Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendios forestales en la Amazonía aumentaron en julio

Incendios forestales en la Amazonía aumentaron en julio

  • 11 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto por Toa55/Gettyimages
Incendios forestales aumentaron en julio en la Amazonía

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, que es responsable de monitorear Brasil, dijo que registró 6,803 incendios en la selva amazónica el mes pasado, en comparación con 5,318 en el mismo mes de 2019.

Los ambientalistas expresaron su preocupación por el aumento ya que agosto tradicionalmente marca el comienzo de la temporada de incendios en la región. Temen que Brasil pueda repetir la oleada de incendios registrada en agosto pasado, cuando el instituto registró 30,900 incendios.

El fuerte aumento de los incendios se produce en medio de la preocupación nacional e internacional por los llamados del presidente Jair Bolsonaro a despejar tierras en la Amazonía brasileña para impulsar el desarrollo económico.

En respuesta a esas preocupaciones, el 16 de julio, el gobierno prohibió la quema en los humedales del Pantanal y la selva amazónica durante cuatro meses. Bolsonaro también emitió una orden en mayo para que los militares coordinen acciones ambientales en la Amazonía.

Pero los expertos dijeron que las cifras de incendios indican que la respuesta del gobierno no está siendo efectiva y también apuntan a la posibilidad de que la estación seca de este año sea aún más propensa a los incendios que el año pasado.

Te recomendamos: Empresas brasileñas se unen contra la deforestación en la Amazonía

Carlos Nobre, investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad Estatal de Sao Paulo, dijo que el índice de deforestación también se ha mantenido alto este año hasta julio, en comparación con los últimos dos años.

“Podemos concluir, con datos hasta finales de julio, que la efectividad de las acciones gubernamentales para reducir los incendios y la deforestación es baja”, dijo.

Carlos Rittl, investigador principal del Instituto de Estudios Avanzados de Sostenibilidad en Alemania, también dijo a AP que las tendencias en la Amazonía son preocupantes.

“La tendencia es que este será un año más seco que el 2019 y esto facilita la propagación del fuego”, dijo.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

2060000cookie-checkIncendios forestales en la Amazonía aumentaron en julioyes

Sigue leyendo
Recuperación económica con energía renovable

La energía renovable puede ser la clave para una r...

  • 11 agosto, 2020
  • comments
NASA prueba prototipo para monitorear la capa de ozono

NASA prueba prototipo para monitorear la recuperac...

  • 11 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Kenia lleva 10 años de restauración de sus manglares.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Kenia lleva 10 años de restauración de manglares

Kenia lleva 10 años de restauración de manglares 6 julio, 2022

Más Noticias

Kenia lleva 10 años de restauración de sus manglares. Kenia lleva 10 años de restauración de manglares
  • 6 julio, 2022
  • 0
  • 0
Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas
  • 6 julio, 2022
  • 0
  • 0
Tras un "fracaso colectivo" por proteger el océano, los líderes mundiales renovaron sus compromisos. Líderes renuevan compromisos con el océano tras “fracaso colectivo”
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Te dejamos algunos consejos para reducir el consumo de plástico en tu rutina. Descubre: cómo reducir tu consumo de plástico
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales