Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaVarias conferencias en la COP26 podrían complicarse por el coronavirus

Varias conferencias en la COP26 podrían complicarse por el coronavirus

  • 12 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Akabei/Gettyimages
Los activistas están cada vez más preocupados de que el brote de coronavirus descarrile las conversaciones climáticas vitales de la ONU.

Los activistas están cada vez más preocupados de que el brote de coronavirus descarrile las conversaciones climáticas vitales de la ONU, mientras que los funcionarios del gobierno están trabajando para encontrar formas de solucionar el problema.

Las conversaciones de la ONU sobre el clima de este año son las más importantes desde el acuerdo de París en 2015, ya que el mundo ahora está muy lejos de los objetivos de París y la cumbre Cop26, programada para Glasgow en noviembre, se considera una de las últimas oportunidades para poner las naciones vuelven a encaminarse para evitar el colapso climático.

Pero aunque las conversaciones se llevarán a cabo durante una quincena de noviembre, la ronda frenética de diplomacia global requerida para llegar a un acuerdo ya está en marcha y se ve afectada por el brote del virus. Los activistas temen que los preparativos se vean obstaculizados por las restricciones de viaje y las demandas urgentes que el brote está poniendo en el tiempo y los recursos de los gobiernos.

China, la mayor fuente mundial de emisiones de gases de efecto invernadero, es el jugador clave en las conversaciones sobre el clima. A medida que Estados Unidos se retira del acuerdo de París, si China asume o no nuevos compromisos fuertes sobre el carbono ayudará a determinar si Cop26 (la conferencia de las partes) es un éxito. Pero con el coronavirus en todo el país, es probable que el clima sea una prioridad mucho menor.

Te recomendamos: Promueven huelgas por el clima virtuales a causa del coronavirus

Italia también juega un papel vital en las conversaciones de este año, ya que el país es coanfitrión oficial de Cop26 y se planean algunas reuniones previas clave allí.

Normalmente, en esta etapa antes de las crujientes conversaciones sobre el clima, funcionarios y políticos de la nación anfitriona convocarían reuniones en países clave.

Sin estrategias establecidas

Los activistas ya estaban preocupados porque el Reino Unido había tenido un comienzo lento, porque la primera presidenta de la Cop26, Claire O’Neill, fue despedida abruptamente, y su reemplazo, la secretaria de negocios, Alok Sharma, solo fue nombrada hace dos semanas. El Reino Unido aún no ha establecido una estrategia o calendario para Cop26 o para su propio objetivo de alcanzar las emisiones netas cero para 2050.

Tom Burke, cofundador del grupo ambientalista E3G y observador de las conversaciones desde hace mucho tiempo, dijo que los preparativos ya estaban siendo afectados.

“Para que las conversaciones de la COP26 tengan éxito es necesario generar mucho más impulso, es necesario tener una diplomacia que sea mucho más agresiva”, dijo. “El coronavirus ya está teniendo un impacto y si empeora mucho, habrá un impacto más significativo”.

China se distraería de las conversaciones, predijo Paul Bledsoe, ex asesor climático de la Casa Blanca de Bill Clinton y asesor estratégico del Instituto de Política Progresista en los Estados Unidos.

“El desafío para el liderazgo de la Policía es actuar con prudencia como organizadores, al tiempo que se mantiene la atención adecuada sobre la emergencia climática en sí misma, que después de todo es probable que convierta las enfermedades infecciosas en un problema mucho más grande en gran parte del mundo”, dijo.

Nat Keohane, vicepresidenta senior del Fondo de Defensa Ambiental de Estados Unidos, dijo que una reunión clave en Bonn, Alemania, a principios de junio podría verse afectada, y las reuniones bilaterales entre el Reino Unido, la UE y otros actores clave también podrían verse afectadas.

Alternativas virtuales

Sin embargo, personas con experiencia en las conversaciones también dijeron que el Reino Unido y la ONU aprovecharían la tecnología de las comunicaciones para continuar con los preparativos diplomáticos. En las conversaciones de París, los negociadores mantuvieron conversaciones regulares en Facebook y otras formas de redes sociales, y tienen grupos activos de WhatsApp. La videoconferencia también se usa cada vez más.

Puedes leer: Calidad del aire mejora en China por cuarentenas de coronavirus y vacaciones

Estas tecnologías tienen las ventajas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los viajes. Saleemul Huq, director del Centro Internacional para el Cambio Climático y el Desarrollo en Bangladesh, dijo que usar reuniones virtuales podría ser “un beneficio no deseado”.

La Oficina del Gabinete, que lidera la Cop26 para el gobierno del Reino Unido, dijo: “La cumbre aún está a muchos meses de distancia, pero estamos monitoreando de cerca la situación. Nuestros funcionarios asisten a todos los compromisos planificados. Pero somos conscientes de que este es un problema que puede afectar algunos viajes internacionales y adaptaremos nuestros planes en consecuencia, para asegurar que las discusiones necesarias y la diplomacia con socios internacionales puedan continuar “.

La comisión europea dijo que “no hubo un impacto significativo por el momento” en los preparativos de la COP26, pero la UE y China estaban “manteniendo contactos a través de videoconferencias y canales diplomáticos en varios niveles. Todavía tenemos esperanzas y estamos comprometidos con las cumbres previstas para este año y trabajaremos en estrecha colaboración con el gobierno chino en este sentido”. Los viajes también continúan a áreas no afectadas en todo el mundo.

Mohamed Adow, director de Power Shift Africa, un grupo de expertos del mundo en desarrollo, comparó la rápida respuesta global al virus con intentos lentos para evitar el colapso climático.

“La respuesta a Covid-19 ha sido drástica y urgente, como debería ser”, dijo. “El hecho de que pueden actuar de manera decisiva para detener la crisis de Covid-19 expone su lenta reacción a la crisis climática no es de capacidad, sino de falta de política voluntad”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1920800cookie-checkVarias conferencias en la COP26 podrían complicarse por el coronavirusyes

Sigue leyendo
La joven activista Greta Thunberg invitó a los activistas a evitar grandes multitudes y a protestar en las redes sociales.

Promueven huelgas por el clima virtuales a causa d...

  • 12 marzo, 2020
  • comments
El agua comenzó a ser escasa para más de 200,000 personas en la región centro-sur, la mayoría de ellas de la comunidad indígena quechua.

Hermanas en Perú crean reservas sagradas de agua a...

  • 12 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales