Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAves nativas de Nueva Zelanda en peligro de extinción

Aves nativas de Nueva Zelanda en peligro de extinción

  • 30 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Otago Daily Times - Foto por DarioDuno/Gettyimages
Aves nativas de Nueva Zelanda en peligro de extinción

Una nueva encuesta “impactante” sugiere un futuro sombrío para las aves nativas de Nueva Zelanda, escribe Jamie Morton, de The New Zealand Herald.

A pesar de décadas de arduo trabajo por parte de los conservacionistas, las queridas aves nativas de Nueva Zelanda están más cerca de la extinción que hace 40 años.

Eso es de acuerdo con un análisis recién publicado que ha encontrado que más de dos tercios de una gran muestra de aves están peor ahora, en comparación con solo el 14% que les va mejor.

El estudio siguió a un artículo alarmante anterior de algunos de los mismos investigadores que advirtió que ocho millones de años de diversidad de aves endémicas estaban ahora en riesgo, y predijo que tomaría 50 millones de años recuperar esas especies ahora perdidas.

“Este resultado fue muy impactante y sorprendente para mí”, dijo el ecólogo evolutivo de la Universidad de Massey, Juan Carlos García-Ramírez. “Entonces, las siguientes preguntas naturales fueron, ¿cómo podemos ayudar a revertir esto? ¿Cómo podemos reducir el riesgo de desaparición de aves endémicas? “

Te recomendamos: Miles de aves migratorias mueren por fuertes vientos en Grecia

Pero primero, su equipo necesitaba saber cuál era exactamente ese riesgo de extinción.

El estudio se basó en el Índice de la Lista Roja global (RLI), compilado con datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y otras fuentes, junto con información sobre las características biológicas de especies específicas.

Con su colega Moreno Di Marco, de la Universidad Sapienza en Italia, el Dr. García-Ramírez elaboró ​​una imagen detallada para evaluar cómo había cambiado el riesgo de extinción de 30 aves endémicas desde la década de 1980.

Incluían aves como kakapo, kea, kaka, weka, pingüino de ojos amarillos/hoiho, whio, zancudo negro y kiwi de gran mancha, todos cuyo estado se había deteriorado, junto con aves más abundantes como tui, rifleman, bellbird y hihi, que eran estables.

Esfuerzos de conservación

Al calcular un valor de RLI, una medida que va desde uno, o ”menor preocupación” y que no está a punto de extinguirse en un futuro próximo, a cero, o todas las especies habiendo desaparecido, encontraron que la tasa colectiva de las aves estudiadas había caído de 0.83 en la década de 1980 a 0.68 ahora.

“Este estudio nos mostró que a pesar del compromiso serio y los esfuerzos pioneros de conservación en Nueva Zelanda, nuestras aves endémicas tienen un mayor riesgo de extinción que hace 40 años”, dijo. “Aproximadamente el 64% de las especies han deteriorado su estado de conservación, y solo el 14% ha mejorado durante estas cuatro décadas”.

Las aves no voladoras y las aves grandes mostraron mayores riesgos de extinción, al igual que aquellas con largos períodos de incubación antes de la eclosión o que anidaron a nivel del suelo.

Esas especies grandes y no voladoras eran más vulnerables a la pérdida de hábitat, la caza y la muerte por depredadores mamíferos como zarigüeyas y armiños.

”Además, se espera que las especies con pequeños tamaños de nidadas, largos tiempos de incubación, incubación compartida y nidos cerca del suelo sufran más por las amenazas que afectan la supervivencia y la fecundidad porque son particularmente propensas a la depredación y producen menos crías”, dijo.

“Kakapo es un gran ejemplo de esto, pero gracias a las translocaciones a islas costeras libres de depredadores y a las técnicas de reproducción, hay, afortunadamente, todavía un par de cientos de individuos vivos”.

Puedes leer: Peligro de extinción: La pardela balear podría desaparecer en 60 años

Saber qué características biológicas estaban relacionadas con el riesgo de extinción podría, a su vez, mejorar las perspectivas de las especies, dijo.

“Esperamos que los resultados de este estudio se utilicen para predecir especies que pueden sufrir un alto riesgo de extinción y disminuir su estado de conservación”, comentó. “Nuestro objetivo es comprender las causas y las tendencias del riesgo de extinción mediante la presentación e integración de evaluaciones retrospectivas rápidas para ayudar a prevenir la desaparición de nuestra especie de taonga”.

Otras estimaciones han sugerido que alrededor del 74% de las aves terrestres de Nueva Zelanda están amenazadas o en riesgo de extinción.

Nueva Zelanda tiene 23 especies de aves en riesgo de extinción inmediata, incluyendo el periquito de frente naranja (kakariki), el petirrojo de la isla Chatham, el charrán de Nueva Zelanda y la garza blanca.

Se ha calculado que solo las ratas, los armiños y las zarigüeyas matan unos 25 millones de aves autóctonas cada año.

Y desde la llegada de los seres humanos hace 700 años, ya se han perdido otras 40 especies de aves endémicas, entre ellas la huia, el kokako de la isla sur y la enorme águila de Haast.

El gobierno ha reconocido que las regulaciones no están a la altura de la escala de pérdida de biodiversidad en Nueva Zelanda y ha lanzado una nueva y ambiciosa “huella verde” para cambiar el panorama para 2050.


Este texto apareció originalmente en Otago Daily Times, puedes ver el original en inglés aquí.

2104400cookie-checkAves nativas de Nueva Zelanda en peligro de extinciónyes

Sigue leyendo
Reloj climático que indica cuánto tiempo nos queda para salvar el mundo

El reloj que marca cuánto tiempo nos queda para sa...

  • 30 septiembre, 2020
  • comments
Polilla aprende a polinizar con contaminación ambiental

Polilla aprende a polinizar a pesar de contaminaci...

  • 30 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Amazon financia una startup de tecnología solar.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon 20 mayo, 2022

Más Noticias

Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales