Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPingüinos Adelia se benefician del derretimiento de hielo marino

Pingüinos Adelia se benefician del derretimiento de hielo marino

  • 3 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por RT - Foto porNick Dale/Gettyimages
Pinguinos Adelia se benefician del deshielo

La reducción de la masa de agua marina helada redunda positivamente en la reproducción de los pingüinos de Adelia, según investigadores de Japón.

Investigadores japoneses han descubierto que los pingüinos Adelia, la especie más común en la Antártida, son “más felices” sin  hielo marino. En su estudio, publicado en la revista Science Advances, los autores sostienen que esta ave polar es un raro ejemplo de especie beneficiada por el calentamiento global, a medida que los modelos climáticos predicen una rápida reducción del hielo marino antártico.

En algún momento, los biólogos polares percibieron que en años de escaso hielo marino las poblaciones de pingüinos Adelia tendían a crecer, mientras que en épocas de extenso crecimiento de hielo marino, por el contrario, su reproducción se vía afectada. Sin embargo, los investigadores no podían explicar el motivo.

Para averiguarlo, un equipo de científicos del Instituto Nacional de Investigación Polar de Japón, liderado por Yuuki Y. Watanabe, marcaron electrónicamente a 175 pingüinos de la bahía antártica de Lützow-Holm con cámaras y dispositivos GPS, y los sometieron a seguimiento durante cuatro temporadas de cría (2010-2011, 2011-2012, 2012-2013 y 2016-2017) con diferentes condiciones de hielo marino.

Gracias a estos dispositivos, los científicos tuvieron la posibilidad de rastrear a los pingüinos mientras se desplazaban y cazaban, pudiendo analizar sus cambios de comportamiento. Todos los procedimientos en el marco del experimento fueron aprobados por el Ministerio japonés de Medio Ambiente.

Te recomendamos: Satélites de la NASA muestran el acelerado deshielo de la Antártida y Groenlandia en 16 años

Según descubrieron los científicos, durante la temporada de poco hielo marino (2016-2017) los pingüinos se desplazaban más a menudo nadando que caminando sobre sus dos patas, lo que les permitió ampliar su rango de alimentación, reducir la duración de los viajes y gastar menos energía (entre un 15% y un 33% menos).

Menos esfuerzo

“Los pingüinos se desplazan a nado cuatro veces más rápido que caminando. Pueden ser elegantes en el agua, pero son muy lentos en tierra”, indicó Watanabe en un artículo publicado en el sitio web del Instituto.

Además, dado que durante la caza no tenían necesidad de encontrar grietas en el hielo para respirar, los pingüinos pudieron permanecer bajo el agua durante menos tiempo y capturar más peces por unidad de tiempo de inmersión. Esto, a su vez, repercutió en forma positiva en el crecimiento de su masa corporal y en la reproducción.

“Resulta que estos pingüinos son más felices con menos hielo marino. Puede parecer que esto contradice la intuición, pero el mecanismo subyacente es bastante sencillo”, sostiene Watanabe.

Cabe señalar que los resultados del estudio solo se aplican a las pingüinos de la parte continental de la Antártida. De hecho, las poblaciones de Adelia que habitan en la región antártica marítima, la península Antártica e islas adyacentes, incluidas las islas de las Sándwich del Sur y de Orcadas del Sur, se ven afectadas negativamente por el deshielo.


Este texto apareció originalmente en RT, puedes ver el original aquí.

2024800cookie-checkPingüinos Adelia se benefician del derretimiento de hielo marinono

Sigue leyendo
Plantar árboles no es la mejor solución al cambio climático

Plantar árboles podría no ser la mejor solución al...

  • 3 julio, 2020
  • comments
Paloma transmite la acción climática a través del teatro

Paloma Mireles: educación ambiental por medio del ...

  • 3 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales