Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa energía renovable puede ser la clave para una recuperación económica

La energía renovable puede ser la clave para una recuperación económica

  • 11 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por República - Foto por aydinmutluGettyimages
Recuperación económica con energía renovable

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) señala que impulsar una transformación energética, basada en las renovables, es una oportunidad para cumplir con los objetivos climáticos internacionales. Al mismo tiempo, se favorece el crecimiento económico, se crean millones de empleos y se mejora el bienestar humano.

Niklas Hagelberg, experto en cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), indica que la energía renovable brinda la oportunidad de “reconstruir mejor” el mundo, crear empleos verdes, facilitar la transición a economías neutras en carbono y proteger de futuras amenazas globales, incluidas las pandemias.

¿Pueden las energías renovables ser aliadas para la recuperación económica post covid-19? En el panorama actual, incluir en los planes recuperación económica a las energías renovables sirve también para desincentivar el uso de tecnologías ineficientes y contaminantes (combustibles fósiles).

La generación de electricidad por medio de fuentes renovables no solo tiene una justificación medioambiental, también tiene un plus económico. La transformación energética puede crear muchos empleos directos e indirectos en energía renovables y eficiencia energética, con efectos en otros sectores económicos, según expertos.

Te recomendamos: El carbón no debe participar en la recuperación del coronavirus

Francesco La Camera, director general de IRENA, señala que la energía renovable se ha vuelto la fuente más económica de electricidad nueva, posicionándose con un tremendo potencial para estimular la economía global y hacer que las personas vuelvan a trabajar. La energía que se produce por medios renovables debe convertirse en una de las palancas post covid-19.

Según el estudio Perspectivas Mundiales de las Energías Renovables de IRENA acelerar la transformación impulsada por la energía renovable en América Latina y el Caribe podría crear más de tres millones de empleos en toda la región para 2050. Además, presentar retornos económicos de entre US$3 y US$8 por cada US$1 invertido en la transformación energética.

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la IRENA coinciden en que las energías renovables sean la plataforma para la recuperación económica de América Latina y el Caribe luego de la pandemia covid-19.

Alberto Levy, especialista líder de Energía del BID a cargo de Guatemala, señala que el servicio eléctrico es fundamental para el desarrollo de la actividad económica de cualquier país.

“La continuidad del servicio es necesaria para atender la emergencia sanitaria y proveer alternativas a las limitaciones de movilidad impuestas a los ciudadanos y empresas”.

La Agencia Internacional de Energía (IEA) en su Global Energy Review 2020 reconoce el impacto que ha sufrido en el sector energético las medidas de confinamiento y las restricciones económicas: es la mayor contracción en 70 años.

”La reducción en la demanda de energía a nivel mundial en 2020 tendría un impacto siete veces mayor que la crisis de 2008″, señala.

Salida sotenible

El papel de la energía resulta primordial para las economías, pues un crecimiento sólido depende del suministro permanente de energía y con precios competitivos, de acuerdo con los costos de producción de los generadores. La evidencia de los efectos del consumo de energía en el cambio climático impone la necesidad cambios en las formas de generación y consumo energético.

Anayté Guardado, directora ejecutiva de la Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER), señala que las energías renovables son hoy más que nunca la principal vía para la reactivación económica post covid-19, ya que aseguran una salida sostenible a la crisis, por ser un sector clave de crecimiento y una flecha para la recuperación.

AGER considera oportuno que las energías renovables tengan mayor participación para el año 2025 y que el 80% de la energía eléctrica producida en el país provenga de fuentes renovables, al mismo tiempo, contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente al Objetivo 7: “Energía Asequible y No Contaminante”.

“La participación de las energías renovables en la matriz energética nacional ha tenido un crecimiento importante que va encaminado a cumplir con los objetivos de la Política Energética 2013-2027”, comenta Anayté Guardado, directora ejecutiva de la AGER.

Puedes leer: Después de la pandemia: la recuperación verde puede generar millones de empleos

Las inversiones en capacidad de energía renovable mostraron una gran recuperación en la primera mitad de 2020, ante la conmoción económica sin precedentes causada por el coronavirus, según las últimas cifras de la empresa de investigación BloombergNEF (BNEF).

Angus McCrone, editor jefe de BNEF, dijo que una imagen más clara del impacto de covid-19 en la inversión en energía verde vendrá con las cifras de todo el año 2020.

“Las energías renovables se han visto favorecidas por la gran mejora de la competitividad y por el apetito de los inversores por activos que ofrezcan flujos de caja seguros”, indica.

Un reciente informe de Goldman Sachs concluye que el próximo año y, por primera vez en la historia, las inversiones en energía solar y eólica superarán a aquellas realizadas en energía fósil.

Para la directora ejecutiva de AGER, las energías renovables facilita la transición energética y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización, además, sigue siendo un destino de inversión seguro y rentable a largo plazo.

Muchos ya hablan de este punto de inflexión como el comienzo de la era de las renovables y esa “columna vertebral” de la que hablaba el director general de IRENA, en un mercado con capacidad para crear 20 millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

El covid-19 ha supuesto un shock en todos los aspectos. Energéticamente hablando, la llamada transición energética de los combustibles fósiles a las renovables se aceleró. Las energías verdes se han revelado como una de las palancas para la recuperación económica y medioambiental en la “nueva normalidad” que nos espera en los próximos meses.


Este texto apareció originalmente en República, puedes ver el original aquí.

2059000cookie-checkLa energía renovable puede ser la clave para una recuperación económicayes

Sigue leyendo
Home Depot va creciendo gracias a la sostenibilidad

Home Depot va en crecimiento gracias a sus planes ...

  • 11 agosto, 2020
  • comments
Incendios forestales aumentaron en julio en la Amazonía

Incendios forestales en la Amazonía aumentaron en ...

  • 11 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales