Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCrisis climática causó daños de $67 mil millones del huracán Harvey

Crisis climática causó daños de $67 mil millones del huracán Harvey

  • 18 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por RoschetzkyIstockPhoto/Gettyimages
Crisis climática es culpable del huracán Harvey y los altos daños económicos

Al menos $67 mil millones del daño causado por el huracán Harvey en 2017 se puede atribuir directamente a la descomposición climática, según una investigación que podría conducir a una reevaluación radical de los costos del daño causado por el clima extremo.

Harvey atravesó el Caribe y los estados de Texas y Luisiana en los Estados Unidos, causando al menos $90 mil millones en daños a la propiedad y los medios de vida, y matando a decenas de personas.

Las estimaciones económicas convencionales atribuyeron solo alrededor de $20 mil millones de la destrucción a los impactos directos del calentamiento global. Se sabe que la descomposición climática está fortaleciendo los huracanes y puede aumentar su probabilidad de que ocurran, pero separar los efectos del calentamiento global de las condiciones climáticas naturales que también causan huracanes es complejo.

En un estudio publicado en la revista Climatic Change, los investigadores utilizaron la ciencia emergente de la atribución al cambio climático para calcular las probabilidades de que tal huracán ocurra naturalmente o bajo un aumento en los niveles de dióxido de carbono, y aplicaron los resultados al daño causado.

Te recomendamos: A un año del huracán Harvey, cientos de personas siguen sin casa

Métodos similares se utilizaron en un estudio separado, publicado el mes pasado en la misma revista, que encontró que las sequías en Nueva Zelanda entre 2007 y 2017 costaron a la economía alrededor de NZ $4.8 mil millones, de los cuales $800 millones estaban directamente relacionados con el cambio climático. Las inundaciones causaron pérdidas aseguradas de alrededor de NZ $ }470m durante el mismo período, de las cuales NZ $140m se relacionaron con el clima.

Los investigadores dicen que las nuevas herramientas son una forma más precisa de estimar el daño económico causado por el colapso climático.

“Estamos bastante seguros de que los daños relacionados con el cambio climático asociados con eventos extremos se han subestimado en la mayoría de las evaluaciones del costo social del carbono”, dijo David Frame, profesor de cambio climático en la Universidad Victoria de Wellington y autor principal de los estudios. “Creemos que esta línea de investigación, a medida que madura, debería proporcionar un aporte realmente valioso”.

Impacto ambiental

Friederike Otto, directora del Instituto de Cambio Ambiental de Oxford, que no participó en la investigación, dijo que el método podría permitir generar estimaciones globales del verdadero costo del colapso climático, lo que podría tener un profundo efecto sobre cómo los gobiernos y Las empresas abordan la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Teóricamente hemos conocido los costos del cambio climático”, dijo Otto. “Todo está muy bien en abstracto, pero la temperatura media global no mata a nadie: los eventos extremos cuestan dinero y vidas. Ser capaz de atribuir estos impactos al cambio climático significa ser capaz de transmitir lo que realmente significa el cambio climático “.

Ella dijo que sería posible compilar un inventario del daño que podría atribuirse al cambio climático en todo el mundo, que los gobiernos y las empresas podrían utilizar para provocar el cambio.

“Esperemos que esto acelere el proceso de pasar a carbono neutro”.

Puedes leer: Sequía regresa a Texas después del huracán Harvey

Estimar los costos reales de la crisis climática también podría ayudar a los países en desarrollo a buscar el reconocimiento de la pérdida y el daño que enfrentan como resultado del colapso climático, que según ellos debería estimular a los países ricos a proporcionar más asistencia. Es probable que las pérdidas y los daños sean uno de los problemas más molestos en la cumbre climática de la ONU Cop26 del próximo año.

Las acciones legales en todo el mundo también se verán afectadas, dijo Tessa Khan, codirectora de Climate Litigation Network. Activistas y gobiernos locales de todo el mundo están llevando a las compañías de combustibles fósiles a los tribunales por sus emisiones de gases de efecto invernadero, argumentando que a sabiendas causaron daños mientras se beneficiaban del aumento de los niveles de dióxido de carbono.

“Los dos nuevos estudios están abriendo la puerta a pruebas más contundentes para persuadir a los tribunales de que las compañías de combustibles fósiles deberían ser responsables de su papel”, dijo Khan. “Esto fortalecerá la base legal de estas demandas”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2011400cookie-checkCrisis climática causó daños de $67 mil millones del huracán Harveyyes

Sigue leyendo
Plan de reforestación de Europa consiste en plantar más de tres millones de árboles para 2030

El plan de Europa de plantar tres millones de árbo...

  • 18 junio, 2020
  • comments
Casa que tiene un invernadero en el techo

Una casa sostenible con un invernadero en el techo

  • 18 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales