Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPlayas en México enfrentan una de las peores infestaciones de sargazo

Playas en México enfrentan una de las peores infestaciones de sargazo

  • 7 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por Observatoriosargazo/Facebook
Sargazo invade playas de Quintana Roo

Asediado por una temporada de huracanes más activa de lo normal, envuelto en una nube de polvo sahariano, y sin turistas por el COVID-19, el estado de Quintana Roo enfrenta uno de los veranos más difíciles de su historia. Y ahora, las imágenes que llegan desde uno de sus enclaves turísticos principales, Playa del Carmen, suman al panorama una nueva preocupación.

Una amplia mancha de sargazo se ha extendido sobre la orilla de esa ciudad, sin que los esfuerzos de contención y limpieza den resultados efectivos. A través de su página de Facebook, el Observatorio Ciudadano de Sargazo en Cancún compartió varias fotografías en las que se aprecia cómo este alga marrón y de olor putrefacto se acumula de forma incontenible sobre la arena.

Tal es el caso de Playa Mamitas. Allí, montañas de sargazo cubrieron la costa desde el 24 de junio, bordeando el acceso al mar. Y a unos seis kilómetros, ese mismo día, se repitió la imagen en Playa Fundadores, también ubicada en Playa del Carmen.

“Siete trabajadores y un solo tractor es todo lo que tienen en tierra para recoger el sargazo en Playa del Carmen. La barrera de 2.5 kilómetros que prometieron brilla por su ausencia”, denunció el Observatorio, junto a una fotografía tomada por el usuario Alex Hirosh, que muestra a un grupo de empleados tratando de retirar la inmensa capa marrón con palas.

Al sur de la ciudad, tampoco se salva de la plaga la zona de lujo Playacar. El 15 de junio, esta área exclusiva amaneció también bajo un manto de sargazo.

Hasta el momento, Playa del Carmen, la Riviera Maya y Akumal registran las concentraciones más abundantes de esta macroalga, que puede causar irritación al contacto con la piel. También en Punta Piedra, Tulum, han arribado cantidades importantes.Y una imagen captada desde Krystal Hotel and Resorts, en Punta Cancún, muestra cómo este 24 de junio se acumuló una larga ristra de sargazo sobre la arena blanca, aunque según el monitoreo, la joya del caribe mexicano se mantiene como uno de los enclaves turísticos que registra menos recales.

Te recomendamos: Dos casos explican cómo el cambio climático está provocando el sargazo

Además de Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Holbox y Punta Allen son los puntos con menor presencia de este alga fétida, sólo superados por Isla Mujeres e Isla Contoy, donde aún no se ha detectado sargazo.

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) advirtió que durante los próximos tres meses llegarán acumulaciones masivas de sargazo a la costa Quintana Roo. Según las previsiones basadas en su monitoreo, las playas más afectadas serían las de Solidaridad, donde se encuentra Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y Othón P. Blanco.

Desde que comenzó junio, ya se han recolectado en la entidad 433.66 toneladas de sargazo, una cantidad que aumentará considerablemente en los próximos meses. La dependencia federal explicó que en el marco de su estrategia para contener el recale de esta macroalga, ya se ha conseguido avanzar un 60% en la construcción en la primera de las cuatro embarcaciones sargaceras.

“Teniendo como prioridad la limpieza del mar en el área del Caribe Mexicano, personal naval se mantiene en constante trabajo para la erradicación de citada alga con el apoyo del gobierno estatal, municipal, concesionarios y la sociedad civil, sumando a la fecha más de 20 mil personas que contribuyen a la limpieza de esta parte del litoral mexicano”, explicó la Semar.

Otra de las acciones que llevó a cabo la secretaría federal para luchar contra el sargazo, y que está reportando resultados positivos, fue la instalación de barreras en alta mar. En lugares como Puerto Morelos, estas instalaciones flotantes han logrado detener el avance de la mancha marrón hacia las playas. Este municipio, de hecho, presenta niveles bajos de sargazo.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

2028200cookie-checkPlayas en México enfrentan una de las peores infestaciones de sargazoyes

Sigue leyendo
Más trabajo en casa más demanda de papel higiénico suave

Más trabajo en casa significa más demanda de papel...

  • 7 julio, 2020
  • comments
Koalas podrían extinguirse para 2050 en Australia

Koalas en el este de Australia podrían quedar exti...

  • 7 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales