fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDouglas es la primera tormenta que se convierte en huracán del 2020

Douglas es la primera tormenta que se convierte en huracán del 2020

  • 23 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por France24 - Foto por NHC
Douglas se convierte en el primer huracán de la temporada

En la madrugada del miércoles 22 de julio, la tormenta tropical Douglas que se formó al suroeste de Baja California Sur empezó a ganar fuerza y se convirtió en el primer huracán de categoría 1 de la temporada. Al mismo tiempo, meteorólogos estadounidenses reportaron que la tormenta tropical Gonzalo, la séptima en lo que va de año en la cuenca atlántica, también está ganando fuerza y podría convertirse en huracán este jueves.

En el Océano Pacífico, Douglas, que comenzó siendo una depresión tropical formada el pasado lunes, fue declarada el martes como tormenta tropical, y aunque se ha alejado paulatinamente de las costas mexicanas sin dejar lluvias prominentes, ahora es un huracán de categoría 1 que podría impactar Hawaii a finales de esta semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En el Pacífico el #HuracánDouglas tiene 130km/h de vientos máximos sostenidos se fortalece en su avance al Oeste a 26km/h y se dirige hacia Hawaii pic.twitter.com/8xbgZQTUgs

— IngGeofisico (@ChaacTlaloc) July 22, 2020

Según el reporte de la SMN, el fenómeno meteorológico está a 2,415 kilómetros al suroeste de mexicano Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur, y a 2,135 kilómetros de la Isla Socorro, perteneciente al estado de Colima.

El ciclón, de acuerdo con el reporte, continúa su trayectoria hacia el oeste con una velocidad aproximada de 24 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

Te recomendamos: El Salvador y Guatemala sufren daños tras el paso de la tormenta Amanda

Según el pronóstico del SMN, Douglas podría aumentar hasta categoría 2 este jueves y permanecería así al menos dos días hasta que se convierta nuevamente en tormenta tropical a finales de esta semana. Los expertos no descartan que Douglas pueda impactar a Hawai como tormenta tropical a partir del domingo.

Tormenta tropical Gonzalo

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronosticó este miércoles que la tormenta tropical Gonzalo, la séptima que se produce este año en el Océano Atlántico, se convertirá en huracán este jueves.

Philip Klotzbach, meteorólogo especialista en pronósticos de huracanes estacionales de la cuenca atlántica, dijo que la velocidad de desplazamiento de Gonzalo también aumentó en las últimas horas y ahora se dirige hacia el noroeste a unos 22 kilómetros por hora.

La tormenta surgida de la Depresión tropical número 7 se encuentra a unos 1,935 kilómetros al sur de las Islas de Barlovento, en las Antillas Menores, con vientos que ya alcanzan unos 85 kilómetros por hora, según la última actualización del NHC, con sede en Miami.

Buenos dias. El boletín de las 5 AM de la Tormenta Gonzalo aumenta los vientos a 65 mph mientras se mueve al oeste a 12 mph. Se pronóstica que va a ser Huracán más tarde hoy. RD y Haiti entran al cono de incertidumbre por lo tanto deben estar atentos. #Gonzalo pic.twitter.com/Zw3BL5hFtC

— CycloforumsPR (@CycloforumsPR) July 23, 2020

Por el momento no se prevé una gran incidencia en tierra ni hay una alerta emitida para las zonas costeras, pero el NHC pronostica un fortalecimiento adicional en las próximas 36 a 48 horas que convertirán a Gonzalo en un huracán.

Los pronósticos sobre la intensidad continúan siendo muy problemáticos e inciertos por culpa del pequeño tamaño del ciclón, según informó en un boletín el NHC, pero las imágenes satelitales indican que se ha organizado de forma “significativa” en las últimas horas.

Este año ya se formaron las tormentas Arthur y Bertha, antes del inicio de la temporada de huracanes, que comenzó oficialmente el pasado primero de junio y va hasta el 30 de noviembre. A Gonzalo le seguirán los fenómenos Cristóbal, Dolly, Edouard y Fay.


Este texto apareció originalmente en France24, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Inundaciones en Bangladesh afectan a un millón

Inundaciones en Bangladesh afectan al menos un mil...

  • 23 julio, 2020
  • comments
Se prohíbe la caza de osos en Yellowstone

Se prohíbe la caza de osos en Yellowstone

  • 23 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático