Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendios forestales en la Amazonía aumenta el riesgo de contagios por coronavirus

Incendios forestales en la Amazonía aumenta el riesgo de contagios por coronavirus

  • 25 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Swissinfo - Foto por Reuters
Incendios forestales en Amazonía aumentan riesgo de infecciones por coronavirus

Una intensa temporada de incendios en la selva amazónica este año podría abrumar los sistemas de salud y provocar muertes innecesarias, incluidas por el coronavirus, ya que la contaminación empeora las afecciones respiratorias, dijeron el miércoles expertos en salud pública.

Los incendios forestales destruyen miles de hectáreas de selva amazónica en América Latina cada año. A medida que se acerca la temporada alta de conflagraciones, los expertos dicen que las intensas llamas y las partículas que emiten podrían exacerbar las infecciones por coronavirus.

“Está bien establecido que la exposición crónica a estas pequeñas partículas aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura”, dijo el expresidente del Instituto de Medicina de Estados Unidos, Harvey Fineberg, a periodistas en una conferencia de prensa virtual.

Las infecciones por coronavirus en América Latina superan los 1.7 millones y más de 83,500 personas han muerto en la región, según un recuento de Reuters.

Manaos, una ciudad de 2 millones de personas en el corazón de la Amazonía brasileña, ya ha sido fuertemente afectada por el virus, con entierros masivos necesarios para mantenerse al día con las crecientes muertes.

Te recomendamos: La pérdida de bosques contribuye a la aparición de enfermedades como el Covid-19

Al otro lado de la frontera, el departamento colombiano de Amazonas también ha tenido problemas con las altas tasas de infecciones por coronavirus. La región tiene una población de alrededor de 66,000 personas y ha reportado más de 2,100 casos.

Los temores sobre los efectos causados ​​por la contaminación durante la pandemia de coronavirus también se han escuchado en Chile, y los expertos advierten sobre una “tormenta perfecta”, ya que un invierno frío hace que la gente queme más madera, especialmente en el sur del país.

Un aumento en las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias luego de incendios forestales pondría presión adicional en los hospitales que ya están luchando con el coronavirus, dijo la profesora de salud pública de la Universidad de Harvard, Marcia Castro.

Además de afectar a las comunidades en la Amazonía, las partículas de humo pueden viajar y causar problemas en otros lugares, precisó.

“Los efectos sobre las afecciones respiratorias no se limitan a las fronteras amazónicas”, agregó Castro. “Una intensa temporada de incendios podría tener consecuencias devastadoras para la salud pública con la pérdida innecesaria de muchas vidas”.


Este texto apareció originalmente en Swissinfo, puedes ver el original aquí.

2018800cookie-checkIncendios forestales en la Amazonía aumenta el riesgo de contagios por coronavirusyes

Sigue leyendo
Ola de calor extrema en el Ártico amenaza con temperaturas hasta los 38°C

Ola de calor extrema amenaza el Ártico con llegar ...

  • 25 junio, 2020
  • comments
Compañías no están reduciendo el uso del plástico

La mayoría de compañías no están actuando para red...

  • 25 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales