Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl tapir, una especie en peligro de extinción, recibe una nueva cría

El tapir, una especie en peligro de extinción, recibe una nueva cría

  • 9 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Verdad - Foto por hugocorzo/Gettyimages
Hace unos días se dio la buena noticia del nacimiento de un ejemplar de tapir en Nicaragua.

La buena noticia de este nacimiento de tapir en peligro de extinción significa casi un milagro de vida.

Hace unos días se dio la buena noticia del nacimiento de un ejemplar de tapir en Nicaragua, su especie de animal que actualmente está en peligro de extinción, pero que se están tomando medidas para su conservación en el Zoológico Nacional, situado en la salida sur de Managua.

La cría de tapir, nacida en cautiverio lleva el nombre de Itzia, un nombre de origen Maya y que significa “princesa”. El ejemplar nació este mes dentro de un proyecto que busca conservar ese especie en extinción por la destrucción de su hábitat y la caza incontrolada.

De acuerdo con el diario de Yucatán, Rosa, la madre de la cría la tapir, amaneció este viernes en su corral acompañada por su hija Itzia que posee franjas marrones y manchas blancas, mismas que los expertos aseguran se desvanecerán poco a poco cuando cumpla 6 meses de edad.

Una esperanza para la biodiversidad

La pequeña cría ya camina casi sin tambalearse, en ocasiones busca desesperadamente cómo amamantarse entre la cama hecha con hojas de palma hasta llegar a su madre. Actualmente Itzia pesa 9.5 kilos y se amamanta unas 16 veces cada 24 horas.

“Nos viene a llenar de alegría porque es un parto más, es un tapir más”

Puedes leer: Incedios en la Chiquitania están destruyendo el hogar de miles de animales

De esta manera dijo que están sumando para cuando vayan a hacer los traslados y liberaciones en el Caribe (Sur) de Nicaragua.

Al menos son 19 tapires que han nacido en cautiverio, desde que se inició el proyecto, en 2004, que busca conservar esta especie.

“Somos el país número uno en preproducción de tapires en cautiverio”, explicó el director del Zoológico Nacional de Nicaragua, Eduardo Sacasa.


Este texto apareció originalmente en La Verdad, puedes ver el original aquí.

1917000cookie-checkEl tapir, una especie en peligro de extinción, recibe una nueva críano

Sigue leyendo
Los investigadores sostienen que la expulsión de metano y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera se deben al derretimiento del permafrost.

NASA descubre puntos cálidos de metano en el Ártic...

  • 9 marzo, 2020
  • comments
Los consumidores están empezando a exigir a las empresas que piensen en modelos de producción sostenibles

Cinco inventos ecológicos que ayudan a reducir el ...

  • 9 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales