Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cañón de hielo más profundo del mundo esta en riesgo por el deshielo

El cañón de hielo más profundo del mundo esta en riesgo por el deshielo

  • 2 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente BBC - Foto por Jason Auch/Flickr/Wikipedia
Cañón más profundo del mundo en peligro por calentamiento del mar

El cañón Denman del este de la Antártida es el cañón terrestre más profunda de la Tierra, que alcanza los 3,500 m bajo el nivel del mar.

También está lleno de hielo de arriba a abajo, lo que los científicos de la agencia espacial estadounidense (NASA) revelan en un nuevo informe que tiene una vulnerabilidad significativa al derretimiento.

Las secciones en retirada y adelgazamiento del glaciar sugieren que se está erosionando al invadir el agua cálida del océano.

Denman es uno para mirar hacia el futuro. Si su hielo se ahuecara, elevaría la superficie global del mar en 1.5 m.

“¿Qué tan rápido puede suceder esto? Es difícil de decir, ya que hay muchos factores que entran en juego, por ejemplo, la estrechez de lo largo del canal, del cual Denman se retira puede retrasar el derretimiento”, explicó la Dra. Virginia Brancato, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y ex becaria de la Universidad de California en Irvine (UCI).

“En la actualidad, es crítico recolectar más datos y monitorear de cerca y con mayor frecuencia la evolución futura del glaciar”, dijo a BBC News.

Te recomendamos: Nivel del mar se elevó 2.2 mm en solo dos meses por deshielo en Groenlandia

La mayoría de las personas reconoce que las costas alrededor del Mar Muerto en el Medio Oriente tienen la elevación más baja visible de la superficie terrestre en la Tierra, a unos 430 m bajo el nivel del mar. Pero la base del cañón ocupado por el glaciar Denman en el borde de la capa de hielo antártica oriental (EAIS) en realidad alcanza ocho veces más profundidad.

Esto se estableció recientemente y ha convertido a Denman en un lugar de renovado interés científico.

Rápido retroceso

El Dr. Brancato y sus colegas utilizaron datos de radar satelital desde 1996 hasta 2018 para mostrar que ha habido un retroceso marcado en la línea de puesta a tierra del glaciar. Este es el punto donde la corriente de hielo se eleva y flota a medida que fluye de la tierra y entra al océano.

La línea ha invertido 5-6 km en 22 años. Sin embargo, lo interesante de esta inversión es que es asimétrica; y está ocurriendo casi todo en el lado occidental del glaciar.

La razón, ahora pueden determinar los científicos, es una cresta enterrada debajo del flanco oriental que está clavando y protegiendo ese lado del glaciar. En contraste, el flanco occidental presenta un canal estrecho pero considerable que permitiría que el agua tibia del océano erosione la línea de puesta a tierra y la empuje hacia atrás.

Este es potencialmente un talón de Aquiles. Cuanto más tierra adentro llega el glaciar, más profundo es su lecho, que es una geometría que se ha demostrado que favorece cada vez más la fusión. Si una gran cantidad de agua tibia del océano puede llegar al frente de Denman, existe la oportunidad de derretir su hielo de una manera significativa.

La mayor parte de la pérdida de hielo en la Antártida se produce en el oeste del continente. Los glaciares en la Antártida Oriental generalmente se han considerado estables, como inactivos. Son solo unas pocas corrientes de hielo las que han sido marcadas para recibir atención especial.

La clave entre ellos es el glaciar Totten, un coloso que se está adelgazando a un ritmo de aproximadamente medio metro al año. Pero el investigador de la NASA y la UCI, Eric Rignot, cree que Denman es probablemente el más vulnerable de los dos en este momento.

Él le dijo a BBC News: “Creo que, en términos de geometría, Denman es más un talón de Aquiles que Totten, porque tiene esta depresión profunda con una pendiente retrógrada que es una especie de crimen perfecto, en comparación con Totten, que tiene 50 km en una pendiente programada, de una cama cuesta arriba, antes de entrar en las cosas muy profundas “.

Puedes leer: Deshielo en Groenlandia ha crecido siete veces más rápido desde 1990

Lo que falta actualmente es mejor información sobre el movimiento del agua tibia proveniente del océano profundo. Para la capa de hielo antártico occidental (WAIS), se ha demostrado que hay caminos despejados para que pueda subir a la plataforma continental y atacar a los glaciares.

Para Denman, esto es realmente una suposición en la actualidad: la mejor y más simple forma de explicar las observaciones.

Hay algunos datos reveladores de instrumentos montados en sellos que se han sumergido en el área. La información de los mamíferos marinos apunta a las rutas que podría tomar el agua tibia, pero las investigaciones deben ser mucho más extensas.

La Dra. Emma Smith, del Instituto Alfred Wegener en Alemania, comentó: “Necesitamos hacer más observaciones debajo de las plataformas de hielo y los márgenes de la Antártida Oriental”.

“La comunidad de glaciología asumió durante algún tiempo que el EAIS era relativamente estable en comparación con WAIS y no se preocupó demasiado por eso. Ahora esa vista está cambiando lentamente a medida que comenzamos a ver la vulnerabilidad de ciertas áreas del EAIS y entendemos más sobre el interacciones hielo-océano en estas áreas”.


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes ver el original en inglés aquí.

1938600cookie-checkEl cañón de hielo más profundo del mundo esta en riesgo por el deshieloyes

Sigue leyendo
Laboratorio de ideas de EE.UU. tergiversan estudios recientes para defender las bolsas de plástico, según denuncia Greenpeace.

Industrias aprovechan el coronavirus para reintrod...

  • 2 abril, 2020
  • comments
Estados Unidos frena sus esfuerzos ambientales por el coronavirus

Trump frena esfuerzos ambientales por combatir el ...

  • 2 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales