Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPeligro de extinción: La pardela balear podría desaparecer en 60 años

Peligro de extinción: La pardela balear podría desaparecer en 60 años

  • 30 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por embespcr/Gettyimages
La pardela balear podría desaparecer en 60 años

La pardela balear (Puffinus mauretanicus) se consolida como el ave más amenazada de Europa y podría desaparecer en 60 años, según la última revisión de la lista de aves amenazadas a nivel global realizada por BirdLife International, que incluye por primera vez a la gaviota de Audouin (Larus audouinii).

La ONG internacional mantiene la categoría de amenaza En Peligro Crítico para la pardela balear y Vulnerable para la mediterránea (Puffinus yelkouan), siguiendo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), e incorpora a la gaviota de Audouin a la lista con el grado de Vulnerable.

“El proceso de revisión muestra un preocupante declive de las tres especies, de presencia regular en España, pero lamenta la escasez de datos que impide disponer de una evaluación precisa, ya que en el caso de la pardela balear “se trabaja con las estimas de población de hace dos décadas”, ha explicado Pep Arcos, coordinador del Programa Marino de SEO/BirdLife.

En su opinión, “unos programas de seguimiento exhaustivos y bien coordinados son esenciales para entender la evolución de las poblaciones de aves, que en el caso de las marinas, la situación dista mucho de ser ideal”.

Te recomendamos: Tortugas en peligro de extinción anidan en playas vacías de Florida

Tras el proceso de revisión llevado a cabo por BirdLife International, la pardela balear se consolida como la especie de ave más amenazada de Europa, clasificada “En Peligro Crítico”, y, pese a la ausencia de un censo exhaustivo en las colonias, restringidas al archipiélago balear, se sabe que poco a poco disminuye la población reproductora y ha desaparecido ya de algunos enclaves.

Los modelos demográficos indican un drástico declive poblacional, que predicen la extinción de la especie en menos de 60 años si persisten las amenazas, las más frecuentes la muerte accidental en artes de pesca y la depredación por parte de mamíferos introducidos, como gatos y ratas.

La pardela mediterránea se encuentra en una situación muy parecida a la de la balear, con la diferencia de que sus poblaciones reproductoras son mayores y se distribuyen por todo el Mediterráneo.

Gaviota de Audouin

En cuanto a la gaviota de Audouin, antaño considerada una de las gaviotas más raras del planeta, pasó a considerarse como de “preocupación menor” tras el notable incremento poblacional que experimentó entre los años 1980 y 2000, especialmente tras la colonización del Delta del Ebro.

Sin embargo, pese a la ocupación de nuevas zonas, la población conocida habría caído en más de un tercio en la última década, lo que justifica su reclasificación como “Vulnerable”, y la mayoría de esas nuevas zonas ocupadas representan entornos poco naturales, como puertos y explotaciones salineras, lo que pone en riesgo su continuidad a largo plazo.

Puedes leer: Abejorros en peligro de extinción por el cambio climático

“España cuenta con la mayor diversidad de aves marinas de Europa, con 20 especies reproductoras, a las que se suman otras tantas procedentes de otras regiones fuera de su periodo reproductor. Pero una gran diversidad requiere también de una gran responsabilidad”, ha señalado Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

“España ha sido un referente internacional en procesos de conservación marina, como la identificación de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), pero aún tiene muchos deberes pendientes y sólo con programas de seguimiento ambiciosos, el timón de la conservación podrá mantener el rumbo adecuado”, ha explicado.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

1964300cookie-checkPeligro de extinción: La pardela balear podría desaparecer en 60 añosyes

Sigue leyendo
A pesar del coronavirus, continúa la venta ilegal de especies salvajes

A pesar de la crisis de salud, continúa el tráfico...

  • 30 abril, 2020
  • comments
Alemania y Gran Bretaña buscan recuperación verde tras pandemia

Alemania y Gran Bretaña exigen una recuperación ve...

  • 30 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Amazon financia una startup de tecnología solar.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon 20 mayo, 2022

Más Noticias

Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales