Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosRadio La Griteña: Dando una voz sostenible a las comunidades

Radio La Griteña: Dando una voz sostenible a las comunidades

  • 3 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Foto por gritena973fm/Instagram
- Foto por gritena973fm/Instagram

Esta radio comunitaria de Venezuela nació hace 18 años en La Grita, un municipio donde predomina la producción agrícola, por lo que la comunidad posee una conexión cercana con la naturaleza.

Con el propósito de darle voz a las pequeñas comunidades, La Griteña ofrece, junto a su programación musical habitual, mensajes educativos y la promoción de campañas que sean de beneficio para el medio ambiente, hablando de la conservación de sus montañas, ríos y el uso responsable de los agroinsumos.

“Tenemos un compromiso, no solo de la radio, sino de todos a tomar conciencia del daño que le estamos haciendo a nuestra única nave espacial (la Tierra) que no tiene repuestos y luego será demasiado tarde, es preocupante como vemos la tala indiscriminada de montañas completas sin percatarse del irreversible daño que le hacemos al planeta”, comenta Marco Antonio Toro, miembro de la radio.

Entre los distintos proyectos de educación ambiental, han realizado spots radiales con niños y niñas de la comunidad inclinados a temas ambientales, y de esta forma crear conciencia a los adultos.

Además, la radio apoya en los eventos ambientalistas que realiza la comunidad, ofreciendo su cobertura e incentivando a la gente a interesarse por estos temas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

EL JARRON DORADO de SEBORUCO. INVITADO ESPECIAL DE LA #rutadelalambique

Una publicación compartida por …Somos GRITEÑA 97.3 FM (@gritena973fm) el 16 de Dic de 2019 a las 12:08 PST

“Por medio de nuestras campañas en colaboración con instituciones educativas, esperamos poder crear conciencia en la ciudadanía y que sean los niños los protagonistas de este cambia que requiere nuestro planeta, muchos quieren ese cambio, pero es cuestión de tiempo y educación, ya que es un problema cultural que enfrentamos actualmente”

Respuesta positiva

La reacción de las personas que se han involucrado con sus campañas ha sido positiva, recibiendo comentarios de iniciativas para cambiar su estilo de vida a uno más sostenible, sin embargo, Marco comenta que suelen quedarse atrás con el tiempo, reduciendo los esfuerzos ambientales dentro de la comunidad.

De esta forma, la visión de Marco pretende buscar nuevas maneras de conectar a las personas con la naturaleza, y así, puedan sentir la necesidad de actuar por un cambio más significativo.

“Hemos perdido ese sentido de pertenencia de amor por lo nuestro, hoy no nos importa botar la basura desde nuestro vehículo, en los parques, plazas o sitios públicos. Los valores de nuestra sociedad los hemos echado a un lado y dejamos de practicarlos”.

Si quieres conocer más de la Radio La Griteña, puedes ingresar aquí.

1941800cookie-checkRadio La Griteña: Dando una voz sostenible a las comunidadesno

Sigue leyendo
Ventanas como paneles solares

Empresa quiere convertir ventanas en paneles solar...

  • 3 abril, 2020
  • comments
Cisne negro se avecina y el mundo no está preparado

Se aproxima un “cisne verde” y el mund...

  • 3 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales