Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIndustria solar en riesgo por el impacto del coronavirus

Industria solar en riesgo por el impacto del coronavirus

  • 20 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Periódico de energía - Foto por Appfind/Gettyimages
Se ha reducido el pronóstico de demanda solar global para 2020 de un 16% en su estimación media de la construcción solar desde que Covid-19 entró en pandemia.

Las consecuencias de la propagación mundial del coronavirus podrían ofrecer el primer año de contracción en el crecimiento de las instalaciones solares mundiales desde al menos la década de 1980, advirtió BloombergNEF (BNEF), en un informe sobre los probables efectos de COVID-19 en la transición a una economía limpia.

BNEF ha reducido su pronóstico de demanda solar global para 2020 de 121-152GW (en febrero) a 108-143GW, lo que supone una disminución del 16% en su estimación media de la construcción solar desde que Covid-19 entró en pandemia.

El informe señaló que, si bien las fábricas chinas se habían reiniciado, lo que aliviaba la presión sobre el suministro de componentes fotovoltaicos clave, la preocupación aumentaba en torno a la demanda a medida que los formuladores de políticas dirigían su atención a otras preocupaciones “más urgentes”.

“A partir del 12 de marzo de 2020, parece probable que el brote de Coronavirus sea una crisis global significativa, desencadenando una desaceleración económica”, dice el informe de BNEF. Y añade que “esto podría hacer que 2020 sea el primer año de baja para la adición de capacidad solar desde al menos la década de 1980”.

Te recomendamos: Crisis por el coronavirus puede perjudicar el progreso contra el cambio climático

Las previsiones no son tan sombrías para el mercado de energía eólica, donde BNEF dijo que vio un riesgo a la baja para su pronóstico global de 75.4GW, pero aún esperaba un año récord de crecimiento en la capacidad instalada.

También se esperaba que el mercado de vehículos eléctricos y la demanda de baterías sintieran las ramificaciones de COVID-19, ya que se espera que el mercado automovilístico mundial se vea “golpeado fuertemente” por el efecto de la contracción económica, según el informe.

BNEF también señaló en el informe que la interrupción a corto plazo de la producción en China había puesto de relieve la necesidad de cadenas de suministro diversificadas y fortalecer la fabricación localizada especialmente para las baterías.

Demanda en EE.UU.

Según otro informe de la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) y Wood Mackenzie Power & Renewables, la energía solar representó casi el 40% de la nueva capacidad de generación de electricidad agregada en los Estados Unidos el año pasado. La capacidad fotovoltaica operativa acumulada en EE.UU. ahora es de más de 76 GW y Wood Mackenzie pronostica un crecimiento anual del 47% para este año, con casi 20 GW de instalaciones.

Sin embargo, potenciales vientos en contra se ciernen en el horizonte. El SEIA dijo que estaba “monitoreando de cerca los cambios en la industria como resultado de la pandemia de COVID-19. A partir del lanzamiento de esta publicación, los impactos completos del brote de coronavirus en la industria solar aún se están desarrollando”.

El SEIA agregó que la naturaleza dinámica del brote significaba que “era demasiado pronto para incorporar cualquier cambio en nuestras perspectivas con suficiente certeza”.

Puedes leer: La energía solar es la más barata en más de 300 ciudades chinas

“A pesar de que los aranceles han frenado nuestro crecimiento, siempre hemos dicho que la industria solar es resistente, y este informe lo demuestra”, dijo Abigail Ross Hopper, presidente y CEO de SEIA, en un comunicado. “Sabemos anecdóticamente que la pandemia de COVID-19 está comenzando a afectar los cronogramas de entrega y que podría afectar la demanda de energía solar, así como nuestra capacidad para cumplir con los plazos de finalización del proyecto en parte debido a la nueva escasez de mano de obra”.

La energía solar no es el único sector de energía renovable afectado por el coronavirus. El mes pasado, Wood Mackenzie dijo que el brote podría tener un impacto significativo en la industria de la energía eólica en China.

En ese momento, la firma de investigación y consultoría dijo que el virus había paralizado gran parte de la producción de componentes de turbinas eólicas de China en las últimas semanas.


Este texto apareció originalmente en Periódico de la energía, puedes ver el original aquí.

1926200cookie-checkIndustria solar en riesgo por el impacto del coronavirusyes

Sigue leyendo
La minería propuesta de los fondos marinos podría destruir ecosistemas no estudiados e interrumpir funciones vitales de almacenamiento de carbono.

David Attenborough pide prohibir minería en océano...

  • 20 marzo, 2020
  • comments
600 mil millones de toneladas de hielo se perdieron el verano pasado cuando el Ártico experimentó el año más caluroso registrado.

Nivel del mar se elevó 2.2 mm en solo dos meses po...

  • 20 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales