¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica

COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica

  • 5 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por LatamSustentable - Foto por Latam Sustentable
llevará a cabo un evento alterno dedicado a la problemática del financiamiento de la mitigación y adaptación al cambio climático.

La Plataforma Latinoamericana de Liderazgo Sustentable (LatamSustentable) llevará a cabo junto al Banco de Desarrollo Latinoamericano y el International Development Finance Club un evento alterno dedicado a la problemática del financiamiento de la mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina.

Para LatamSustentable, en medio de la crisis climática como la que se vive actualmente, es fundamental repensar las políticas y herramientas que habilitan un desarrollo realmente sostenible en Latinoamérica, compatible con los ODS y las metas del Acuerdo de París.

Este es un análisis que debe tomar en cuenta aspectos como la institucionalidad, niveles de pobreza y desigualdad, vulnerabilidades y justicia climática, así como las respectivas matrices productivas y energéticas de cada uno de los países de la región.

Esta realidad que nos lleva a extremar nuestras capacidades de innovación, con el fin de habilitar ecosistemas y soluciones que generen resultados ambientales reales, medibles y trazables y que, a la vez, entreguen las garantías y estabilidad suficientes para que los flujos financieros lleguen hasta los desarrolladores de los proyectos.

Te recomendamos: COP25: Cobertura Día 3

Para ello, es fundamental explorar desde la perspectiva política, regulatoria, tecnológica y empresarial las principales brechas y oportunidades que existen actualmente en Latinoamérica, y que podrían potenciar los niveles de financiamiento climático con el objetivo de incrementar la resiliencia y acelerar los procesos de descarbonización de las economías Latinoamericanas.

Con ese fin, este side event contará con la mirada de actores del mundo político, académico, sociedad civil y el sector privado Latinoamericano.

Latam Sustentable

La Plataforma Latinoamericana de Liderazgo Sustentable (LatamSustentable) es una iniciativa de carácter internacional, que trabaja bajo la firme convicción de que los desafíos de la sustentabilidad representan una oportunidad sin precedentes para alinear los intereses de desarrollo económico y social con el manejo responsable de los recursos naturales.

Desde este espacio, busca inspirar y movilizar a los líderes del sector privado, gobiernos, academia y sociedad civil en la construcción de un ecosistema de innovación para la sustentabilidad, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) y la hoja de ruta del Acuerdo de Paris.


Este texto apareció originalmente de Latam Sustentable.

Sigue leyendo
La cadena de valor agroalimentaria y el sector forestal serán los principales puntos de interés en la cuarta jornada de la Cumbre del Clima en Madrid.

COP25: Cobertura Día 4

  • 5 diciembre, 2019
  • comments
Las empresas se han comprometido a reducir sus impactos en el medio ambiente desarrollando materiales innovadores y sostenibles para productos de consumo.

Ford utiliza desechos de café de McDonald’s ...

  • 5 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático