Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCalidad del aire continúa mejorando alrededor del mundo por medidas contra coronavirus

Calidad del aire continúa mejorando alrededor del mundo por medidas contra coronavirus

  • 19 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por Remo Casilli / Reuters

Se ha comprobado una reducción de la contaminación del aire en países como Italia, China y Alemania.

La decisión del gobierno de Italia de aplicar medidas restrictivas en el país para frenar la propagación del coronavirus ha reducido los niveles de contaminación y ha mejorado la calidad del aire, reveló la Agencia Espacial Europea (ESA).

Según se puede ver en un montaje de video con datos obtenidos por el satélite Sentinel 5P, que forma parte del ambicioso programa Copérnico, la paralización de cierta parte de la actividad productiva y el cierre temporal de algunas fábricas en el país, unido a la suspensión de los vuelos por parte de diversas aerolíneas ha derivado en una disminución de la contaminación del aire, específicamente de las emisiones de dióxido de nitrógeno.

Esta mejoría en la calidad del aire es más visible en la zona del norte, la más afectada y en la que las medidas de contención se han aplicado con mayor dureza desde la detección del brote a finales de febrero.

La animación muestra la fluctuación de las emisiones de dióxido de nitrógeno en Europa desde el 1 de enero de 2020 hasta el 11 de marzo de 2020, utilizando un promedio móvil de 10 días, a partir de unos datos obtenidos por el instrumento Tropomi, que se encuentra a bordo del satélite Copernicus Sentinel-5P que mapea una multitud de contaminantes del aire en todo el mundo.

China

El país asiático logró reducir en un 25% las emisiones y las imágenes de satélite mostraron una mejora radical de la calidad del aire, según el informe de CarbonBrief.

En China, el consumo de carbón en las centrales eléctricas disminuyó un 36% y las cancelaciones de vuelos disminuyeron los volúmenes de la aviación global de pasajeros en un 10%.

Te recomendamos: Gracias a la cuarentena en Venecia el agua de los canales se vuelve cristalina

La NASA publicó una imagen en la que comparaba tomas satelitales del 1 al 20 de enero y del 10 al 25 de febrero, y la reducción de la contaminación es evidente.

“Esta es la primera vez que veo una caída tan dramática en un área tan amplia como consecuencia de un evento específico”, dijo Fei Liu, investigadora de calidad del aire en el Goddard Space Flight Center de la NASA. Liu señaló que la crisis económica también provocó una caída en los índices de dióxido de nitrógeno (NO2) en varios países, pero la disminución fue gradual, no como ahora.

Cuadro comparativo emisiones de NO2 Enero-Febrero 2019 vs Enero-Febrero 2020. Fuente: NASA

“Efecto coronavirus”

Alemania logró en 2019 una reducción interanual del 6.3% de las emisiones de CO2, cuestión que el gobierno atribuye a las medidas emprendidas en los últimos años contra el cambio climático, mientras espera un descenso aún mayor a consecuencia del paro derivado del coronavirus.

“Por supuesto que la reducción de la actividad económica y los efectos del coronavirus en los hábitos ciudadanos van a traducirse en un descenso mayor de las emisiones”, indicó el presidente del departamento Federal de Medioambiente, Dirk Messner.

Este “efecto coronavirus” es, sin embargo, “todo lo contrario a algo deseable”, añadió, para sostener a continuación que la lucha contra el cambio climático es algo que debe mantenerse por encima de catástrofes como la actual.

Alertó además de un eventual segundo efecto contraproducente, a medio plazo, consistente en el abandono de la promoción de las energías renovables por considerarse que hay otras prioridades económicas en medio de la alarma actual.

En tanto en Madrid, España, en los últimos días varias estaciones registraron que la calidad del aire ha sido “muy buena” y “buena”.


Este texto apareció originalmente en El País, puedes ver el original aquí.

1925300cookie-checkCalidad del aire continúa mejorando alrededor del mundo por medidas contra coronavirusyes

Sigue leyendo
Considerado el peor desastre natural de la historia reciente del sudeste africano, dejó más de 600 muertos solo en Mozambique y al menos 344 en Zimbabue.

Un año después del cilón Idai: miles siguen despla...

  • 19 marzo, 2020
  • comments
La minería propuesta de los fondos marinos podría destruir ecosistemas no estudiados e interrumpir funciones vitales de almacenamiento de carbono.

David Attenborough pide prohibir minería en océano...

  • 19 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales