Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCrisis por sequía en Uruguay afecta al sector agropecuario

Crisis por sequía en Uruguay afecta al sector agropecuario

  • 11 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por EFE
El Gobierno uruguayo pretende movilizar así unos ocho millones de dólares para apoyar a los sectores más afectados.

El Gobierno uruguayo pretende movilizar así unos ocho millones de dólares para apoyar a los sectores más afectados.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte, firmó este lunes un documento declarando la emergencia agropecuaria por la sequía que afecta especialmente el sur del país.

Así lo aseguró durante una conferencia de prensa el viceministro de la cartera, Juan Ignacio Buffa, quien destacó que hay 500,000 hectáreas de campo afectadas en los departamentos de Montevideo y en los sureños Canelones, San José, Lavalleja y Maldonado.

“El foco de esta emergencia agropecuaria va a estar sobre todo en los productores familiares, que es un grupo que se ha venido priorizando en el aterrizaje de políticas públicas, y también vamos a ampliar esa definición a pequeños productores que son realmente los que están pasando situaciones más complicadas”, resaltó.

Buffa explicó que con este proceso se activarán una serie de mecanismos para generar apoyo por unos 8 millones de dólares.

“Con ese dinero se van a instrumentar algunas medidas de apoyo directo al productor y algunas otras que estamos trabajando intensamente para poder traducirlas en algunas herramientas asociadas más que nada a los aspectos crediticios”, apuntó.

Te recomendamos: Bomberos combaten incendios forestales en Uruguay

Puntualizó que se buscará ampliar un poquito las ayudas directas, porque la realidad es muy compleja y los productores necesitan otro tipo de soluciones. Además, el viceministro subrayó que los productores beneficiados serán unos 5,400 y que el Ministerio ya se está preparando para recibir las solicitudes de ayuda.

Finalmente, Buffa señaló que este problema lo llevó a recorrer parte de la zona afectada, donde encontró constató las afectaciones al ganado, cultivos y producción de forrajes.

Según un informe publicado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), en diciembre, enero y febrero las precipitaciones acumuladas estuvieron por debajo de lo normal en casi todo el territorio uruguayo e incluso en algunas zonas fue “mucho menor” de lo que llueve habitualmente.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

1918600cookie-checkCrisis por sequía en Uruguay afecta al sector agropecuarioyes

Sigue leyendo
AI entregó a la Fiscalía más de 250,000 firmas para pedir que se investiguen los ataques y amenazas contra mujeres amazónicas.

Mujeres líderes indígenas de Ecuador se declaran e...

  • 11 marzo, 2020
  • comments
Una investigación sugiere que la Amazonía podría convertirse en fuente de emisión de carbono en la atmósfera para la próxima década.

Bosques tropicales están perdiendo la capacidad de...

  • 11 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales