Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUna casa sostenible con un invernadero en el techo

Una casa sostenible con un invernadero en el techo

  • 18 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Jiří Hroník/richardavid
Casa que tiene un invernadero en el techo

Construida en la República Checa, combina distintos elementos y garantiza la calefacción gratuita de plantas y personas.

Una casa que incorpora en su proyecto un invernadero para el cultivo doméstico. La idea es del estudio de arquitectura RicharDavidArchitekti y la casa se construyó en la ciudad de Chlum, República Checa.

La casa estilo loft tiene un invernadero en su tejado, dejando todos los lados libres para las ventanas disfrutando del paisaje.

Esta distribución permite a la familia tener acceso al invernadero sin tener que salir del área cubierta, lo que es una gran comodidad para los días más fríos del año, muy comunes en Polonia.

Es importante destacar que el proyecto está pensado para climas fríos, ya que el invernadero genera un calor importante, que puede usarse para climatizar la casa durante el invierno.

Te recomendamos: Brooklyn tiene el huerto urbano más grande del mundo

El invernadero y la casa se diseñaron para ser dos elementos visualmente distintos. Mientras que la casa se construyó en mampostería, con columnas de hormigón y cubiertas de alerce, un árbol de la familia del pino, el invernadero está hecho con marcos de acero.

“Cada una de las dos partes fue diseñada para ser lo más simple posible y tuvimos esta idea en mente al implementar el proyecto”, comentó David Kazický, socio fundador de RicharDavidArchitekti. “Nunca hemos trabajado pensando en combinar el invernadero y la casa. La idea siempre ha sido unir dos elementos diferentes: un invernadero estándar sobre una casa familiar”.

El techo del invernadero está compuesto por cuatro cámaras de policarbonato translúcido que cubren toda la casa y una terraza que la rodea en todas las direcciones.

Invenadero en el techo - Foto por Jiří Hroník

Desde la terraza se puede acceder a todos los ambientes interiores. Los arquitectos creen que esta terraza de 360º puede ser el elemento más sorprendente del proyecto, y no el invernadero.

“Hay dos elementos que hacen de ésta una casa única. El invernadero en el tejado no es una construcción común, pero lo más importante del proyecto es la disposición de la casa, que permite a la familia entrar en diferentes ambientes directamente desde el exterior, gracias a la terraza y esto es una gran novedad en esta parte del mundo, aunque es muy común en la arquitectura asiática, por ejemplo”, dijo David Kazický.

En el centro de la casa, cuyo interior fue diseñado por Jana Medková y Hana Medková, hay una gran habitación integrada con un comedor, a la que se puede acceder desde ambos lados del exterior.

A un lado de esta habitación integrada hay una suite y al otro un baño y un estudio.

“La idea de una mezcla vertical de funcionalidades, manteniendo las formas funcionales ya se ha aplicado en varios edificios, especialmente cuando pensamos a gran escala. En este caso, se trataba de una solución para un cliente específico que quería un proyecto exclusivo,” explicó Kazický.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

2011800cookie-checkUna casa sostenible con un invernadero en el techoyes

Sigue leyendo
Crisis climática es culpable del huracán Harvey y los altos daños económicos

Crisis climática causó daños de $67 mil millones d...

  • 18 junio, 2020
  • comments
Yemen se encuentra en crisis de agua y saneamiento

Crisis en el servicio de agua y saneamiento en Yem...

  • 18 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales