Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSe aproxima un “cisne verde” y el mundo no está preparado para afrontarlo

Se aproxima un “cisne verde” y el mundo no está preparado para afrontarlo

  • 6 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Radio Formula - Foto por Dante Carrer/Reuters
Cisne negro se avecina y el mundo no está preparado

Ambientalistas alertaron que la humanidad no está preparada para el “cisne verde”; causaría falta de agua y daños en cosechas

Una crisis climática de dimensiones catastróficas, un “cisne verde“, se avecina y la humanidad ha demostrado con la actual pandemia que no está preparada para afrontarla, consideraron expertos en entrevista con la agencia EFE.

El “cisne verde“, término recientemente acuñado por el Banco de Pagos Internacionales (BPI) para referirse a eventos producto de la crisis climática de graves consecuencias.

La pandemia de COVID-19 es un aviso de lo que el “cisne verde” puede implicar a los sistemas mundiales, declaró a EFE Pablo Ramírez, experto en clima y energía de Greenpeace.

Esta nueva expresión proviene del “cisne negro”, usada desde 2008 en episodios no pronosticados que han impactado gravemente la economía mundial.

Según afirmó Andrés Ángel, asesor científico de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), el origen de la pandemia del coronavirus tiene que ver con el tráfico de especies y el uso indiscriminado de fauna silvestre. La destrucción de los hábitats que desplazan especies, como el murciélago y el pangolín, y las ponen en contacto con los humanos aumenta la posibilidad de transmisión de enfermedades propias de los animales salvajes, como se investiga en el caso del SARS-CoV-2, dijo.

Te recomendamos: Bancos centrales estudian medidas verdes para manejar efectos del cambio climático

Destacó además que el calentamiento global está derritiendo Groenlandia a una velocidad increíble, casi 6 veces la de la Antártida, donde habitan varios tipos de microorganismos enterrados bajo unos 3 kilómetros de hielo que no han salido de ahí desde hace millones de años.

“Cuando estos se liberen no tenemos la menor idea de qué es lo que va a pasar, porque son microorganismos muy antiguos con los que nunca hemos convivido”, advirtió.

Aunque no se ha comprobado que la pandemia de COVID-19 tenga una relación directa con la crisis climática, es una muestra de que las estructuras a nivel mundial no están preparadas para eventos de tipo “cisne verde”, subrayó Ramírez.

Efectos del cisne verde

Estos episodios son impredecibles y transformarían irreversiblemente el planeta por el aumento en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, señala un reporte del BPI.

Desastres naturales cada vez más frecuentes y de mayor magnitud, escasez de recursos hídricos, pérdidas de cosecha y enfermedades relacionadas con el cambio climático, como el dengue, también representan un riesgo permanente para la humanidad, indicó Ramírez.

“Son modificaciones y alteraciones en los ecosistemas que no son reversibles, entonces, no hablamos de una crisis contingente (como el coronavirus), es una crisis que va a durar muchísimo tiempo”, afirmó.

Consideró que la única forma de frenar esta crisis es mediante el cumplimiento de las metas climáticas y el Acuerdo de París.

Pero “los científicos nos alertan que la meta que tenemos que tener en mente como planeta es de 1.5°C grados de aumento con respecto a la temperatura preindustrial, es decir, de finales de 1800”, detalló. Sin embargo, continuó, “la trayectoria nos indica que vamos a estar 4.5°C grados arriba a finales del siglo”.

Puedes leer: ONU: uso de recursos naturales se ha triplicado desde 1970

De cumplir este pronóstico, se avecinaría un colapso socioecológico donde los eventos tipo “cisne verde” van a dejar de ser raros y se van a volver periódicos, agregó Ángel.

“Todos los días vamos a tener un problema de dimensiones catastróficas. Cuando usemos en un solo año lo que el planeta puede regenerar en dos o en tres vamos a ver esos impactos”, advirtió.

El “día de la deuda ecológica” es un indicador que determina el momento del año en que la humanidad consumió los recursos que el planeta puede regenerar en 365 días. En 2019 tuvo lugar el 29 de julio.

A pesar de que la pandemia ha traído efectos como disminución de emisiones en las ciudades y especies que han regresado a sus hábitats, para la mayoría de organizaciones ambientales la crisis climática sigue siendo una preocupación capital.

“Algo cambió afuera y nosotros nos vemos obligados a tener cambios en nuestro estilo de vida por el momento. Pero nada ha cambiado en nuestra forma de pensar”, lamentó Ángel.


Este texto apareció originalmente en Radio Formula, puedes ver el original aquí.

1940900cookie-checkSe aproxima un “cisne verde” y el mundo no está preparado para afrontarlono

Sigue leyendo
- Foto por gritena973fm/Instagram

Radio La Griteña: Dando una voz sostenible a las c...

  • 6 abril, 2020
  • comments
Surgen temores de que los países utilicen la crisis del coronavirus para retrasar o incluso frenar los compromisos ambientales.

Critican de vergonzosos los planes de Japón para c...

  • 6 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales