Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMás trabajo en casa significa más demanda de papel higiénico suave

Más trabajo en casa significa más demanda de papel higiénico suave

  • 6 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por ozgurdonmaz/Gettyimages
Más trabajo en casa más demanda de papel higiénico suave

Ahora que las personas pasan mucho más tiempo en casa, gastan más dinero en papel higiénico suave, lo cual podría ser perjudicial para el medio ambiente.

Ese tipo de papel higiénico delicado que se acabó en los supermercados al principio de la pandemia utiliza material que proviene principalmente de la tala indiscriminada de bosques, según el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC) de Estados Unidos. Las oficinas, por otro lado, tienden a utilizar fibras recicladas en su papel higiénico, señaló el grupo.

“El efecto secundario de una crisis no debería exacerbar otra”, dijo Shelley Vinyard, experta en medio ambiente del NRDC, que dio a conocer un informe sobre el impacto climático del papel higiénico. “No hay una razón real por la que el papel higiénico de oficina deba fabricarse con material reciclado y el de consumo minorista tenga que fabricarse con fibra virgen”.

Casi 60% del papel higiénico de los hogares en EE.UU. proviene del llamado material virgen, que se saca de los bosques del norte de Canadá. Durante años, el NRDC ha puesto de relieve el impacto del papel higiénico que utiliza material no reciclado.

En el último estudio, el grupo otorgó una calificación de sustentabilidad deficiente (F) a marcas de Procter & Gamble Co., Georgia-Pacific y Kimberly-Clark Corp., los tres mayores fabricantes estadounidenses de papel higiénico, por el impacto ambiental de sus productos.

Te recomendamos: El consumo de papel higiénico de los estadounidenses está destruyendo bosques

P&G dijo por correo electrónico que su popular marca Charmin proviene de bosques gestionados de manera responsable, y que al menos un árbol vuelve a crecer por cada uno que la compañía utiliza. Un representante de Georgia-Pacific se refirió a una declaración anterior que señalaba que la compañía está comprometida con la sostenibilidad y que Canadá, en particular, cuenta con regulaciones para ayudar a minimizar el riesgo de deforestación.

Desafíos complicados

Kimberly-Clark se ha comprometido a reducir el uso de fibra de madera virgen de bosques naturales en sus productos de papel tisú en 50% para 2025, dijo Terry Balluck, portavoz de la compañía.

“Entendemos el punto de vista del NRDC, y seguimos comprometidos con el diálogo continuo con ellos sobre los complejos desafíos expuestos en su informe”.

“La gran dependencia de las fibras vírgenes está abriendo una enorme caja de pandora de emisiones de carbono”, dijo Jennifer Skene, coautora del informe del NRDC junto con Vinyard.

La tala en la región de los bosques boreales canadienses, que se extiende desde el Yukón hasta Terranova, emite 26 millones de toneladas métricas cada año, según el informe, una cantidad equivalente a las emisiones producidas por 5.5 millones de vehículos de pasajeros.

Como el papel higiénico sigue siendo uno de los sectores de más rápido crecimiento en la industria del papel, es probable que continúen las inversiones en fibras vírgenes en los próximos años, según el NRDC, con sede en Nueva York.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

2027900cookie-checkMás trabajo en casa significa más demanda de papel higiénico suaveno

Sigue leyendo
Cientos de elefantes aparecen muertos en Botsuana

Cientos de elefantes aparecen muertos en Botsuana

  • 6 julio, 2020
  • comments
Sargazo invade playas de Quintana Roo

Playas en México enfrentan una de las peores infes...

  • 6 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales