Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCOP26 vuelve a aplazarse hasta noviembre 2021

COP26 vuelve a aplazarse hasta noviembre 2021

  • 29 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Will Oliver/EFE/EPA
COP26 se vuelve a aplazar hasta noviembre 2021

Se espera que las vitales conversaciones internacionales sobre el clima que se celebrarán en el Reino Unido se retrasen hasta fines del próximo año debido a la crisis del coronavirus, ha surgido, con la esperanza de que puedan volver a reunirse antes.

Las conversaciones de la ONU, conocidas como Cop26, se celebrarían en Glasgow este noviembre, pero a principios de abril se pospusieron cuando los gobiernos de todo el mundo lidiaron con el cierre. En ese momento, los gobiernos pensaron que la cumbre se podría volver a convocar en los primeros tres meses de 2021.

Sin embargo, en una reunión de seguimiento de la ONU, el Reino Unido trató de persuadir a otros países y a la ONU de que es necesario un retraso mucho más prolongado y que las conversaciones deberían trasladarse a la primera mitad de noviembre de 2021, según ha sabido The Guardian.

Eso deja un paréntesis de todo un año, aunque se pueden organizar reuniones provisionales para tratar de recuperar algo de impulso para las crujientes negociaciones. Se supone que los gobiernos deben preparar planes detallados antes de la COP26 sobre cómo reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de acuerdo con el acuerdo de París, que hasta ahora la mayoría no ha logrado.

Las promesas actuales sobre los recortes de emisiones, hechas en 2015, llevarían al mundo a un estimado de 3°C de calefacción por encima de los niveles preindustriales, mucho más allá del límite de 2°C establecido en el histórico acuerdo de París. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el organismo líder mundial en ciencias climáticas, advirtió que el mundo debe cambiar drásticamente el curso para 2030, haciendo que la fecha límite de este año para la revisión de los planes nacionales sea aún más urgente.

Te recomendamos: Cancelan la COP26 de este año por el coronavirus

Los expertos le dijeron a The Guardian que estaban preocupados de que una gran brecha antes de la COP26 dificultaría el impulso necesario para obligar a los países reacios a elaborar nuevos planes nacionales para reducir las emisiones.

Restricciones por el coronavirus

Pero se entiende que el gobierno del Reino Unido cree que las restricciones de viaje impedirían cualquier conferencia a gran escala a principios de año. Dado que se espera que 196 naciones participen en la COP26, incluso si se redujeran los bloqueos en muchos países, es probable que las restricciones aún estén vigentes en algunas partes del mundo hasta el próximo año. Se consideró la celebración de una conferencia virtual, pero muchos grupos de la sociedad civil son cautelosos, ya que dicen que los activistas en y alrededor de las conversaciones juegan un papel vital en presionar a los ministros para que vayan más allá.

Otra preocupación es que las conversaciones ambientales separadas de la ONU, sobre biodiversidad, se reprogramarán para el primer semestre del próximo año, y se cree que es mejor mantener la secuencia original, con la conferencia sobre biodiversidad que precede a las conversaciones climáticas de la COP26.

Las emisiones de dióxido de carbono han disminuido bruscamente como resultado de los bloqueos, con una caída del 17% en los niveles de emisiones diarias registradas a principios de abril, según una investigación reciente. Muchos expertos están pidiendo una “recuperación verde” de la crisis de Covid-19, con un estudio de Oxford que muestra que respaldar proyectos verdes crearía empleos y proporcionaría un mayor retorno de la inversión que invertir dinero público en los negocios como de costumbre.

Si la Cop26 se retrasa un año completo, esos planes de recuperación, verdes o no, estarán en marcha antes de que los gobiernos globales tengan que rendir cuentas públicamente de su gestión del clima.

Al comentar sobre los planes de recuperación, Chris Venables, jefe de política del grupo de expertos Green Alliance, dijo: “Lo realmente importante ahora es asegurarse de que la recuperación de la crisis del coronavirus esté vinculada a la ambición del cambio climático y Cop26. Tiene que ser una recuperación verde”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1992600cookie-checkCOP26 vuelve a aplazarse hasta noviembre 2021yes

Sigue leyendo
Smog aumenta por por primera vez en el año en China

El smog en china aumenta por primera vez en el año

  • 29 mayo, 2020
  • comments
Actividad humana pone en riesgo 50 millones de años de evolución

La actividad humana amenaza 50 millones años de ev...

  • 29 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales