Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNivel del mar se elevó 2.2 mm en solo dos meses por deshielo en Groenlandia

Nivel del mar se elevó 2.2 mm en solo dos meses por deshielo en Groenlandia

  • 20 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por USO/Gettyimages
600 mil millones de toneladas de hielo se perdieron el verano pasado cuando el Ártico experimentó el año más caluroso registrado.

El verano del año pasado fue tan cálido que ayudó a provocar la pérdida de 600 mil millones de toneladas de hielo de Groenlandia, lo suficiente como para elevar el nivel del mar en 2.2 mm en solo dos meses, según una nueva investigación.

El análisis de los datos satelitales ha revelado la asombrosa pérdida de hielo en solo unos meses de temperaturas anormalmente altas alrededor del polo norte. El año pasado fue el más caluroso registrado en el Ártico, con la extensión mínima anual de hielo marino en la región, la segunda más baja registrada.

A diferencia de la retirada del hielo marino, la pérdida de los glaciares terrestres provoca directamente la elevación de los mares, poniendo en peligro las ciudades costeras y los pueblos de todo el mundo. Los científicos han calculado que la enorme capa de hielo de Groenlandia perdió un promedio de 268 mil millones de toneladas de hielo entre 2002 y 2019, menos de la mitad de lo que se arrojó el verano pasado. Por el contrario, el condado de Los Ángeles, que tiene más de 10 millones de habitantes, consume mil millones de toneladas de agua al año.

“Sabíamos que el verano pasado había sido particularmente cálido en Groenlandia, derritiendo cada rincón de la capa de hielo, pero los números son enormes”, dijo Isabella Velicogna, profesora de ciencias del sistema de la Tierra en la Universidad de California Irvine y autora principal del nuevo estudio que se basó en las mediciones tomadas por la misión satelital Experimento de Gravedad y Experimento Climático (Grace) de la NASA y su sucesor mejorado, Grace Follow-On.

Puedes leer: NASA descubre puntos cálidos de metano en el Ártico

Los glaciares se están derritiendo en todo el mundo debido al calentamiento global causado por la crisis climática inducida por el hombre. El hielo refleja la luz solar, por lo que al retirarse, las superficies oscuras debajo absorben aún más calor, lo que provoca una mayor aceleración en el derretimiento.

Se está perdiendo hielo de Groenlandia siete veces más rápido que en la década de 1990, revelaron los científicos el año pasado, lo que elevó las estimaciones anteriores del aumento del nivel del mar y puso a 400 millones de personas en riesgo de inundaciones cada año para fines de siglo.

Antártida

Investigaciones más recientes han encontrado que la Antártida, la capa de hielo más grande de la Tierra, también está perdiendo masa a un ritmo galopante, aunque los últimos trabajos de la Universidad de California y la NASA revelan una imagen matizada.

“En la Antártida, la pérdida de masa en el oeste continúa sin cesar, lo cual es una muy mala noticia para el aumento del nivel del mar”, dijo Velicogna. “Pero también observamos una ganancia de masa en el sector atlántico de la Antártida oriental causada por un aumento de las nevadas, lo que ayuda a mitigar el enorme aumento de la pérdida de masa que hemos visto en las últimas dos décadas en otras partes del continente”.

La investigación ha ilustrado aún más los peligros existenciales planteados por el calentamiento global desbocado, incluso cuando la crisis del coronavirus atrae la atención del mundo. Las conversaciones climáticas cruciales se celebrarán a finales de este año en Glasgow, aunque la ola de cancelaciones desencadenadas por el virus ha amenazado con socavar este esfuerzo diplomático.

Te recomendamos: Deshielo en Groenlandia ha crecido siete veces más rápido desde 1990

“La brillantez técnica involucrada en pesar las capas de hielo usando satélites en el espacio es simplemente increíble”, dijo Richard Alley, un glaciólogo de la Universidad Penn State que no participó en el estudio.

“Es fácil que nos distraigamos con las fluctuaciones, por lo que los conjuntos de datos largos altamente confiables de Grace y otros sensores son importantes para aclarar lo que realmente está sucediendo, mostrándonos tanto la gran señal como las fluctuaciones que nos ayudan a comprender los procesos que contribuir a la gran señal “.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1926500cookie-checkNivel del mar se elevó 2.2 mm en solo dos meses por deshielo en Groenlandiayes

Sigue leyendo
Se ha reducido el pronóstico de demanda solar global para 2020 de un 16% en su estimación media de la construcción solar desde que Covid-19 entró en pandemia.

Industria solar en riesgo por el impacto del coron...

  • 20 marzo, 2020
  • comments
Las vulnerabilidades descubiertas por el virus podrían servir para estimular una respuesta más concertada sobre el cambio climático, según líder climático.

La acción climática no puede detenerse en “t...

  • 20 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales