¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaColombia: más de 158 mil hectáreas deforestadas en 2019

Colombia: más de 158 mil hectáreas deforestadas en 2019

  • 17 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Reuters - Foto por AFP
Más de 158 mil hectáreas deforestadas en Colombia

Colombia perdió 158,894 hectáreas de bosques a causa de la deforestación en 2019, un área que equivale a más del doble de la extensión de la ciudad de Nueva York, pese a que la cifra fue inferior en un 19.4% en comparación con el año previo, informó el Gobierno.

En 2018 se reportó la destrucción de 197.159 hectáreas en el país sudamericano, de acuerdo con el monitoreo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, lo que significó la preservación de 38,265 hectáreas de bosques el año pasado.

Aunque Colombia logró por segundo año consecutivo una reducción del área deforestada, las principales causas de la destrucción de los bosques continuaron siendo la extracción de madera, la minería ilegal, la ganadería extensiva, el incremento de la frontera agrícola y los cultivos ilícitos.

“A pesar de estos resultados, no podemos bajar la guardia frente a uno de los problemas más lamentables que tenemos en el país”, dijo en un comunicado la ministra de Ambiente encargada, María Claudia García.

“El reto sigue siendo muy grande. Vamos por buen camino, y esperamos seguir contando con la participación de todos los colombianos en la lucha contra la deforestación”, agregó.

Te recomendamos: Ejército de Colombia protegerá los parques naturales de la deforestación

La mayor deforestación el año pasado se concentró en la región de la Amazonía, en donde se derribaron 98,256 hectáreas, lo que representó un 62% del total.

Sin embargo, organizaciones ambientales, como la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, denunciaron un cambio abrupto de la tendencia en los primeros meses de 2020 con unas 75,000 hectáreas de bosques derribadas en la Amazonía solo hasta el 15 de abril.

Colombia mantiene una estrategia para frenar la deforestación de bosques y selvas en sus parques naturales a través de un incremento de la vigilancia con aeronaves no tripuladas y patrullajes de las Fuerzas Armadas.

El país cerró el 2019 con alrededor de 60 millones de hectáreas de bosque natural, que representan el 52% de la superficie continental e insular del país.

La deforestación continúa pese a que la legislación colombiana establece penas de hasta 12 años de cárcel para las personas que sean capturadas en actividades de deforestación en bosques y selvas.

Colombia es, después de Brasil, el segundo país del mundo con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado y alberga alrededor de un 10% de la fauna y flora del planeta, según varias organizaciones internacionales ambientales.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Niños que beben de pozos privados están más expuestos al plomo

Mayor riesgo de exposición al plomo para niños que...

  • 17 julio, 2020
  • comments
Asegurar nuestro futuro es invertir en los países más ricos en biodiversidad

Asegurar nuestro futuro es invertir en los países ...

  • 17 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático