Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaVarios países están en riesgo por plaga de langostas

Varios países están en riesgo por plaga de langostas

  • 31 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Meteored - Foto por Ben Curtis/AP
Enjambres gigantescos de langostas destruyen cultivos y amenazan países completos en el golfo Arábigo y África, una situación que ha empeorado año tras año.

Enjambres gigantescos de langostas destruyen cultivos y amenazan países completos en el golfo Arábigo y África. La sombra del cambio climático detrás de una situación que solo parece empeorar año tras año.

A principios de febrero se estaba recién informando de la emergencia declarada en África ante la peor plaga de langostas en décadas. La situación se describía como catastrófica especialmente en el Cuerno de África. Los extremos climáticos habían ayudado a generar esta plaga de características bíblicas. Un kilómetro cuadrado de langostas comen en un día lo mismo que 35,000 personas.

Promediando marzo, la crisis de la langosta ha abarcado a 10 países, según lo informado por el diario inglés The Guardian. Según se ha previsto, esta situación todavía podría afectar a más regiones y a millones de personas más, en momentos que el mundo mira para otro lado por la pandemia de coronavirus, que también afecta a los países alcanzados por la invasión de langostas.

Este escenario había sido previsto hace décadas como una de las posibilidades asociadas al cambio climático. Con temperaturas cada vez más altas se crearon condiciones para que las langostas se reproduzcan en el desierto extremadamente árido del golfo Arábigo. Las mangas de insectos luego avanzaron también hacia Yemen, un país devastado por una cruenta guerra civil sin ninguna posibilidad de controlarlas.

Te recomendamos: Alimentos en riesgo por plaga de langostas en el Cuerno de África

En 2018 el ciclón Mekunu aportó cantidades inusuales de humedad a algunas zonas, ayudando a varias generaciones de langostas originarias del desierto a avanzar hacia zonas arenosas ahora más húmedas. Según Keith Cressman, experto en predicción de langostas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), estas condiciones fomentaron enjambres enormes que devoran superficies gigantes de cultivos.

Luego un segundo ciclón llegó a la zona y fortaleció ese ciclo haciendo que en lugar de aumentar 400 veces aumentara 8,000 veces. Cressmam, siempre en diálogo con The Guardian, explicó por “por lo general, un ciclón trae condiciones favorables durante aproximadamente seis meses y luego el hábitat se seca, por lo que no es favorable para la reproducción y mueren y migran. Pero la cantidad de ciclones están aumentando en el área haciendo que los enjambres de langostas se vuelvan más comunes”.

Cambio climático y la guerra

La FAO ya advirtió que la seguridad alimentaria de 25 millones de personas puede estar en peligro ante esta situación. Ya más adentrado en África, un enjambre con 12 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se ha reportado sobre Kenia. Se han solicitado unos 140 millones de dólares para combatir la cría en curso de langostas, que de no detenerse podría hacer crecer la superficie afectada unas 400 veces para junio. Hoy esa ayuda económica parece poco probable.

Now this is wild#LocustInvasion pic.twitter.com/FrrJPHBeyH

— Max Delaney (@DerokKid) March 23, 2020

En Yemen, un país que tiene langostas casi todo el año, el control que hace algunos años era aceptable, ahora no existe porque la guerra impide cualquier plan. Como el país está dividido entre dos facciones, solo se puede controlar parcialmente áreas costeras del Mar Rojo y algunas áreas en el interior. En esas condiciones se desarrollaron algunos enjambres enormes que comenzaron a moverse por varios países.

Ya para fines de 2019 gran parte de las langostas abarcaban el cuerno de África encontrando condiciones meteorológicas en Somalia, otro país destruido por guerras internas donde es imposible cualquier tipo de control. La sumatoria de condiciones políticas, de seguridad y el cambio climático están haciendo que estas condiciones se extiendan en el tiempo.

La última invasión de langostas tan grande data de mediados de la década del 40 donde no existían controles y los químicos disponibles no eran efectivos. El aumento en la cantidad de ciclones en la última década ha hecho que las condiciones sean cada vez mejores para este tipo de plagas.


Este texto apareció originalmente en Meteored, puedes ver el original aquí.

1936200cookie-checkVarios países están en riesgo por plaga de langostasno

Sigue leyendo
Brasil retrocede en la lucha contra crimenes ambientales

Brasil retrocede en esfuerzos ambientales por cris...

  • 31 marzo, 2020
  • comments
- Foto por Coldimages/Gettyimages

NASA evalúa las probabilidades de una mini era de ...

  • 31 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales