Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaContaminación en España mata a 30 mil personas al año

Contaminación en España mata a 30 mil personas al año

  • 24 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por 20 Minutos - Foto por Tanaonte/Gettyimages
Contaminación en España mata a 30 mil personas al año

Uno de cada cuatro españoles respiró en 2019 aire contaminado. En total, el año pasado fueron 12.5 millones las personas afectadas por partículas perjudiciales para la salud, un número que, eso sí, supuso un descenso de 2.3 millones de afectados respecto a 2018 y la cifra más baja desde 2011.

No obstante, esos cálculos, recogidos por Ecologistas en Acción en el informe sobre la calidad del aire en España durante el pasado año no son benévolos por dos motivos. El primero, porque se han calculado según los valores límite y objetivo establecidos en la legislación española, que son más laxos que los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En base a estos últimos, la población que respiró aire contaminado en el período citado aumentaría hasta los 44.2 millones de personas, un 94% de la población.

Miguel Ángel Ceballos, autor del informe, ha querido recalcar en una rueda de prensa reciente que, más que descender, la contaminación se estabilizó en el pasado año y ha apuntado que sigue causando la muerte prematura de 30.000 personas en nuestro país anualmente.

Esto supone que se han duplicado los 16,000 fallecimientos al año registrados hace apenas una década. En Europa, la OMS eleva esas muertes hasta el medio millón. Además, esta mortalidad prematura y la pérdida de días de trabajo por la contaminación alcanzaba un coste, en 2013, de 38,000 millones de euros según el Banco Mundial, una cuantía equivalente al 3.5% del PIB de España. Todo ello, sin contar los daños provocados a los cultivos o ecosistemas naturales.

Te recomendamos: Coronavirus provoca que las personas cambien el transporte público por la bicicleta o automóvil

“Es una mejora muy ligera”, ha definido Ceballos, que ha apuntado que se ha producido una reducción de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) pero han ascendido los de partículas en suspensión (PM10 y PM2.5) y dióxido de azufre (SO2). La contaminación por ozono troposférico se ha mantenido estacionaria.

Informe calidad-aire-2019 from 20minutos

Estos datos se debieron a las bajas precipitaciones de los primeros meses del año, que se transformaron en inestabilidad en otoño con lluvias que han favorecido la bajada de la contaminación.

Con todo, el pasado año los principales focos siguieron siendo las áreas urbanas, donde más se concentra el tráfico motorizado, primera causa de la contaminación.

“La única forma de mejorar la calidad del aire en las ciudades es disminuir el tráfico motorizado, potenciando el transporte público, la bicicleta y el tránsito peatonal”, ha añadido Nuria Blázquez, coordinadora de Transportes de Ecologistas, que ha querido resaltar los datos de la contaminación en las ciudades durante el confinamiento para probar su razonamiento.

Puedes leer: España aprueba proyecto de ley para ser carbono neutro en 2050

Tal y como ha recordado, la polución ha descendido hasta un 58% en las principales ciudades del país en los meses en los que la economía, y con ello el transporte motorizado, ha frenado en seco. Así, aunque ha asegurado que aún es pronto para saber si estamos en los niveles de contaminación habituales, sí ha resaltado que es buen momento para que las administraciones decidan priorizar el transporte público e insten a los ciudadanos a moverse en bicicleta o andando.

En este punto, ha criticado el plan de automoción presentado por el Gobierno central la semana pasada con el que los españoles podrán beneficiarse de una ayuda de hasta 6,500 euros para cambiar de coche.

Además, ha señalado la necesidad de implantar en las grandes urbes zonas de bajas (o cero) emisiones, como Madrid Central, que ha ayudado a que la capital registre una importante baja de la contaminación en el último año.


Este texto apareció originalmente en 20Minutos, puedes ver el original aquí.

2016300cookie-checkContaminación en España mata a 30 mil personas al añono

Sigue leyendo
Incendios zombis en el Ártico

El calor extremo podría producir incendios “...

  • 24 junio, 2020
  • comments

Colombiano crea sistema para reutilizar el agua de...

  • 24 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales