán que muere más gente por el frío que por el calor, por lo que los inviernos más cálidos serán algo bueno. Esto es profundamente engañoso, las personas vulnerables mueren a causa del frío a causa de viviendas deficientes y no poder pagar para calentar sus hogares.

4. Negación política

Los negadores del cambio climático argumentan que no podemos tomar medidas porque otros países hacen. Pero no todos los países son igualmente culpables de causar el cambio climático actual. Por ejemplo, el 25% del CO₂ producido por el hombre en la atmósfera es generado por los EE.UU., Otro 22% es producido por la UE. África produce poco menos del 5%.

Dado el legado histórico de la contaminación por gases de efecto invernadero, los países desarrollados tienen la responsabilidad ética de liderar el camino para reducir las emisiones. Pero, en última instancia, todos los países deben actuar porque si queremos minimizar los efectos del cambio climático, entonces el mundo debe convertirse en carbono cero para 2050.

Puedes leer: COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica

Los negadores también le dirán que hay problemas para solucionar más cerca de su hogar sin preocuparse por problemas globales. Pero muchas de las soluciones al cambio climático son beneficiosas para todos y mejorarán la vida de las personas normales. Cambiar a energía renovable y vehículos eléctricos, por ejemplo, reduce la contaminación del aire, lo que mejora la salud general de las personas.

El desarrollo de una economía verde proporciona beneficios económicos y crea empleos. Mejorar el medio ambiente y la reforestación brinda protección contra eventos climáticos extremos y, a su vez, puede mejorar la seguridad alimentaria y del agua.

5. Negación de una crisis

La última parte de la negación del cambio climático es el argumento de que no debemos apresurarnos a cambiar las cosas, especialmente dada la incertidumbre planteada por las otras cuatro áreas de negación anteriores. Los negadores argumentan que el cambio climático no es tan malo como los científicos creen.

Seremos mucho más ricos en el futuro y más capaces de arreglar el cambio climático. También juegan con nuestras emociones, ya que a muchos de nosotros no nos gusta el cambio y podemos sentir que estamos viviendo en los mejores tiempos, especialmente si somos más ricos o tenemos más poder.

Pero en el pasado se utilizaron argumentos igualmente huecos para retrasar el fin de la esclavitud, otorgar el voto a las mujeres, poner fin al gobierno colonial, poner fin a la segregación, despenalizar la homosexualidad, reforzar los derechos de los trabajadores y las regulaciones ambientales, permitir los matrimonios del mismo sexo y prohibir fumar.

La pregunta fundamental es ¿por qué estamos permitiendo que las personas con más privilegios y poder nos convenzan de retrasar la salvación de nuestro planeta del cambio climático?


Este texto apareció originalmente en Snopes y The conversation, puedes ver el original en inglés aquí.

1903500cookie-checkLos cinco pilares de la negación al cambio climáticono

Sigue leyendo
La cantidad de estos animales ha disminuido hasta en un 77% desde su última encuesta en la década de 1970.

Especie de pingüino barbijo ha disminuido drástica...

  • 20 febrero, 2020
  • comments
Los mercados financieros no tienen en cuenta los riesgos que plantean para la economía los fenómenos climáticos extremos, advierte una investigación.

Clima extremo causaría una grave recesión en la ec...

  • 20 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales