Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSuecia camina hacia la sostenibilidad utilizando hidrógeno para calentar el acero

Suecia camina hacia la sostenibilidad utilizando hidrógeno para calentar el acero

  • 13 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNBC - Foto por ovakogroup/Twitter
Suecia utiliza hidrógeno para calentar acero

Dos empresas han probado el uso de hidrógeno para calentar acero en una instalación en Suecia, una medida que eventualmente podría ayudar a hacer que la industria sea más sostenible.

A principios de mayo, Ovako, que se especializa en la fabricación de un tipo específico de acero llamado acero de ingeniería, dijo que había colaborado con Linde Gas en el proyecto laminador Hofors.

Para la prueba, se utilizó hidrógeno como combustible para generar calor en lugar de gas licuado de petróleo. Ovako buscó resaltar el beneficio ambiental del uso de hidrógeno en el proceso de combustión, señalando que la única emisión producida era vapor de agua.

“Este es un desarrollo importante para la industria del acero”, dijo en un comunicado Göran Nyström, vicepresidente ejecutivo de marketing y tecnología del grupo de Ovako.

“Es la primera vez que se utiliza hidrógeno para calentar acero en un entorno de producción existente”, agregó.

Te recomendamos: El hidrógeno es la primera energía viable que podría almacenarse

“Gracias a la prueba, sabemos que el hidrógeno se puede usar de manera simple y flexible, sin impacto en la calidad del acero, lo que significaría una reducción muy grande en la huella de carbono”.

Al igual que con muchos sectores industriales, la industria del acero tiene un impacto bastante significativo en el medio ambiente. Según la Asociación Mundial del Acero, en promedio, se emitieron 1.85 toneladas métricas de dióxido de carbono por cada tonelada métrica de acero producida en 2018. La Agencia Internacional de Energía ha descrito que el sector del acero es “altamente dependiente del carbón, que suministra el 75% de demanda de energía.”

Energía limpia

La Comisión Europea ha descrito el hidrógeno como un portador de energía con “gran potencial para energía limpia y eficiente en aplicaciones fijas, portátiles y de transporte”.

Si bien el hidrógeno indudablemente tiene potencial, existen algunos desafíos a la hora de producirlo.

Como ha señalado el Departamento de Energía de EE.UU., El hidrógeno no suele existir por sí solo en la naturaleza y debe generarse a partir de compuestos que lo contienen.

We have completed the world’s first successful full-scale trial in a production environment of using hydrogen to heat steel before rolling, together with Linde. This is the first time that hydrogen has been used to heat steel in a production environment. https://t.co/aSxC1P69gr pic.twitter.com/oCnvS7S03M

— Ovako Group (@OvakoGroup) April 30, 2020

Varias fuentes, desde combustibles fósiles y solares hasta geotérmicas, pueden producir hidrógeno. Si se utilizan fuentes renovables en su producción, se denomina “hidrógeno verde”.

Si bien el costo sigue siendo una preocupación, en los últimos años se ha visto el uso de hidrógeno en una serie de entornos de transporte, como trenes, automóviles y autobuses.

En el último ejemplo de las principales empresas de transporte que toman medidas para impulsar la tecnología a la corriente principal, Volvo Group y Daimler Truck anunciaron recientemente planes para una colaboración centrada en la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno.

Las dos firmas dijeron que habían establecido una empresa conjunta 50/50, buscando “desarrollar, producir y comercializar sistemas de celdas de combustible para aplicaciones de vehículos pesados ​​y otros casos de uso”.


Este texto apareció originalmente en CNBC, puedes ver el original en inglés aquí.

1975800cookie-checkSuecia camina hacia la sostenibilidad utilizando hidrógeno para calentar el aceroyes

Sigue leyendo
Niños que demandan países por inseguridad ambiental apelan a la ONU

Los 16 niños activistas que demandan a cinco nacio...

  • 13 mayo, 2020
  • comments
Comunidades de la Amazonía lidian con deforestación y coronavirus

Comunidades de la Amazonía deben lidiar con la def...

  • 13 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables 16 mayo, 2022

Más Noticias

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales