Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEmergencia ambiental: masivo derrame de combustible en Isla Mauricio

Emergencia ambiental: masivo derrame de combustible en Isla Mauricio

  • 10 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por France24 - Foto por Daren Mauree/L'Express Maurice/AFP/Getty Images
Derrame combustible en la isla Mauricio

El granelero MV Wakashio encalló el 25 de julio en un arrecife de la costa sureste de esta isla del Océano Índico, provocando un derrame que los ambientalistas temen pueda convertirse en un gran desastre ecológico.

“Las cristalinas aguas de la paradisiaca Isla de Mauricio ya no serán lo que eran. Ya la hemos matado, tardará alrededor de 100 años en volver a ser lo que era”, aseguró Mokshanand Sunil Dowarkasing, asesor ambiental de la zona y antiguo responsable de estrategias de la organización de protección medioambiental Greenpeace África.

Una marea negra y sigilosa ha consumido ya entre 15 y 20 kilómetros de la costa, luego de que el buque MV Wakashio, de propiedad japonesa pero registrada en Panamá, que navegaba de China hacia Brasil, encallara frente a las costas de Mauricio el 25 de julio. Al momento del accidente, el navío no transportaba carga, pero iba con unas 200 toneladas de diésel y 3,800 de petróleo para consumo propio, según activistas locales.

“Es uno de los desastres ecológicos más graves en la isla y ha ocurrido en la mayor albufera y una de las más hermosas del país. El derrame de petróleo ya ha llegado a nuestra costa. Donde estoy de pie ya está contaminado con combustible”, aseguró Dowarkasing.

Te recomendamos: Rusia en emergencia ecológica por derrame masivo de combustible

El desastre medioambiental tuvo lugar en el sureste de la isla, frente a la zona denominada Pointe d’Esny, donde el granelero permanece varado expulsando combustible en dirección a las playas y albuferas cercanas.

Happening right now in #Mauritius. Ecological disaster in a protected marine park. Incompetence at the highest level. 12 days sitting on their backside just wishing everything would be OK and now THIS. What’s happening is so disheartening#Wakashio #MauritiusOilSpill @PKJugnauth pic.twitter.com/NzUCdfokyp

— Shakeel J.Burkan (@shakeel_IE) August 8, 2020

Según Dowarkasing, el flujo de derrame del combustible ha disminuido ligeramente en las últimas horas gracias a los esfuerzos de las autoridades por vaciar los tanques del barco, pero el caudal no se ha detenido aún del todo, empeorando la marea negra que se extiende sobre las aguas. El barco, según testigos, se encuentra tan solo a aproximadamente medio kilómetro de la playa.

Acción tardía

Tras varios días con el barco varado, el Gobierno mauriciano confirmó hasta el 6 de agosto que el navío tenía una abertura y que estaba derramando su carga de combustible al mar, alertando sobre el riesgo para arrecifes y playas.

La noche del 7 de agosto, el avance del desastre ecológico forzó al Ejecutivo a declarar el Estado de Emergencia Medioambiental, sin explicarse todavía por qué tardó tanto tiempo en decretarlo. Horas antes de hacerlo, el Gobierno formuló una petición oficial de ayuda a Francia, uno de sus socios internacionales más cercanos y con un territorio próximo al suyo

De acuerdo con lo compartido en Twitter por el primer ministro mauriciano, Pravind Jugnauth, en un mensaje dirigido al presidente francés, Emmanuel Macron, este país africano “no tiene ni las competencias ni la experiencia para desencallar navíos varados”.

“Mientras que la biodiversidad esté en peligro, habrá urgencia de actuar. Francia está allí, al lado del pueblo mauriciano. Pueden contar con nuestro apoyo, querido Pravind Jugnauth. Desplegamos desde ya equipos y material”, respondió Macron este sábado en la misma red social.

France deploys teams to Mauritius as oil spill disaster worsens https://t.co/EliF2Xqrrm
Thank you MR @EmmanuelMacron for your help to save The marine park on blue bay, a real treasure for our small Island.
????? pic.twitter.com/lhoeeFDWz2

— Mauritius Island (@MauritiusGuide) August 9, 2020

Un avión militar que lleva equipo de control de contaminación realizó dos vuelos sobre el lugar del derrame el sábado, mientras que un buque de guerra con barreras y absorbentes también será enviado al área, dijeron las autoridades francesas.

Puedes leer: Comunidades indígenas en la Amazonía de Ecuador enfrentan derrame de petróleo e inundaciones

La región ahora contaminada es hogar de arrecifes de coral que llevaban unos quince años rehabilitándose. También compartían hábitat con una diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

The #oilspill is devastating but I want to honour the community mobilisation at the Mahebourg waterfront today (to make containment booms) and every other Mauritian mobilising resources behind the scenes. Hats off et Merci. #Mauritius #Wakashio pic.twitter.com/4nJfrVn1Zm

— Fabiola Monty (@LFabiolaMonty) August 7, 2020

Un poco más al sur, se encuentra el Parque Marino Blue-Bay, un tesoro ecológico y turístico que ya ha empezado a mancharse con el vertido. De contaminarse, supondría un enorme desastre para Mauricio.

“Es un ecocidio, no se actuó correctamente. Pero el daño está hecho. Ahora, para nosotros, la tarea es tratar de recuperar la isla al máximo”, recalcó Dowarkasing.

Según este experto, el Gobierno cometió una “grave negligencia” en su gestión inicial de la situación, ya que la prioridad no fue evitar un posible derrame, sino tratar de reflotar la nave, temas para los que no cuenta con experiencia.

¿Cómo ayudar?

Puedes apoyar a las organizaciones que están monitoreando la vida marina y limpiando el agua aquí.


Este texto apareció originalmente en France24, puedes ver el original aquí.

2058100cookie-checkEmergencia ambiental: masivo derrame de combustible en Isla Mauricioyes

Sigue leyendo
Millones de residuos electrónicos son desechados cada año

Cada año se desechan más residuos electrónicos sin...

  • 10 agosto, 2020
  • comments
Francia enfrenta su peor sequía en 60 años

Francia enfrenta su peor sequía en 60 años

  • 10 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales