Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaInviernos más calidos provocan que los osos salgan de hibernación temprano

Inviernos más calidos provocan que los osos salgan de hibernación temprano

  • 17 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por troutnut/Gettyimages
Múltiples avistamientos en febrero y principios de marzo en Rusia, Finlandia y EE.UU. genera preocupación por el aumento de conflictos con los humanos.

Un invierno inusualmente cálido ha provocado que los osos se agiten antes de la hibernación en varios países, lo que genera preocupación por un mayor número de conflictos con los humanos.

Ha habido múltiples avistamientos de osos que salieron de la hibernación en febrero y principios de marzo en Rusia, Finlandia y los Estados Unidos, una situación aparentemente desencadenada por el suave invierno experimentado en muchos países.

Este invierno fue el más cálido jamás registrado en Europa “con diferencia”, según los científicos, y Estados Unidos acaba de experimentar los meses más calurosos registrados en diciembre y enero.

El zoológico de Moscú se ha estado preparando para lidiar con la aparición de dos osos del Himalaya con un mes de anticipación, mientras que un avistamiento de osos grizzly se informó el 3 de marzo en el parque nacional de Banff en Canadá, el primer avistamiento de este tipo en una década.

Puedes leer: Alarmantes fotos de osos desnutridos en Canadá causan consternación

Los osos también están en movimiento en el parque nacional Yellowstone en los Estados Unidos, con un oso pardo merodeando por la famosa Gran Primavera Prismática del parque el 7 de marzo. Los funcionarios del parque dijeron que los visitantes deben mantenerse al menos a 100 pies de distancia de los osos, no huir y tener spray para osos a mano.

No son solo los osos los que se han despertado temprano de su sueño de hibernación, también hay informes de una marmota itinerante en Maine.

Alteración de temporadas

Aunque hay datos escasos sobre las tendencias de hibernación, los expertos han advertido que la crisis climática podría estar provocando un desajuste perjudicial en las estaciones para los animales, especialmente aquellos que hibernan durante los fríos meses de invierno cuando la comida es escasa.

Entre los osos, los machos suelen ser los primeros en emerger, en marzo o abril, seguidos de las hembras y luego las hembras con cachorros. Si emergen en un clima inusualmente cálido de invierno, pueden encontrar que hay poco para comer.

“Según mi experiencia, estamos escuchando más informes de osos a finales de febrero y principios de marzo”, dijo Chris Servheen, ex coordinador de recuperación de osos grizzly en el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos.

Servheen dijo que había escuchado acerca de los osos negros provenientes de la hibernación que ya se encuentra en las Montañas Rocosas cuando sus cuevas de nieve se derriten y se ven obligados a abandonar sus hogares empapados. Incluso algunos osos pardos a gran altura también están abandonando sus guaridas.

Te recomendamos: Osos polares aterrorizan una isla en Rusia

“No estamos seguros de por qué están saliendo antes, pero si hay más días soleados y cálidos, sienten eso, ven que las condiciones son buenas y salen”, dijo. “El problema es que no pueden quedarse pero no tienen nada para comer”. Están quemando energía moviéndose, pero las plantas aún no han comenzado a crecer, espero que no sea algo bueno para ellas”.

Este desajuste aumenta la posibilidad de que los osos hambrientos participen en enfrentamientos con humanos mientras buscan desesperadamente comida. Las ciudades de Canadá y Rusia han sido el escenario de enredos entre las personas y los osos mientras los visitantes de la ursina sacan contenedores y jardines para comer.

“Si vemos esto como algo continuo con el cambio climático, probablemente veremos más conflictos porque no hay mucha comida para los osos”, dijo Servheen. “Si los osos salen temprano, potencialmente buscarán comida cerca de las personas, como basura, comederos para pájaros y cultivos. El potencial de conflicto es ciertamente mayor a medida que surgen antes”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1923200cookie-checkInviernos más calidos provocan que los osos salgan de hibernación tempranoyes

Sigue leyendo
viajeros están cambiando a automóviles y bicicletas por temor a contraer coronavirus.

Coronavirus provoca que las personas cambien el tr...

  • 17 marzo, 2020
  • comments
La AIE advierte que Covid-19 podría causar una desaceleración en la transición mundial de energía limpia.

Crisis por el coronavirus puede perjudicar el prog...

  • 17 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Amazon financia una startup de tecnología solar.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon 20 mayo, 2022

Más Noticias

Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales