Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBosques tropicales están perdiendo la capacidad de absorber el CO2 del aire

Bosques tropicales están perdiendo la capacidad de absorber el CO2 del aire

  • 12 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por AvigatorPhotographer/Gettyimages
Una investigación sugiere que la Amazonía podría convertirse en fuente de emisión de carbono en la atmósfera para la próxima década.

Los bosques tropicales están absorbiendo menos dióxido de carbono del aire, reduciendo su capacidad de actuar como “sumideros de carbono” y acercando la posibilidad de acelerar la descomposición climática.

La Amazonía podría convertirse en una fuente de carbono en la atmósfera, en lugar de uno de los mayores absorbentes de gas, a partir de la próxima década, debido al daño causado por los madereros, los intereses agrícolas y los impactos de la crisis climática, según la investigación.

Si eso sucede, es probable que la descomposición del clima se vuelva mucho más severa en sus impactos, y el mundo tendrá que reducir mucho más rápido las actividades productoras de carbono para contrarrestar la pérdida de los sumideros de carbono.

“Hemos descubierto que uno de los impactos más preocupantes del cambio climático ya ha comenzado”, dijo Simon Lewis, profesor de la escuela de geografía de la Universidad de Leeds, uno de los principales autores de la investigación. “Esto es décadas antes incluso de los modelos climáticos más pesimistas”.

Te recomendamos: Estudio: no se está reportando la contaminación generada por la pérdida de bosques tropicales

Durante las últimas tres décadas, la cantidad de carbono absorbido por los bosques tropicales intactos del mundo ha disminuido, según el estudio de casi 100 instituciones científicas. Ahora están absorbiendo un tercio menos de carbono que en la década de 1990, debido a los impactos de las temperaturas más altas, las sequías y la deforestación. Es probable que esa tendencia a la baja continúe, ya que los bosques se ven amenazados por el cambio climático y la explotación. El bosque tropical típico puede convertirse en una fuente de carbono en la década de 2060, según Lewis.

“Los humanos han tenido suerte hasta ahora, ya que los bosques tropicales están eliminando gran parte de nuestra contaminación, pero no pueden seguir haciéndolo indefinidamente”, dijo a The Guardian. “Necesitamos frenar las emisiones de combustibles fósiles antes de que el ciclo global del carbono comience a trabajar en nuestra contra. El tiempo para la acción es ahora.”

En las conversaciones sobre el clima de la ONU de este año, conocidas como COP26 y que se celebrarán en Glasgow en noviembre, se espera que muchos países presenten planes para alcanzar emisiones netas cero a mediados de siglo. Pero algunos países ricos y muchas compañías planean reducir sus emisiones a través de la compensación, a menudo preservando, replantando o cultivando nuevos bosques.

Importancia de los bosques

Esta investigación muestra que depender de los bosques tropicales es poco probable que sea suficiente para compensar las emisiones a gran escala.

“Se habla mucho sobre la compensación, pero la realidad es que todos los países y todos los sectores necesitan alcanzar cero emisiones, y cualquier pequeña cantidad de emisiones residuales debe eliminarse de la atmósfera”, dijo Lewis. “El uso de los bosques como compensación es en gran medida una herramienta de marketing para que las empresas intenten continuar con los negocios como siempre”.

La absorción de carbono de la atmósfera por parte de los bosques tropicales alcanzó su punto máximo en la década de 1990 cuando se eliminaron del aire aproximadamente 46,000 millones de toneladas, lo que equivale a aproximadamente el 17% de las emisiones de dióxido de carbono de las actividades humanas. En la última década, esa cantidad se había reducido a alrededor de 25 mil millones de toneladas, o solo el 6% de las emisiones globales.

La diferencia es casi la misma que una década de emisiones de combustibles fósiles del Reino Unido, Alemania, Francia y Canadá juntas.

Puedes leer: Informe: bosques tropicales son clave para combatir la crisis climática

Los científicos del clima han temido durante mucho tiempo la existencia de “puntos de inflexión” en el sistema climático, que cuando se apruebe, condenará al mundo a un calentamiento global desbocado. Existen muchos mecanismos de retroalimentación conocidos: por ejemplo, el derretimiento del hielo del Ártico deja más mar sin cubrir y, como es más oscuro que el hielo reflectante, absorbe más calor, lo que conduce a una mayor fusión.

Estos mecanismos de retroalimentación tienen el potencial de acelerar la crisis climática muy por delante de lo que sugieren las proyecciones actuales. Si los bosques comienzan a convertirse en fuentes de carbono en lugar de absorberlo, sería una respuesta positiva poderosa que conduciría a un calentamiento mucho mayor que sería difícil de detener.

Los bosques pierden su capacidad de absorber carbono a medida que los árboles mueren y se secan por la sequía y las temperaturas más altas, pero la pérdida de área forestal por la tala, la quema y otras formas de explotación también es un factor principal en la pérdida de sumideros de carbono.

Tom Crowther, fundador del Crowther Lab, que no participó en la investigación, le dijo a The Guardian: “Este análisis proporciona evidencia preocupante de que, junto con las tasas de deforestación continua, la tasa de secuestro de carbono de los bosques tropicales también podría verse amenazada por el aumento de la mortalidad de los árboles. bajo cambio climático. Esta es una información muy importante, ya que la capacidad de los bosques tropicales para capturar las emisiones antropogénicas de carbono podría verse gravemente afectada ”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1919000cookie-checkBosques tropicales están perdiendo la capacidad de absorber el CO2 del aireyes

Sigue leyendo
El Gobierno uruguayo pretende movilizar así unos ocho millones de dólares para apoyar a los sectores más afectados.

Crisis por sequía en Uruguay afecta al sector agro...

  • 12 marzo, 2020
  • comments
La joven activista Greta Thunberg invitó a los activistas a evitar grandes multitudes y a protestar en las redes sociales.

Promueven huelgas por el clima virtuales a causa d...

  • 12 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales