Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa actividad humana amenaza 50 millones años de evolución en especies

La actividad humana amenaza 50 millones años de evolución en especies

  • 29 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Telesurtv - Foto por Mlenny/Gettyimages
Actividad humana pone en riesgo 50 millones de años de evolución

Basándose en datos de riesgo de extinción de unas 25,000 especies, un estudio londinense calculó 50 mil millones de años de patrimonio evolutivo amenazados por la actividad humana.

Según una investigación dirigida por la Sociedad Zoológica y el Imperial College de Londres (Reino Unido), la “huella humana” está destruyendo más de 50 mil millones de años de historia evolutiva única.

El estudio londinense expone que muchas regiones como el Caribe, los ghats occidentales de la India y grandes territorios del sudeste asiático que albergan gran cantidad de historia evolutiva, se ven afectadas por el factor humano.

“Nuestros análisis revelan la escala incomprensible de las pérdidas que enfrentamos si no trabajamos más para salvar la biodiversidad global” indicó el autor principal de la investigación, el doctor Rikki Gumbs.

Gums agregó, que “los reptiles solos perderán al menos 13 mil millones de años de historia evolutiva única, aproximadamente la misma cantidad de años que han pasado desde el comienzo de todo el universo”.

Te recomendamos: 5 cosas que hay que hacer para detener la sexta extinción masiva

Basándose en datos de riesgo de extinción de unas 25,000 especies, que incluyen anfibios, aves, mamíferos y reptiles, entre otras, los investigadores hicieron cálculos de historia evolutiva, que resultaron en 50 mil millones de años de patrimonio evolutivo amenazados por la actividad humana, casi cuatro veces más que la edad del universo.

Peligro de extinción

Según el estudio londinense grupos enteros de especies que comparten largas ramas del árbol de la vida, como los pagolines y los tapires se ven impulsados por la humanidad a la extinción.

También los investigadores alarmaron sobre el riesgo alto de especies ubicadas en los extremos de ramas muy largas del árbol filogenético como los antiguos cocodrilos chinos, el Aye-aye, el lémur nocturno de grandes ojos amarillos, y especies como la tortuga Mary River de pelo punk y la rana púrpura que integran las especies más distintas evolutivamente.

“Desde lagartos sin patas y pequeñas serpientes ciegas hasta anfibios rosados ​​como gusanos llamados cecilios, sabemos muy poco acerca de estas fascinantes criaturas, muchas de las cuales pueden estar deslizándose silenciosamente hacia la extinción” agregó el doctor Gumbs.

Por su parte, el coautor del estudio, el doctor James Rosindell, del Imperial College de Londres, destacó la urgencia de la conservación de especies en peligro de extinción y de su habitad, ante las fuertes presiones humanas.


Este texto apareció originalmente en TeleSurTV, puedes ver el original aquí.

1993100cookie-checkLa actividad humana amenaza 50 millones años de evolución en especiesyes

Sigue leyendo
COP26 se vuelve a aplazar hasta noviembre 2021

COP26 vuelve a aplazarse hasta noviembre 2021

  • 29 mayo, 2020
  • comments
My Eko Home: manteniendo un hogar verde

My Eko Home: manteniendo un hogar verde

  • 29 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales