Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMonitorean nube de langostas entre Argentina y Brasil

Monitorean nube de langostas entre Argentina y Brasil

  • 30 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Reuters - Foto por Jennifer Watson/Gettyimages
Nube de langostas entre Brasil y Argentina

Argentina y Brasil monitoreaban la semana pasada el movimiento de una manga de langostas de 15 kilómetros cuadrados de extensión ubicada en el noreste argentino que, de acuerdo a especialistas, hasta el momento no ha causado daños significativos en los cultivos del país sudamericano.

Según el Servicio Nacional de Sanidad argentino (SENASA), la manga, como se conoce a los enjambres de langostas, contendría cerca de 40 millones de insectos y, tras ingresar a Argentina desde Paraguay a fines de mayo, se encuentra en la provincia de Corrientes, cerca de las fronteras con Brasil, Uruguay y Paraguay.

“Estamos siguiendo el movimiento de la plaga”, dijo a Reuters Héctor Medina, coordinador del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del SENASA, que explicó que debido al ingreso de un frente frío del sur el movimiento de las langostas se vería limitado en los próximos días.

Las bajas temperaturas van a impedir que se muevan y que se reproduzcan. Las aletarga, hace que se queden quietas, explicó Medina, que agregó que, si bien el clima limitaría su movilidad en el corto plazo, el viento podría eventualmente llegar a empujar la nube de langostas a un país vecino.

Te recomendamos: Varios países están en riesgo por plaga de langostas

El Ministerio de Agricultura de Brasil también está monitoreando el movimiento de las langostas y pidió a los agricultores del sur del país estar en alerta, aunque concluyó que, en base a las actuales condiciones climáticas, es improbable que se trasladen a su territorio.

No obstante, la titular de la cartera, Tereza Cristina Dias, declaró el jueves una “emergencia fitosanitaria” en los estados de Río Grande do Sul y de Santa Catarina por la plaga.

Poca humedad

En tanto, a pesar del tamaño de la manga, tanto el SENASA como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señalaron que las langostas no han generado mayores daños a los cultivos en Argentina.

“Por ahora no es un problema, estamos más preocupados por la falta de humedad para la siembra del trigo que por las langostas”, dijo Esteban Copati, el titular de Estimaciones Agrícolas de la BCBA, que explicó que la manga se está desplazando sobre un área agrícola marginal de Argentina.

Sin embargo, la presencia de la plaga ha generado preocupación en Brasil, donde un representante de la asociación de productores Aprosoja en Río Grande do Sul dijo que existía temor de que las langostas ingresen al estado, donde aún se está cosechando maíz y se produce trigo.

Por su parte, Eugenio Hack, de la cooperativa Copercampos de Santa Catarina, dijo a Reuters que, si las langostas se trasladaban al estado, los productores tendrían que ser entrenados para utilizar los químicos apropiados, que son distintos a los usados habitualmente.

“Mi abuelo trató con langostas hace muchos años. Los agricultores solían cavar zanjas en el suelo, tapar los insectos con tierra y luego los prendían fuego”, explicó Hack.

Argentina y Brasil se ubican entre los principales exportadores de soja y maíz del mundo.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original aquí.

2021600cookie-checkMonitorean nube de langostas entre Argentina y Brasilyes

Sigue leyendo
Demanda de energía limpia en Estados Unidos afecta el medio ambiente de Canadá

Demanda de energía limpia de EE.UU. destruye el me...

  • 30 junio, 2020
  • comments
Facebook está ayudando a dispersar desinformación climática

Facebook permite que se difunda la información err...

  • 30 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales