Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCrisis por el coronavirus puede perjudicar el progreso contra el cambio climático

Crisis por el coronavirus puede perjudicar el progreso contra el cambio climático

  • 17 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por GettyImages
La AIE advierte que Covid-19 podría causar una desaceleración en la transición mundial de energía limpia.

La crisis de salud del coronavirus puede conducir a una caída en las emisiones globales de carbono este año, pero el brote representa una amenaza para la acción climática a largo plazo al socavar la inversión en energía limpia, según el organismo de control mundial de la energía.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) espera que las consecuencias económicas de Covid-19 eliminen el crecimiento de la demanda mundial de petróleo para el próximo año, lo que debería limitar las emisiones de combustibles fósiles que contribuyen a la crisis climática.

Pero Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, advirtió que el brote podría significar una desaceleración en la transición energética mundial a menos que los gobiernos usen inversiones ecológicas para ayudar a apoyar el crecimiento económico a través de la desaceleración global.

“No hay nada que celebrar en una probable disminución de las emisiones impulsada por la crisis económica porque, en ausencia de las políticas y medidas estructurales adecuadas, esta disminución no será sostenible”, dijo.

Te recomendamos: ONU: El cambio climático es más letal que el Covid-19

El virus ha avivado los temores de una recesión económica mundial y ayudó a encender uno de los mayores derrumbes del precio del petróleo en los últimos 30 años, eliminando miles de millones de dólares de las compañías de energía más grandes del mundo.

Es probable que el contagio económico detenga muchos proyectos de infraestructura, incluidas las inversiones multimillonarias en energía limpia necesarias para evitar una catástrofe climática para fines de la década.

El año que viene podría marcar la primera vez que el crecimiento de la energía solar en el mundo cae desde la década de 1980, según un informe de Bloomberg New Energy Finance. Los analistas recortaron las previsiones para nuevos proyectos de energía solar en un 8%. También esperaba que las ventas de vehículos eléctricos se detuvieran.

“No debemos permitir que la crisis de hoy comprometa la transición de energía limpia”, dijo Birol. Además que los gobiernos globales deberían usar los paquetes de estímulo económico que se están planificando para ayudar a los países a resistir la recesión para invertir en tecnologías de energía limpia.

Agregó: “Tenemos una importante ventana de oportunidad. Las principales economías de todo el mundo están preparando paquetes de estímulo. Un paquete de estímulo bien diseñado podría ofrecer beneficios económicos y facilitar una rotación de capital energético que tiene enormes beneficios para la transición de energía limpia”.

Disminución de emisiones no sostenible

El análisis de la AIE ha demostrado que el 70% de las inversiones mundiales en energía limpia están impulsadas por el gobierno, ya sea a través de financiamiento directo del gobierno o en respuesta a políticas como subsidios o impuestos. El organismo de control también descubrió que los subsidios gubernamentales a los combustibles fósiles suman un total de $400 mil millones cada año.

Puedes leer: Coronavirus provoca que las personas cambien el transporte público por la bicicleta o automóvil

Birol exhortó a los gobiernos globales a invertir en medidas de eficiencia energética, que podrían no ofrecer buenos rendimientos a corto plazo mientras los precios de la energía son bajos, pero demostrarían ser una inversión lucrativa a largo plazo.

El director de la AIE también instó a los responsables de las políticas a utilizar la desaceleración de los precios mundiales del petróleo para eliminar gradualmente o eliminar los subsidios a los combustibles fósiles, que podrían utilizarse para impulsar el gasto en atención médica.

“Estas desafiantes condiciones del mercado serán una prueba clara para los compromisos del gobierno”, dijo. “Pero la buena noticia es que, en comparación con los paquetes de estímulo económico del pasado, tenemos tecnologías renovables mucho más baratas, hemos logrado grandes avances en los vehículos eléctricos y hay una comunidad financiera de apoyo para la transición de energía limpia”.

“Si se implementan las políticas correctas, hay oportunidades para aprovechar al máximo esta situación”, agregó.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1922900cookie-checkCrisis por el coronavirus puede perjudicar el progreso contra el cambio climáticono

Sigue leyendo
Múltiples avistamientos en febrero y principios de marzo en Rusia, Finlandia y EE.UU. genera preocupación por el aumento de conflictos con los humanos.

Inviernos más calidos provocan que los osos salgan...

  • 17 marzo, 2020
  • comments
Los veranos más calurosos y secos hacen que la uva estrella de la región francesa, Ugni blanc, madure demasiado rápido y pierda acidez.

Productores de coñac buscan alternativas de uvas p...

  • 17 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales